• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, marzo 20, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba rectifica decisiones económicas con apego a criterios del pueblo

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 29, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba rectifica decisiones económicas con apego a criterios del pueblo
0
COMPARTIDAS
198
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba rectifica hoy importantes aspectos del ordenamiento monetario, que entrará en vigor el 1 de enero, con apego y respeto a criterios emitidos por la población sobre este proceso que impulsará la economía.

Como se ha anunciado el primer día de 2021 dejará de circular el peso cubano convertible (CUC) y se mantendrá el peso cubano (CUP), el cual tendrá una tasa de cambio de uno por 24 dólares tanto para las personas naturales como jurídicas.

Además, se unificarán los tipos de cambio vigentes, y se aplicará una reforma general de salarios y de precios, con la eliminación gradual de subsidios excesivos y gratuidades indebidas.

A partir de esas decisiones generales se emitieron nuevos precios de productos y servicios importantes como el consumo energético, que en un primer momento serían mayores, pero tras escuchar los criterios de la población, el gobierno decidió reajustar los valores.

Al respecto, Marino Murillo, jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos del Partido Comunista de Cuba, explicó la decisión de reducir las tarifas eléctricas aprobadas anteriormente, así como el precio minorista del gas licuado de petróleo, por la vinculación de ambos en la cocción de alimentos.

Se trata –apuntó– de temas prácticos de la economía que requieren evaluar hasta qué punto se puede llegar, qué soporta la economía, teniendo en cuenta la crisis mundial provocada por la pandemia de la Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.

Precisó que con la decisión adoptada el 97,8 por ciento de los hogares de Cuba serán favorecidos con la reducción de la tarifa eléctrica, que entrará en vigor el 1 de enero como parte del ordenamiento monetario en el país.

De esa forma, quienes consumen menos de 500 kilowatts (97,8 por ciento) mantendrán la energía subsidiada y será más cara para los que gasten por encima de esa cantidad, precisó el funcionario.

Murillo enfatizó su llamado al ahorro, pues si el consumo se dispara la decisión puede costar cinco mil millones de pesos más de lo previsto para los subsidios en el año 2021.

Para afrontar los gastos manifestó que, además del ahorro, será imprescindible una mayor eficiencia de los costos de la Unión Eléctrica, empresa encargada del suministro energético en la isla.

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Liván Arronte, explicó cómo está compuesta la matriz energética de la nación antillana, donde el 95 por ciento de la electricidad proviene de combustibles fósiles, aunque trabajan para aumentar el uso de fuentes renovables, pero subrayó que el 48 por ciento de las materias primas utilizadas son importadas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Destaca el Centro de Inmunología Molecular en el combate a la COVID-19

Siguiente artículo

Sabotaje a la CMW en Pinar del Río

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Pioneros custodiando las urnas
Cuba

Pioneros custodiarán las urnas en elecciones en Cuba

marzo 16, 2023
Marti
Cuba

Entre retos y deudas la prensa cubana

marzo 14, 2023
La toma a Radio Reloj
Cuba

Mucha sangre señaló el camino de la libertad

marzo 13, 2023
Elecciones 2023
Cuba

Un voto unido y de calidad por Cuba

marzo 9, 2023
Ciclo de conversaciones entre ELN y gobierno de Colombia
Cuba

Cuba se honra con acoger el nuevo ciclo de diálogos entre el ELN y el gobierno colombiano, asegura Díaz-Canel

marzo 9, 2023
Diaz-Canel Union de informaticos de Cuba Asamblea General 2023
Cuba

Preside Díaz-Canel sesión de clausura de la Asamblea General de la Unión de Informáticos de Cuba

marzo 9, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Daniel Valdés Sierra (Titico)

Sabotaje a la CMW en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Jengibre

El jengibre, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)

febrero 19, 2022
El enfrentamiento a la COVID-19 transita por un camino científico que se va fortaleciendo

El enfrentamiento a la COVID-19 transita por un camino científico que se va fortaleciendo

junio 26, 2020
Nuevo paso contenta a Cuba

Nuevo paso contenta a Cuba

abril 16, 2021
Conquistan cubanos cuatro oros en Panamericano de lucha

Conquistan cubanos cuatro oros en Panamericano de lucha

mayo 9, 2022
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 8 509 nuevos casos de COVID-19, 96 fallecidos y 9 746 altas médicas

agosto 26, 2021
Como de estreno está volviendo a quedar el círculo infantil Nuevo Amanecer / Foto: Juan Arsenio Sánchez Alonso

Recuperan en La Palma infraestructura educacional

noviembre 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist