• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Cuba: más allá del cuarto peldaño en Mundial sub 23 de béisbol

ACNPorACN
octubre 5, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
Cuba: más allá del cuarto peldaño en Mundial sub 23 de béisbol
0
COMPARTIDAS
109
VISTAS
Compartir en Facebook

La alerta sobre las posibilidades de la selección de Cuba en la recién finalizada III Copa del Mundo sub-23 años, ya la habíamos dado antes de la salida del equipo hacia Sonora, México: traer una medalla será bien complicado por el escaso tiempo de preparación que han tenido sus jugadores bajo la égida del mánager espirituano Eriel Sánchez.

Además, pedíamos prudencia a la hora de dar un vaticinio porque ese adiestramiento estuvo vinculado con el necesario protocolo sanitario por la situación epidemiológica del país por el tema COVID-19. Y coincidentemente, el trabajo del colectivo se hizo en terrenos de dos de los territorios más afectados: primero en Sancti Spíritus (estadio José Antonio Huelga) y luego en La Habana (Parque Latinoamericano).

Pero hay más. Esos 24 jugadores que acudieron a la convocatoria no veían un terreno de pelota desde que finalizó la temporada beisbolera y, como el resto del mundo, tampoco había estado exento de tribulaciones en el tema de los viajes a otras naciones. Los cubanos no pudieron efectuar siquiera un tope de confrontación con otras escuadras foráneas.

A eso también le podríamos añadir que los restantes equipos, ya sean europeos, asiáticos o de nuestra propia área geográfica, sí tenían en activo a sus jugadores. Entonces, eran bien escasas las opciones para Cuba de meterse en el medallero.

En nuestro análisis antes de la partida también citamos que había calidad en ese grupo de atletas; pero explicamos que, realmente apenas había dos con el talento apropiado para, con su corta edad, incluirse en una selección cubana de adultos. Y nos referíamos a los ejemplos del jardinero espirituano Geysel Cepeda, y al lanzador capitalino Bryan Chi.

Por eso, considero que es plausible un cuarto lugar para un grupo que, con las incidencias antes citadas, también vio como 12 de sus compañeros, sin el menor decoro y en busca de los llamados «cantos de sirena», abandonaron la delegación. Al extremo de que en el juego por la disputa del bronce contra Colombia, el mentor cubano no pudo sacar a ningún emergente en busca de un batazo remolcador.

Más allá de las cinco victorias y tres derrotas de saldo, el evento fue propicio para que técnicos y directivos viesen cómo, torneo tras torneo, se repiten los mismos problemas en los equipos nacionales de béisbol: poca concentración en el cajón de bateo, pésima selección de lanzamientos por el apuro mostrado para pegarle a la pelota, demasiadas conexiones por el cuadro, entre otros.

No obstante, ese cuarto lugar alcanzado le tributó a Cuba 453 puntos para el ranking de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol. Así, los cubanos deben permanecer -o mejorar su ubicación-, en el lugar 11 cuando se conozca el nuevo listado del orbe, muy positivo para poder intervenir en el Torneo Súper 12 del próximo año.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Califica presidente Díaz-Canel de meritoria misión médica de Cuba

Siguiente artículo

Cuba ratificó condena al terrorismo en todas sus manifestaciones

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Luis Robert Jr.
Deportes

Luis Robert Jr. se siente orgulloso de representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol

marzo 24, 2023
Masificar el ajedrez desde el municipio
Deportes

Guane: Masificar el ajedrez desde el municipio

marzo 23, 2023
Othani MVP Clasico 2023
Deportes

Shohei Ohtani: El Jugador Más Valioso del Clásico del 2023

marzo 22, 2023
Japon Campeon Clasico Mundial
Deportes

Japón se lleva su tercer título en el Clásico Mundial

marzo 22, 2023
Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo
Deportes

Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo

marzo 21, 2023
Team Asere Pinar del Rio
Deportes

Recibe Pinar del Río a atletas del Team Asere

marzo 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba ratificó condena al terrorismo en todas sus manifestaciones

Cuba ratificó condena al terrorismo en todas sus manifestaciones

Comments 1

  1. Facundo Correcto says:
    1 año ago

    A continuación, el Top 10 de los peloteros cubanos millonarios que más dinero ganarán en la próxima temporada de Grandes Ligas en 2021:

    Yasmani Grandal (Receptor, Chicago White Sox): 18.3 millones de dólares
    Jose Dariel Abreu (Primera Base, Chicago White Sox): 17.7 millones de dólares
    Aroldis Chapman (Lanzador, New York Yankees): 17.2 millones de dólares
    Raisel Iglesias (Lanzador, Los Angeles Angels): 9.125 millones de dólares
    Jorge Soler (Jardinero, Kansas City Royals): 8.05 millones de dólares
    Yoan Moncada (Segunda Base, Chicago White Sox): 6.8 millones de dólares
    Yuli Gurriel (Primera Base, Houston Astros): 6.5 millones de dólares
    Pedro León (Jardinero, Houston Astros): 4.0 millones de dólares
    Lourdes Gurriel Jr. (Jardinero, Toronto Blue Jays): 3.9 millones de dólares
    Luis Robert (Jardinero, Chicago White Sox): 3.5 millones de dólares

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Luis Martínez Temprana

“Educar es un acto de paciencia y amor”

diciembre 22, 2021
Visita Díaz-Canel moderno centro médico en Georgetown

Visita Díaz-Canel moderno centro médico en Georgetown

diciembre 4, 2022
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

UNE pronostica afectación de 750 MW durante el horario pico de este domingo

septiembre 11, 2022
Asamblea de Balance del PCC en Guane

Balance del PCC en Guane: Producción de alimentos y tabaco en el centro del debate

noviembre 26, 2021
Producir alimentos

Producir alimentos, hoy más que nunca prioridad

marzo 30, 2020
Mercado cambiario en Cuba

Desde hoy venta de divisas en unidades bancarias seleccionadas

agosto 23, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist