• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Cuba lucha por el bien de su pueblo

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
julio 15, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba lucha por el bien de su pueblo
0
COMPARTIDAS
77
VISTAS
Compartir en Facebook

El golpe blando o suave, conocido como “Revolución de colores”, ha sido la nueva táctica imperial para desestabilizar y deponer  gobiernos a través del boicot económico y la manipulación informativa, este mecanismo de intervención extranjera indirecto fue creado por la CIA a finales del siglo XX y principio del XXI, es una vieja política que aplican para cambiar el sistema social en países que revisten algún objetivo estratégico para Estados Unidos.

 Esa táctica de guerra no convencional, en la que opera simultáneamente el mundo físico, psicológico, perceptivo y virtual, crea confusión y manipulación de las formas de pensamiento para fomentar el boicot interno, así solo queda la tierra arrasada en términos culturales. Tal estrategia se le atribuye a Gene Sharp, quien es considerado el gurú de las revoluciones no violentas.

 La primera en sufrir este golpe blando fue Yugoslavia en el año 2000, como forma intervencionista, disfrazada de revuelta popular pacífica; y ya se sabe los estragos que causó en la población y las consecuencias que todavía se sufren en ese país.

 Estas «revoluciones no violentas» llevadas a cabo en otros países de       América Latina describen un ciberacoso a funcionarios públicos y a personas que apoyan al gobierno, falsifican la verdad con sus mentiras, realizan agresión física selectiva, usan armas artesanales, contratan a delincuentes y mercenarios para ejecutar acciones antigubernamentales, formar desorden público y así como un amplio y articulado uso de las redes sociales como arma de ataque y movilización.

 En América Latina lo han experimentado en Venezuela, Nicaragua, Bolivia y ahora han tratado de consumarlo en Cuba, por supuesto, ha sido un plan pensado, financiado y proyectado sobre los países del área.

 El domingo 11 de julio personas manipuladas y algunas bien pagadas, se manifestaron en varios puntos de las ciudades de Cuba, sin excluirnos; estos malhechores calcularon y aprovecharon la situación por la que atraviesa el país debido al  genocida bloqueo arreciado con las 243 medidas que impuso el gobierno de  Trump y que se mantienen en todos las formas de comercialización para cerrar al país en las gestiones económicas y financieras.

 Las medidas en contra de la Isla han sido diseñadas a operar simultáneamente en el mundo físico, psicológico, perceptivo y virtual, para confundir en términos culturales y penetrar la ideología de las personas, para que actúen creando un boicot interno y de esta forma lograr su fin: la intervención militar disfrazada de ayuda humanitaria. 

 La política de asfixiarnos durante 60 años  es cruel y genocida, es considerada como crimen de lesa humanidad, y los cubanos revolucionarios, trabajadores que disfrutamos de los beneficios sociales y de la verdadera independencia, la que nos da seguridad ciudadana y de vida, pese a todas las circunstancias, nos da la credibilidad de nuestro sistema, por ello estamos conscientes del amor que profesamos a la Patria, porque nuestro sistema electoral es abierto y democrático, y conocemos de la gestión del Gobierno y de los esfuerzos por mantener las conquistas de esta Revolución que es auténtica.

 Nuestro pueblo tiene dominio de la historia y la honra con respeto y la defiende con su propia sangre para conservar la memoria de los que cayeron por ver estas generaciones de hombres libres, por eso y muchas otras razones nunca nos someteremos a la carroña imperial.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del 14 de julio de 2021 a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Radio Guamá, una programación para la familia pinareña en tiempos de COVID-19 (+Fotos y Video)

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Crisis hídrica en el mundo
El Mundo

Comienzan debates sobre el agua ante profunda crisis hídrica

marzo 22, 2023
Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India
El Mundo

Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India

marzo 16, 2023
Reyes-Reyes
El Mundo

Hugo Chávez fue humanidad, como Fidel Castro

marzo 5, 2023
Mariella Castro Italia
El Mundo

Diputada cubana destaca en Italia logros sociales de su país

febrero 22, 2023
Brasil
El Mundo

Envía Díaz-Canel condolencias a pueblo y gobierno brasileño

febrero 21, 2023
imagen-virus-vih
El Mundo

Hallan por casualidad fármaco capaz de combatir las bacterias más resistentes

febrero 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Radio Guamá, una programación para la familia pinareña en tiempos de COVID-19

Radio Guamá, una programación para la familia pinareña en tiempos de COVID-19 (+Fotos y Video)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

¿Qué es el encurtido?

¿Qué es el encurtido?

marzo 12, 2021
Facebook etiqueta erróneamente a hombres negros como 'primates'

Facebook etiqueta erróneamente a hombres negros como ‘primates’

septiembre 4, 2021
Ana María Sabat

Odisea de los culeros desechables

mayo 1, 2022
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

Unión Eléctrica estima una afectación máxima de 614 MW para el horario pico

agosto 25, 2022
Clasura feria libro 2023 Pinar del Rio

Concluye Feria del Libro en Pinar del Río

marzo 7, 2023
Parte COVID-19: 176 casos en Pinar del Río, 7 903 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del 26 de julio de 2021 a las 12 de la noche

julio 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist