• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba presentará sus vacunas antiCovid-19 a OMS la próxima semana

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 3, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
José Moya

Foto: Twitter @BioCubaFarma.

0
COMPARTIDAS
57
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba presentará a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sus tres vacunas antiCovid-19 la próxima semana para iniciar el proceso de reconocimiento internacional, reseñaron hoy medios internacionales de prensa en esta capital.

Según declaraciones del representante de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) en la isla caribeña, José Moya, a la agencia AP, el encuentro será virtual entre especialistas de La Habana, Ginebra y Washington para compartir información, coordinar documentación y establecer cronogramas.

‘Es una buena noticia’, afirmó Moya al medio estadounidense y destacó que se establecerá un equipo de trabajo para revisar los resultados de los ensayos, procesos de producción y calidad de las vacunas cubanas.

Indicó que este jueves sesionó una reunión de trabajo a solicitud de la isla para iniciar el mecanismo entre la representación de la OPS/OMS aquí y directivos del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

El encuentro ocurrió horas después de que el presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez, denunciara en Twitter una información falsa de la cadena noticiosa CNN sobre la supuesta negativa de la OMS a certificar los inmunógenos de la mayor de las Antillas.

Martínez aclaró que resultaba imposible que la entidad internacional denegara el otorgamiento de licencia alguna, pues Cuba no había solicitado las verificaciones pertinentes para conseguir esos certificados.

‘Además, tampoco ha viajado a este país personal de la OMS para comprobar o valorar la eficacia y seguridad de las vacunas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala’, dijo en un mensaje en la red social.

Ante esa situación, los editores de CNN modificaron el texto original con una nota que expresa: ‘Este artículo fue actualizado para precisar que la vacuna Abdala todavía podría recibir la autorización de la OMS’.

Cuba avanza en la vacunación masiva antiCovid-19 y registra cinco millones 552 mil 931 personas con al menos una dosis, de ellas, con la segunda inyección hay cuatro millones 646 mil 23 y tres millones 916 mil 641 ya recibieron el esquema completo (tres inyecciones).

El IFV es líder de la línea de vacunas antiCovid-19 Soberana y desarrolló tres de los cinco productos cubanos para combatir la enfermedad: Soberana 01, Soberana 02 y Soberana Plus.

Precisamente el pasado 20 de agosto, la autoridad regulatoria de Cuba autorizó el uso de emergencia del esquema heterólogo de Soberana 02 (dos dosis) más una de refuerzo de Soberana Plus, que en su ensayo clínico fase III evidenciaron 91,2 por ciento de eficacia en cuanto a la capacidad para prevenir la Covid-9.

A esos dos inyectables se suma Abdala, del CIGB y primera aprobada en la isla y América Latina para uso de emergencia, cuya eficacia fue de 92,28 tras administrar tres dosis.

Dicho centro también concibió Mambisa, una de las siete del mundo prevista para la administración por vía nasal.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Científicos cubanos denuncian discriminación y robo de sus ideas

Siguiente artículo

Quien niegue existencia del bloqueo está faltando a la verdad, afirma Canciller cubano

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Bloqueo contra Cuba

Quien niegue existencia del bloqueo está faltando a la verdad, afirma Canciller cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Síndrome de Brugada, lo que esconde el corazón

Síndrome de Brugada, lo que esconde el corazón

noviembre 30, 2020
Un acto organizado a tono con la sencillez que proclamaba Martí

Breves impresiones sobre la límpida presencia de Martí

abril 29, 2022
Falcon x

Estela del lanzamiento del cohete Falcon 9 de la agencia SpaceX se divisa en el occidente de Cuba

febrero 27, 2023
Jose Manuel Betancourt aseguró que la creación de túneles es vital para la siembra protegida.

Aguas pasadas…voluntades presentes

noviembre 23, 2020
Camilo Cienfuegos

Las cualidades de Camilo en el sentido de la unidad

febrero 6, 2022

Desde la naturaleza y por la vida

mayo 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist