• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba producirá este año 318.000 cajas decodificadoras para TV digital

CubadebatePorCubadebate
mayo 24, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
1
cajas decodificadoras para TV digital.

Foto: Archivo/Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
136
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba espera dar un impulso a la expansión de la televisión digital con norma china mediante la producción este año de 318.000 cajas decodificadoras, en el contexto de la pandemia del nuevo coronavirus y los efectos de las sanciones económicas del bloqueo de Estados Unidos contra el país.

En los talleres de la Empresa Industria Electrónica «Comandante Camilo Cienfuegos» a las afueras de La Habana, operarios y técnicos han entregado unos 90.000 receptores digitales, que serán comercializados a través de cadenas de tiendas de Cuba.

El director de la Unidad Empresarial de Base de Producciones Electrodomésticas, Lázaro Campos, explicó a Xinhua que la mayoría de los componentes y piezas utilizados en el proceso de ensamblaje provienen de China, segundo socio comercial y principal proveedor de asistencia técnica a la nación caribeña.

Campos, quien ha recibido capacitación por parte de especialistas chinos, supervisa en cada jornada laboral la manufactura de las cajas decodificadoras y confía en que las familias puedan contar con el equipamiento necesario para recibir la señal digital cuando Cuba diga finalmente adiós a la televisión analógica.

«Hay un intercambio de experiencias entre los especialistas chinos y cubanos. Nuestro objetivo es que la población pueda acceder a la señal digital terrestre DTMB que se transmite actualmente en nuestro país», comentó a Xinhua.

Como respaldo a este salto tecnológico, para finales de año se contempla terminar más de 32.000 televisores, entre ellos una parte se utilizará en el programa de teleclases en los centros escolares y el sector hotelero cubano.

A su vez, Nayta Pérez, quien se desempeña como gestora de calidad, revisa con control remoto en mano los parámetros de audio e imagen de los televisores de 32 y 43 pulgadas, poco antes del empaque para su posterior distribución.

«Revisamos la estética, el funcionamiento de las teclas, y se garantiza que el producto salga a la calle perfectamente. Es un trabajo de mucha importancia. Requiere de tiempo y concentración», precisó.

En tanto, el especialista Camilo Varona, de 48 años y quien lleva más de la mitad de su vida en dicho centro, expresó que éste se ha beneficiado además con un laboratorio tecnológico donado por China, el cual permite el desarrollo de la investigación y la innovación en torno a la televisión digital.»El intercambio con China ha sido muy productivo.

Ya habíamos acometido diversas producciones en lo referente a la señal analógica, pero ahora esto se ha renovado», agregó.

La transición de la televisión analógica a la digital en Cuba inició en 2013, cuando alrededor de 45.000 hogares en La Habana recibieron cajas decodificadoras donadas por el gobierno chino, en el contexto de la primera prueba realizada en la capital del país.

En la actualidad, unos 40 canales de alcance nacional, provincial y municipal emiten señales analógicas y digitales en Cuba, de acuerdo con datos del Instituto Cubano de Radio y Televisión.

Los medios locales informan que las señales de televisión digital y de alta definición cubren el 76 y el 45 por ciento, respectivamente, de la nación insular.

Autoridades del sector de las telecomunicaciones en Cuba anunciaron a inicios de año que la televisión digital prevé alcanzar en 2021 zonas de silencio de la geografía cubana a partir de la instalación de nuevos transmisores.

El director de la Empresa Industria Electrónica «Comandante Camilo Cienfuegos», Edel Gómez, explicó a Xinhua que la producción de cajas decodificadoras y televisores en Cuba se realiza en lo fundamental a partir del uso de energías renovables y tecnologías amigables con el medio ambiente.

«Se abre la gama de producción tanto en los tipos de cajitas como en las dimensiones de los televisores. Estamos viendo si podemos trabajar en la línea de televisores de 55 pulgadas para finales de año», puntualizó.

Calificó de «muy buenos» los resultados del trabajo con las empresas y compañías chinas, al señalar que les «ha ido bien», además de destacar la alta calidad en cuanto a nitidez y recepción de la señal de la norma de televisión digital adaptada para el escenario cubano.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 1 155 nuevos casos de COVID-19, 13 fallecidos y 1 223 altas médicas

Siguiente artículo

Mayo terminará con la cifra de contagiados y fallecidos más alta en Cuba por la COVID-19

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Doctor Durán.

Mayo terminará con la cifra de contagiados y fallecidos más alta en Cuba por la COVID-19

Comments 1

  1. Chino says:
    2 años ago

    Todo ello está muy bien, incluso para el llamado «apagón» analógico da la posibilidad de uso a viejos tv en poder de quienes quizás no tendrían capital para comprar un tv nuevo ya integrado, completamente digital
    Lo anunciaron, pero donde están los llamados televisores híbridos???? Que serían una excelente solución a quienes tengan la capacidad de compra y un trasto menos gastando energía, ocupando espacios,un equipo más a romperse con los trastornos que implica yno es sólo el descodificador, sino el mando.
    Un problema muy serio; como obtener el descodificador. He visto miserables acaparadores, comprándolo para su reventa. Los vividores y corruptos de siempre. Pesimas conductas..Esto se sabe bien.
    Lo otro; un alerta al sistema de distribución y hay organismos que sese ocupan y deberían, sino lo hacen cumplir con las funciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Convocan a concurso de oposición para aspirantes a plazas de jueces profesionales en tribunales municipales populares

Sancionan en Pinar del Río a acaparadores y revendedores

agosto 14, 2020
Dos ancianos más protegidos con Abdala en Pinar del Río

Dos ancianos más protegidos con Abdala en Pinar del Río

julio 10, 2021
América Latina superó el millón de casos coronavirus

América Latina superó el millón de casos coronavirus

junio 1, 2020
Huracán, vista desde el espacio.

Agosto, uno de los meses de mayor peligro ciclónico para Cuba

septiembre 1, 2021
Agricultura de Cuba busca mayor explotación hidráulica

Agricultura de Cuba busca mayor explotación hidráulica

marzo 8, 2021

Sigo con que la culpa es nuestra… vamos por 650

enero 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist