• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba rechaza politización de supuestos incidentes de salud de diplomáticos de EE.UU.

GranmaPorGranma
diciembre 16, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Academia de Ciencias de Cuba
0
COMPARTIDAS
44
VISTAS
Compartir en Facebook

La Academia de Ciencias de Cuba refutó este martes un informe de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos, que relaciona a microondas de alta potencia con los supuestos incidentes de salud sufridos por diplomáticos estadounidenses y sus familiares en La Habana.

La investigación divulgada por el Comité Permanente de la referida institución, alega que la energía de radiofrecuencia pulsada y dirigida es el «mecanismo más plausible» para explicar los hipotéticos incidentes.

En una declaración realizada ante la prensa nacional y extranjera, el doctor en Ciencias Luis Velázquez Pérez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, afirmó que «el informe no proporciona evidencias científicas de que existieran ondas de radiofrecuencia de gran intensidad en el área donde se ubicaron los diplomáticos», y calificó la tesis expuesta por los estadunidenses como una hipótesis «poco probable, y ciertamente no un hecho demostrado».

La Academia de Ciencias de Cuba discrepó sobre la conclusión final de las causas de los padecimientos, rechazó la politización del tema, e hizo un llamado a la colaboración entre ambos países para solucionar el asunto, que sirvió de pretexto para la retirada de la mayor parte del personal de la Embajada de EE.UU. en La Habana, en 2017.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba envía brigada médica a Honduras por desastres naturales

Siguiente artículo

El país fortalece sus estructuras de Gobierno

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Pedagogia 2023
Cuba

En Cuba Congreso Internacional de Pedagogía

enero 30, 2023
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo
Cuba

Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

enero 30, 2023
universidad de la habana
Cuba

¿Qué modificaciones trae el curso 2023 para la Educación Superior?

enero 30, 2023
Vía a la vida
Cuba

Vía a la vida

enero 29, 2023
papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba fortalece sus estructuras de gobierno.

El país fortalece sus estructuras de Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

De Matanzas a Pinar del Río: regresan profesionales sanitarios para reforzar asistencia médica

De Matanzas a Pinar del Río: regresan profesionales sanitarios para reforzar asistencia médica

agosto 23, 2021
Nueva resolución agiliza trámites en el Registro de la Propiedad

Nueva resolución agiliza trámites en el Registro de la Propiedad

septiembre 7, 2020
El sector de la agricultura en Matahambre presenta un déficit de capital humano con más de 90 hectáreas de tierras ociosas. / Foto: Juan María González Cabana.

Aumentan reincorporaciones a la vida laboral

febrero 10, 2021
Muerte de José Martí

El 19 de mayo Cuba perdió a uno de sus mejores hijos

mayo 19, 2022
Vacunación en niños con Soberana 02

Aprueban autorizo de uso en emergencia de Soberana Plus para población pediátrica mayor de dos años convaleciente de COVID-19

diciembre 8, 2021
Restaurante bar Casa de Don Tomás

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el restaurante bar Casa de Don Tomás

noviembre 22, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist