• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba presentará informe sobre resultados científicos

ACNPorACN
noviembre 10, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba presentará informe sobre resultados científicos
0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba presentará hoy en La Habana su informe sobre la implementación de la recomendación de la UNESCO en relación con la ciencia y los investigadores científicos.

La exposición del documento estará a cargo de Ricardo Casate Fernández, director de Ciencia e Innovación, del Instituto de Información Científica y Tecnológica, en un taller denominado Aportes de Cuba al Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El encuentro será en la Academia de Ciencias de Cuba, donde Dulce María Buergo Rodriguez,presidenta de la comisión Cubana de la UNESCO, también ofrecerá explicaciones acerca del texto.

De acuerdo con el programa del evento, se prevé una intervención de Armando Rodríguez Batista, viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

Andrea Armas Rodríguez, directora General de Ciencia, Tecnología e Innovación de ese organismo, dará a conocer el programa de actividades de la Jornada por el Aniversario 45 de instituido el Premio UNESCO Carlos J. Finlay.

El 14 de agosto de 1881 presentó en la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, el camagüeyano Carlos Juan Finlay de Barres (1833-1915) su tesis sobre el mosquito Aedes Aegypti hembra como transmisor de la fiebre amarilla y elaboró un plan antivector para erradicar la enfermedad.

Por la trascendencia de su descubrimiento, en 1975 la UNESCO lo incluyó entre los seis microbiólogos más destacados de la historia y en 1977, auspiciado por Cuba, creó el premio que lleva su nombre para reconocer a personas e instituciones con aportes relevantes en el campo de la Microbiología, incluida la Inmunología, la Biología Molecular, la Genética y otras.

La Asamblea General de la ONU, el dos de diciembre de 2021, aprobó la propuesta de un Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, sobre todo a fin de alcanzar la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

A su vez, la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, reunida en París el 20 de noviembre de 2021, adoptó la Recomendación sobre ciencia abierta con el propósito de su aplicación por los Estados Miembros.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El tiempo: Nublados y lluvias en el occidente y centro

Siguiente artículo

Sostienen Minrex y el Departamento de Estado de EEUU conversaciones sobre temas consulares

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Sostienen Minrex y el Departamento de Estado de EEUU conversaciones sobre temas consulares

Sostienen Minrex y el Departamento de Estado de EEUU conversaciones sobre temas consulares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Recorrido por el epicentro de la pandemia

Recorrido por el epicentro de la pandemia

septiembre 19, 2021
Eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua

Eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua

febrero 16, 2022
Grupo Graffiti

Graffiti por la música

junio 4, 2020
Inmunización contra el SARS-CoV-2 a menores de dos años

Cuba inmunizará contra el SARS-CoV-2 a menores de dos años

mayo 10, 2022
Reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus. Foto: Estudios Revolución.

Pinar del Río pasa a la fase uno de la etapa de recuperación

diciembre 23, 2020
Instructores de arte en Pinar del Río, presentes en tareas de impacto

Instructores de arte en Pinar del Río, presentes en tareas de impacto

julio 8, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist