sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba más cerca de su emigración, esta vez desde los negocios

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 2, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ernesto Soberón, director general de Asuntos consulares y atención a ciudadanos residentes en el exterior de la Cancillería

Ernesto Soberón, director general de Asuntos consulares y atención a ciudadanos residentes en el exterior de la Cancillería

0
COMPARTIDAS
58
VISTAS
Compartir en Facebook

La actualización de la política migratoria de Cuba y de su modelo económico son algunos de los factores que conducen hoy a una nueva etapa en las relaciones con la comunidad residente en el exterior.

En declaraciones, el director general de Asuntos consulares y atención a ciudadanos residentes en el exterior de la Cancillería, Ernesto Soberón, señaló que a ello se une el desarrollo de las nuevas tecnologías, que facilitan los intercambios y no requieren la presencia física para establecer algún tipo de vínculo.

El país, por más de 40 años, ha mantenido una postura de acercamiento primero, y luego del establecimiento de vínculos con los nacionales que viven fuera de sus fronteras, y eso conlleva a un mayor interés de esa comunidad en la participación del proceso de desarrollo socioeconómico de la isla, amplió.

En ese sentido, remarcó que actualmente cuentan con la posibilidad de establecer negocios en Cuba, tanto los que viven fuera de ella de forma permanente, como aquellos que aún tienen su residencia aquí.

Destacó que hay sectores priorizados abiertos a esas inversiones y proyectos de menores montos, relacionados sobre todo con el desarrollo local, lo cual hace más asequible las posibilidades de participación de los cubanos.

También pueden establecer micro, medianas y pequeñas empresas (mipymes) y aunque no son consideradas inversión extranjera, sí permiten formar parte de los nuevos actores llamados a contribuir a impulsar la economía nacional.

El funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) insistió en que todas estas oportunidades abren camino a una sinergia que beneficia tanto a los cubanos que residen permanentemente en el exterior o aquellos con carácter temporal, como al país.

Al respecto añadió que ellos pueden ayudar en la búsqueda de proyectos de interés para la nación caribeña y los Estados donde residen, así como para ellos mismos. “Pretendemos que los cubanos residentes en el exterior sean promotores del desarrollo y el bienestar”, acotó.

Soberón resaltó los proyectos de desarrollo local, muchos de los cuales requieren menores fondos de capital, por lo que están más al alcance de esa comunidad y les permiten estrechar los lazos y ayudar a mejorar las condiciones del lugar donde nacieron.

Como regla, continuó, se puede prever que ellos sean los más interesados en invertir en el desarrollo de sus localidades, más que los extranjeros, que primero necesitan familiarizarse con el entorno.

Esto es un proceso nuevo, pero de intercambios que hemos sostenidos tenemos conocimiento de inclinaciones por la rama agrícola, las pequeñas y medianas industrias municipales, la acuicultura, los servicios y todo lo que dinamice la economía territorial.

Para el caso de la inversión extranjera de ciudadanos cubanos residentes en el exterior no existe limitación alguna, la ley define que el inversionista extranjero es aquella persona natural o jurídica con domicilio y capital en el exterior, precisó, y agregó que los cubanos gozan de las mismas facilidades.

La nación caribeña concluye este jueves el II Foro Empresarial Cuba 2021, que contó con la participación de dos mil 200 personas de 86 países, y se convirtió en un espacio de debate y actualización con el objetivo de impulsar el comercio exterior y la inversión extranjera.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Fuerzas Armadas de Cuba del pueblo y para el pueblo

Siguiente artículo

Nuevos actores económicos en Cuba fortalecen tejido productivo

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano
Cuba

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano

junio 24, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 415 MW en horario pico

junio 24, 2022
Equipos automovilísticos
Cuba

Industria nacional por desarrollar las energías renovables en Cuba

junio 23, 2022
UNE
Cuba

Prevé Unión Eléctrica afectaciones al servicio en la jornada

junio 23, 2022
Vacunación a infantes
Cuba

Ciencia cubana al servicio de la salud

junio 23, 2022
America-Latina-EEUU
Cuba

Más de un siglo de intervenciones de Estados Unidos en América Latina

junio 23, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Nuevos actores económicos en Cuba fortalecen tejido productivo

Nuevos actores económicos en Cuba fortalecen tejido productivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dainarys Campos Montesino

Hablar y escribir sin manchas

abril 22, 2021
Fallece Rigoberto Guas, maestro de artistas visuales en Pinar del Río

Fallece Rigoberto Guas, maestro de artistas visuales en Pinar del Río

abril 10, 2022
Debaten en Universidad de Pinar del Río la estrategia para la recuperación post-Covid-19

Debaten en Universidad de Pinar del Río la estrategia para la recuperación post-Covid-19

junio 11, 2020
Secretario general de la ONU, António Guterres.

ONU insiste en necesidad de plan global de vacunas antiCovid-19

agosto 3, 2021
El incremento de la producción de hortalizas y condimentos ya es un hecho.

Avanza programa de autoabastecimiento territorial en San Juan y Martínez

julio 10, 2021
Huracán Grace

El huracán Grace toca tierra en el estado mexicano de Veracruz

agosto 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist