viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba ratifica en Ginebra rumbo socialista pese a agresiones

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 3, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba ratifica en Ginebra rumbo socialista pese a agresiones
0
COMPARTIDAS
9
VISTAS
Compartir en Facebook

El representante permanente de Cuba en ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, reiteró hoy la decisión de la isla de mantener el camino socialista soberanamente escogido por su pueblo, pese a agresiones como el bloqueo estadounidense.

«No renunciaremos jamás a continuar construyendo nuestro Estado socialista de derecho y justicia social, democrático, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos», afirmó Quintanilla en el 49 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

   El embajador subrayó en el Palacio de las Naciones que esa es la decisión del pueblo cubano, tomada hace más de 60 años y ratificada en 2019 en un referendo constitucional.

   De acuerdo con Quintanilla, nada hará cambiar esta postura, en alusión al recrudecimiento por Estados Unidos del bloqueo económico, comercial y financiero y a sus más recientes planes de desestabilización.

    El bloqueo constituye la más flagrante y masiva violación de los derechos humanos de todo un pueblo y el principal obstáculo para su desarrollo económico y social, advirtió.

   En su intervención, el diplomático denunció el oportunismo de Washington, al aprovechar la pandemia global de la Covid-19 para recrudecer su cerco.

   Más de 240 medidas hostiles fueron adoptadas por la administración de Donald Trump (2017-2021), decenas de ellas en plena crisis sanitaria, todas mantenidas por su sucesor en la Casa Blanca, Joseph Biden.

    «La crueldad del bloqueo llegó a niveles nunca vistos. No solo obstaculizó las donaciones a Cuba para enfrentar la pandemia, sino que también intentó entorpecer el desarrollo de nuestras vacunas y el acceso a medicamentos e insumos básicos», detalló.

    Quintanilla insistió en que Cuba sigue avanzando en medio de los esfuerzos estadounidenses de más de seis décadas de duración para provocar escasez económica y deteriorar el nivel de vida de la población, con el propósito de sembrar el caos y la desesperación como armas para derrocar al gobierno.

   Pese a esto, Cuba es el primer país de la región y del Sur con tres vacunas propias contra la Covid-19 y el primero en el orbe en inmunizar a su población de entre dos y 18 años, señaló.

   Asimismo, el embajador destacó en el Consejo de Derechos Humanos la solidaridad de la isla, y en particular el envío de casi 60 brigadas médicas del Contingente Internacional Henry Reeve a 41 países y territorios golpeados por la pandemia.

   También resaltó aquí que la nación antillana sigue fortaleciendo su marco jurídico-institucional para la protección y promoción de todos los derechos humanos, guiada por la Constitución de la República.

    La implementación del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, el Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial y el nuevo Código de las Familias, que los cubanos debaten por estos días, son ejemplos concretos, sentenció.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nueva vía para remesas a Cuba incrementa costos a familias

Siguiente artículo

Cuba se prepara para nuevo curso escolar

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel en Cumbre del ALBA
Cuba

Díaz-Canel: «Son tiempos de defender con dignidad la América nuestra»

mayo 27, 2022
ALBA-TCP 2022
Cuba

XXI Cumbre del ALBA-TCP: Unidad e integración de Nuestra América

mayo 27, 2022
El desarrollo del PCR cubano para la detección del gen de la envoltura del SARS-CoV-2, constituye un punto de partida en la estrategia de innovación en el área de biología molecular del Centro de Inmunoensayo. En la imagen Yanin Modkse Beltrán y Yulaimi Batista Lozada, miembros del equipo del laboratorio
Cuba

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2: Apuesta del Centro de Inmunoensayo por el desarrollo de la biología molecular

mayo 27, 2022
Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río
Cuba

Pronostican la entrada en funcionamiento dos unidades generadoras, pero persisten afectaciones al servicio eléctrico

mayo 27, 2022
Directorio oficial de negocios y servicios cubanos
Cuba

Disponible el primer directorio oficial de negocios y servicios cubanos

mayo 27, 2022
Consejo de Ministros.
Cuba

Consejo de Ministros define prioridades del plan de la economía cubana para 2023

mayo 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba se prepara para nuevo curso escolar

Cuba se prepara para nuevo curso escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Viceministro primero de Relaciones Exteriores Gerardo Peñalver interviene en la instalación de la presidencia de Cuba de la Conferencia de Desarme. Foto: Twitter/@GerardoPPortal.

Cuba asume presidencia de Conferencia de Desarme de Naciones Unidas con la defensa de un mundo de justicia y paz

marzo 22, 2022
Foto: Bebeto Matthews / AP.

Estados Unidos, las minorías sufren la peor parte de la pandemia

agosto 22, 2020
Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla. Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba

Denuncian persistencia del terrorismo desde EE.UU. contra Cuba

diciembre 2, 2020
Sismógrafo

Diálogo sobre terremotos

mayo 30, 2020
Destaca Díaz-Canel avances en vacuna antiCovid-19 en Cuba

Destaca Díaz-Canel avances en vacuna antiCovid-19 en Cuba

febrero 25, 2021
Aplausos Cuba

Todos aplauden por Cuba

abril 26, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist