• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, febrero 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba mantiene política de tolerancia cero al narcotráfico

Prensa LatinaPorPrensa Latina
febrero 1, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Interceptados por personal de Tropas Guardafronteras, narcotraficantes bahameses lanzaron parte de los contenedores de drogas al mar.

Interceptados por personal de Tropas Guardafronteras, narcotraficantes bahameses lanzaron parte de los contenedores de drogas al mar. / Foto: Cortesía de tropas guardafronteras.

0
COMPARTIDAS
56
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba mantiene una política de tolerancia cero frente al tráfico de estupefacientes y redobla las acciones de vigilancia, persecución y enfrentamiento a ese flagelo, informó hoy el diario Granma.

De acuerdo con datos aportados por el Ministerio de Interior (Minint) a ese rotativo, en 2021 las fuerzas especializadas de la isla permitieron desmantelar una red delictiva organizada por cubanos desde México, con base de apoyo en Panamá, Costa Rica y Cuba.

Su intención era introducir marihuana, cocaína y metanfetaminas con el empleo de pasajeros, cargas y lanchas rápidas en operaciones combinadas de tráfico de personas y drogas.

Como resultado de ese operativo fueron detenidos 26 individuos, asegurados 303,37 kilogramos (kg) de estupefacientes y capturada una lancha rápida.

El pasado año Cuba incautó alrededor de cuatro mil 162 kg de drogas, en su mayoría marihuana, así como cinco medios navales involucrados en operaciones de narcotráfico.

Además, se confiscaron bienes y sumas de dinero relacionados con esos ilícitos.

La mayor cantidad se decomisó en los 295 hechos de recalos, cifra superior a los 153 ocurridos en 2020, y con un total de unos dos mil 338 kg de drogas incautadas en esos acontecimientos, informó el Minint.

Durante ese período, en el aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, fueron neutralizadas 21 operaciones de tráfico internacional, como resultado de lo cual se ocuparon 67,59 kg de esas sustancias y resultaron detenidas 41 personas, entre extranjeros y nacionales.

En el enfrentamiento al cultivo de marihuana se descubrieron 97 sembradíos, en los que se incautaron 32 mil 868 plantas y 48 mil 521 semillas.

Mientras fueron contrarrestados 121 hechos de tráfico interno, con 165,63 kg.

Tales resultados confirman la voluntad del Gobierno cubano de fortalecer continuamente el enfrentamiento al grave flagelo mundial del narcotráfico y la prevención del uso indebido de drogas, además de impedir que el espacio aéreo y el mar territorial sean utilizados por narcotraficantes, apuntó Granma.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Inicia Cuba consulta popular sobre nuevo Código de las Familias

Siguiente artículo

Bloqueo de EEUU contra Cuba: cronología de una injusticia

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Placetas asamblea municipal
Cuba

Asambleas municipales del Poder Popular nominan este domingo a los candidatos a diputados

febrero 5, 2023
diaz canel canciller de iran
Cuba

Cuba e Irán, independientes y soberanas

febrero 5, 2023
Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Bloqueo contra Cuba

Bloqueo de EEUU contra Cuba: cronología de una injusticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, durante rueda de prensa en Washington D.C., 26 de febrero de 2021. / Foto: AFP.

EE.UU. seguirá con su política hostil contra Venezuela

marzo 3, 2021
Banderas de la CELAC

Países de América Latina abogan por reemplazar la OEA

septiembre 3, 2021
Fanático al deporte

Cómo volver al orden o adiós al fanatismo

julio 8, 2022
Niurka María Curbelo Herrera

Una maestra de todos los tiempos en Pinar del Río

agosto 31, 2021
Heidy Pérez Barrera

El valor de la gratitud

octubre 28, 2022
Maripositas chinas

Maripositas chinas

mayo 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist