martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba mantiene denuncia a Twitter por contubernio en disturbios

Prensa LatinaPorPrensa Latina
julio 13, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Cuba mantiene denuncia a Twitter por contubernio en disturbios
0
COMPARTIDAS
101
VISTAS
Compartir en Facebook

El gobierno cubano sigue a la espera hoy de respuestas de la empresa de blogueo Twitter sobre su contubernio en acciones que buscan la desestabilización y el caos en la isla caribeña.

Se trata de acusaciones que alcanzan a su vez al gobierno de Estados Unidos y a la administración republicana del estado de Florida, implicadas en acciones para promover disturbios como los que vivió Cuba el domingo último.

‘Emplazo a Twitter y al gobierno norteamericano a que reconozcan o desmientan que operadores políticos utilizaron de manera activa etiquetas, colectivos de robots, trolls, que son usuarios coordinados por medios automatizados, en esta operación contra Cuba’, dijo el canciller Bruno Rodríguez la víspera.

A pesar de la denuncia de estas cuentas, Twitter no aplicó sus propias regulaciones para impedir que estas acciones se consumaran, aun cuando había llamados al magnicidio y a la violencia, afirmó Rodríguez durante una comparecencia radial y televisiva en la que acompañó al presidente Miguel Díaz-Canel y a otros altos cargos del Gobierno y el Partido Comunista de Cuba.

‘Emplazo también a Twitter a que diga si es verdad o no que se alteraron los sistemas de geolocalización de las cuentas para engañar a las personas para que creyeran que más de la mitad de esas cuentas estaban en Cuba y eso es falso, porque la inmensa mayoría están fuera de Cuba’, añadió el diplomático.

En su denuncia también instó a la empresa de microblogueo asentada en California que reconozca o desmienta presiones y chantajes contra los llamados ‘influencer’ y la utilización de recursos automatizados para inundar sus cuentas y ‘crear una realidad virtual que no existía en nuestro país’.

Los argumentos del ministro de Relaciones Exteriores coincide con otros que explican tanto en Cuba como en otras naciones que la ínsula antillana está bajo los efectos de una guerra no convencional, recrudecida en las últimas semanas, en la que las llamadas redes sociales se utilizan para promover disturbios como los del 11 de julio.

Ello coincide con las dificultades económicas aquí provocadas por la coyuntura de la Covid-19 y las secuelas del continuado y reforzado bloqueo impuesto por Estados Unidos, con el que la administración del presidente Joe Biden reedita los castigos decididos por el gobierno de Donald Trump.

Al respecto Bruno Rodríguez rechazó lo que calificó como cinismo e hipocresía de políticos que en Estados Unidos se refieren a estos asuntos.

Así tildó un comunicado del presidente Biden en el que pide al gobierno de La Habana que ‘que escuche al pueblo cubano y alivie sus necesidades’.

‘Haría bien el presidente Biden en escuchar al pueblo cubano que reiteradamente se ha pronunciado en los últimos años contra el bloqueo y si algo quiere hacer es escuchar también al pueblo norteamericano y retirar el bloqueo a Cuba y las 243 medidas que heredó del presidente Trump para dificultar su gestión’, fustigó el canciller.

Expresó que la Casa Blanca utiliza la pandemia como un aliado para intentar ahogar a los cubanos y aplicar las recetas propuestas por el subsecretario de Estado, Lester Mallory, quien en abril de 1960 propuso negarle a Cuba dinero y suministros a fin de provocar hambre y desesperación en la población y buscar así el derrocamiento del gobierno revolucionario.

Rodríguez enmarcó también dentro del llamado golpe blando contra su país la manipulación sobre la ayuda humanitaria a Cuba, en particular en torno al hashtag SOSCuba, que aseguró surgió para contrarrestar el apoyo a una resolución cubana contra el bloqueo que la comunidad internacional aprobó en la ONU el 23 de junio.

Sobre la etiqueta SOSCuba, el canciller reclamó al gobierno de los Estados Unidos a que reconozca o desmienta el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) y otras dependencias en esta operación conjunta con medios de Miami contra su país.

‘Los emplazo también a que desmientan que los operadores políticos que lanzaron esta etiqueta y esta campaña han estado organizando manifestaciones, incluso con uso de violencia en ocasiones contra nuestra embajada en Washington, que no hace mucho fue atacada a tiros, sin que el gobierno norteamericano haya dicho una palabra’, acotó.

El canciller apuntó que Cuba recibe ayudas desinteresadas de países, asociaciones y amigos, pero rechaza tajantemente los intentos de promover una alegada intervención humanitaria, como la que sufrió Yugoslavia en 1999.

‘Los que inducen, hablan e instigan a una intervención humanitaria están llamando a una intervención militar norteamericana en nuestro país, lo que viola nuestras leyes y el derecho internacional’, remarcó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Presidente cubano e integrantes de su equipo de gobierno comparecen en cadena nacional

Siguiente artículo

Desestima canciller de Cuba declaraciones de presidente de Brasil

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río
Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Asamblea Nacional de Cuba
Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Desestima canciller de Cuba declaraciones de presidente de Brasil

Desestima canciller de Cuba declaraciones de presidente de Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba recibirá a presidente de Confederación Mundial de béisbol

Cuba recibirá a presidente de Confederación Mundial de béisbol

diciembre 28, 2021
En Pinar del Río sin dejar de soñar

En Pinar del Río sin dejar de soñar

diciembre 4, 2020
Momento de la instalación de la caja decodificadora, en la casa de uno de los beneficiarios de la asistencia social en Pinar del Río. / Foto: Cortesía de la dirección provincial de Trabajo y Seguridad Social.

Avanza en Pinar del Río entrega de cajas decodificadoras a beneficiarios de la asistencia social

noviembre 7, 2021
Daniel Martin Subiaut, creador de Tito reacciona anunció que próximamente saldrá la serie animada Celia te cuenta, esta vez protagonizada por una niña youtuber cubana

Niños en Pinar del Río protagonizan primer live-action hecho en Cuba

julio 23, 2020
Coronavirus

Cuba reporta 1008 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 664 altas médicas

marzo 30, 2021
Cuba reporta cuatro nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 15 altas médicas

Cuba reporta cuatro nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 15 altas médicas

julio 17, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist