sábado, mayo 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba mantiene seguimiento a convalecientes de Covid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 10, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba mantiene seguimiento a convalecientes de Covid-19
0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba mantiene hoy un protocolo de seguimiento a los convalecientes de Covid-19 y sus posibles secuelas, que pone énfasis en los menores de edad para atender diferenciadamente su reincorporación a la sociedad.

La víspera, durante la reunión del presidente Miguel Díaz-Canel con los científicos y expertos vinculados al enfrentamiento a la pandemia, la doctora Lissette López, jefa del Grupo Nacional de Pediatría, explicó las acciones realizadas para minimizar las huellas sicológicas y físicas del padecimiento.

Recordó que un estudio efectuado en la central provincia de Villa Clara detectó afecciones cardiovasculares como miocarditis, pericarditis, derrames y alteraciones del ritmo en más del 20 por ciento de los casos evaluados.

En tanto, en otras provincias hallaron problemas de presión arterial, afecciones neurológicas, daños respiratorios, renales y hematológicos, así como decaimiento.

Cuba reportó un niño con Síndrome Inflamatorio Multisistémico, dos pacientes de Enfermedad de Kawasaki, y una adolescente con Síndrome Hemofagocítico, todos vinculados con la Covid-19, y que van evolucionando favorablemente.

Frente a ese escenario, la doctora López insistió en la necesidad de evitar que los menores de edad enfermen, una tendencia que ha ido incrementándose en los últimos meses, y solo en las últimas 48 horas registró 270 nuevos casos.

Enfatizó en los lactantes, quienes tienen un riesgo mayor, porque dependen íntegramente del cuidado de la familia y la sociedad.

En Cuba no ha muerto ningún niño de Covid-19, pero 51 han requerido de cuidados intensivos, añadió la jefa del Grupo Nacional de Pediatría.

En la reunión también presentaron un estudio de convalecientes en la población adulta, llevado a cabo en el hospital Hermanos Ameijeiras de La Habana y que evidenció secuelas en la mitad de los evaluados, como fatigas, dolores y dificultad para respirar.

También pérdida del gusto, sudoración y náuseas, precisó el doctor Emilio Buchaca, subdirector del centro asistencial, quien agregó la detección de alteraciones de biomarcadores y lesiones pulmonares.

La doctora Ileana Morales, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, abordó la responsabilidad del personal sanitario que trabaja en la comunidad con la aplicación del protocolo para quienes tuvieron la enfermedad, actualmente el 91,4 por ciento de los más de 57 mil diagnosticados.

Esa labor incluye conducir nuevos ensayos clínicos con este grupo, como el de fase II del candidato vacunal Soberana Plus; la aplicación de células madres y del péptido Jusvinza a pacientes con lesiones pulmonares.

Cuba sigue en tensión debido a la Covid-19, y de acuerdo con los modelos de pronósticos el país mantendrá una meseta de casos diarios entre 600 y mil, debido a la alta transmisión.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba valora resultados favorables de Nasalferón ante Covid-19

Siguiente artículo

Cuba reporta 772 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 857 altas médicas

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república
Cuba

Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república

mayo 20, 2022
Cuba denuncia que bloqueo de EEUU estimula migración irregular
Cuba

Cuba denuncia que bloqueo de EEUU estimula migración irregular

mayo 20, 2022
Encuentro Internacional Justicia y Derecho
Cuba

Concluye hoy X Encuentro Internacional Justicia y Derecho

mayo 20, 2022
La muerte de Martí en Dos Ríos, por Esteban Valderrama.
Cuba

La pena de un Mayo en siglos diferentes

mayo 19, 2022
Memorial José Martí.
Cuba

Pensar a Martí, a 127 años de su caída en combate

mayo 19, 2022
Muerte de José Martí
Cuba

El 19 de mayo Cuba perdió a uno de sus mejores hijos

mayo 19, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus

Cuba reporta 772 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 857 altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Canciller cubano envía condolencias a pueblo libanés por explosión en Beirut

Canciller cubano envía condolencias a pueblo libanés por explosión en Beirut

agosto 5, 2020
Agua

Crean un revolucionario dispositivo que convierte el aire en agua potable

diciembre 26, 2021
José Martí

Ejemplo de dignidad y entrega

mayo 19, 2020
Coppelia Los Palacios

Coppelia Los Palacios en Pinar del Río, camino hacia la mediana empresa estatal

enero 24, 2022
Los parciales de las Leonas del Caribe disfrutaron de un equipo claramente superior al rival.

Cuba debuta con victoria 3-0 en Concacaf Women Championship

febrero 17, 2022
Documental Cuba en África.

Realizador etíope destaca contribución de Cuba al progreso en África

octubre 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist