• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba mantiene seguimiento a convalecientes de Covid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 10, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba mantiene seguimiento a convalecientes de Covid-19
0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba mantiene hoy un protocolo de seguimiento a los convalecientes de Covid-19 y sus posibles secuelas, que pone énfasis en los menores de edad para atender diferenciadamente su reincorporación a la sociedad.

La víspera, durante la reunión del presidente Miguel Díaz-Canel con los científicos y expertos vinculados al enfrentamiento a la pandemia, la doctora Lissette López, jefa del Grupo Nacional de Pediatría, explicó las acciones realizadas para minimizar las huellas sicológicas y físicas del padecimiento.

Recordó que un estudio efectuado en la central provincia de Villa Clara detectó afecciones cardiovasculares como miocarditis, pericarditis, derrames y alteraciones del ritmo en más del 20 por ciento de los casos evaluados.

En tanto, en otras provincias hallaron problemas de presión arterial, afecciones neurológicas, daños respiratorios, renales y hematológicos, así como decaimiento.

Cuba reportó un niño con Síndrome Inflamatorio Multisistémico, dos pacientes de Enfermedad de Kawasaki, y una adolescente con Síndrome Hemofagocítico, todos vinculados con la Covid-19, y que van evolucionando favorablemente.

Frente a ese escenario, la doctora López insistió en la necesidad de evitar que los menores de edad enfermen, una tendencia que ha ido incrementándose en los últimos meses, y solo en las últimas 48 horas registró 270 nuevos casos.

Enfatizó en los lactantes, quienes tienen un riesgo mayor, porque dependen íntegramente del cuidado de la familia y la sociedad.

En Cuba no ha muerto ningún niño de Covid-19, pero 51 han requerido de cuidados intensivos, añadió la jefa del Grupo Nacional de Pediatría.

En la reunión también presentaron un estudio de convalecientes en la población adulta, llevado a cabo en el hospital Hermanos Ameijeiras de La Habana y que evidenció secuelas en la mitad de los evaluados, como fatigas, dolores y dificultad para respirar.

También pérdida del gusto, sudoración y náuseas, precisó el doctor Emilio Buchaca, subdirector del centro asistencial, quien agregó la detección de alteraciones de biomarcadores y lesiones pulmonares.

La doctora Ileana Morales, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, abordó la responsabilidad del personal sanitario que trabaja en la comunidad con la aplicación del protocolo para quienes tuvieron la enfermedad, actualmente el 91,4 por ciento de los más de 57 mil diagnosticados.

Esa labor incluye conducir nuevos ensayos clínicos con este grupo, como el de fase II del candidato vacunal Soberana Plus; la aplicación de células madres y del péptido Jusvinza a pacientes con lesiones pulmonares.

Cuba sigue en tensión debido a la Covid-19, y de acuerdo con los modelos de pronósticos el país mantendrá una meseta de casos diarios entre 600 y mil, debido a la alta transmisión.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba valora resultados favorables de Nasalferón ante Covid-19

Siguiente artículo

Cuba reporta 772 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 857 altas médicas

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Como se eligen a los diputados
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (I)

marzo 21, 2023
Díaz-Canel equipo Cuba
Cuba

Presidente Díaz-Canel elogió actuación del equipo Cuba-Clásico

marzo 20, 2023
Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano
Cuba

Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano

marzo 20, 2023
Pioneros custodiando las urnas
Cuba

Pioneros custodiarán las urnas en elecciones en Cuba

marzo 16, 2023
Marti
Cuba

Entre retos y deudas la prensa cubana

marzo 14, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus

Cuba reporta 772 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 857 altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Aguantaguja, ubicada en Herriman 259

Pinar del Río: entre las artes plásticas y el tatuaje

febrero 25, 2023
Omara Durand en Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

Cubana Durand extiende reinado paralímpico con otra corona en Tokio

septiembre 2, 2021
Desde el Palacio de la Revolución Mesa Redonda sobre nuevas medidas económicas. Foto: Presidencia Cuba.

Gobierno cubano informa sobre nuevas medidas económicas

julio 16, 2020
Comunidad Camilo Cienfuegos en Pinar del Río / Foto: Juventud Rebelde

¿Cómo se vive la cuarentena en la comunidad Camilo Cienfuegos en Pinar del Río?

abril 13, 2020
La Feria internacional del libro se dedicó este año en Pinar del Río al escritor Alfredo Galiano, a los 25 años de la Revista Cauce y al municipio de La Palma.

Un año diferente para la cultura en Pinar del Río

diciembre 30, 2020
Autos en Cuba

A partir del 4 de octubre, reinician trámites de registro de vehículos y licencia de conducción

septiembre 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist