• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba: Los destellos turísticos de la Mansión Xanadú

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 11, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Cuba: Los destellos turísticos de la Mansión Xanadú
0
COMPARTIDAS
81
VISTAS
Compartir en Facebook

En el balneario de Varadero, una impresionante casona tiene un fuerte impacto en el turismo que llega a Cuba y persigue el conocimiento de elementos curiosos o escenarios muy particulares: se nombra Xanadú.

Los guías de turismo en el lugar recuerdan que Xanadú, Xanadu, Zanadu o Shangdu era la capital de verano del Imperio mongol de Kublai Kan, que ocupaba gran parte de Asia; hallazgos arqueológicos concluyen la ubicación de la ciudad en la actual provincia de Mongolia Interior.

También es el nombre de una emblemática película de 1980 protagonizada por la recién fallecida Olivia Newton-John (1948-2022) y Gene Kelly (1912-1996), llena de colorido, música y danza, que quedó en el recuerdo de muchas personas.

Pero en Cuba también existe un Xanadú muy particular y asociado al juego del golf, edificación construida en 1928 para el magnate empresarial franco-estadounidense Irénée du Pont (1876-1963), presidente en ese momento de DuPont Company.

El empresario escogió como su residencia temporal uno de los lugares más paradisíacos y maravillosos de la Península de Hicacos, situado en la costa norte, las peñas de San Bernardino.

Diseñada en 1927 por los arquitectos Félix Cavarrocas y Evelio Govantes, el nombre está relacionado con un poema que describía la construcción del palacio maravilloso perteneciente al emperador Kublai Kan.

Para la construcción del inmueble, que sobresale por su ubicación en una excelente zona de playa, emplearon en sus obras de maderas preciosas -entre ellas la caoba, el cedro, el jiquí y el sabicú- en combinación con mármoles procedentes de Cuba, España e Italia.

Cuentan que Du Pont ordenó maderas preciosas de la oriental provincia de Santiago de Cuba para la construcción del tejado, las puertas, las barandas y las torneadas y sólidas columnas. Por otro lado, en los baños emplearon mármoles italianos y el balconaje recuerda la popa de un navío, así como el vestidor de la playa remeda a un camarote.

A lo largo de los salones hay libreros incrustados en las paredes, donde existieron grandes colecciones de obras literarias en inglés.

Enclavada sobre la Peña mencionada, fue la primera edificación de cantería de Varadero con tres pisos, siete habitaciones, tres terrazas (una de ellas actualmente convertida en bar), siete balcones, un muelle, un campo de golf de nueve hoyos (después sería de 18) y una cava.

Por demás, está en la playa más importante de toda Cuba, a unos 140 kilómetros hacia el este de La Habana, la capital del país. Algo curioso radica en que la Mansión Xanadú no guarda una relación formal evidente con otras construcciones cubanas.

Resulta más bien un verdadero monumento al eclecticismo, diseñado con ideas que parece trajo el propio Du Pont en su manera de entender la arquitectura desde el punto de vista norteamericano, pero indudablemente es una belleza. El costo inicial fue de 400 mil dólares, sumados 200 mil en muebles.

LA NUEVA EXISTENCIA DE LA MANSIÓN

En la actualidad, la Mansión Xanadú incluye el Hotel y el Club House del Varadero Golf Club. Este hotel boutique es una verdadera maravilla arquitectónica, con impresionantes vistas al mar y al campo de golf desde los siete balcones.

Dicha propiedad fue cuidadosamente mantenida y restaurada siguiendo el plan de construcción original.

La emblemática e imponente Mansión Xanadú o Casa Dupont, como también se le conoce, es un ícono de Varadero, el punto más alto de la localidad turística, muy próximo a la hermosa Playa Las Américas.

De acuerdo con declaraciones de la presidenta de la filial de Cárdenas (poblado cercano) de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, María Teresa Clark, allí existe un órgano cuya caja de resonancia se extiende desde el sótano hasta lo alto de la mansión. Además, afirma que se construyeron tres, y uno perteneció a la familia Du Pont.

El 12 de diciembre de 1963 inauguraron en la mansión el restaurante Las Américas (curiosamente, la fecha en la que murió el propietario).

Actualmente la Casa es una de las seis maravillas arquitectónicas de la occidental provincia de Matanzas, donde se encuentra el balneario, y oficia como Casa Club del Varadero Golf Club, único campo de golf profesional (18 hoyos) existente en Cuba.

La Mansión Xanadú constituye una verdadera joya arquitectónica, declarada Monumento Nacional. La construcción original y el mobiliario de la época permanecen intactos al paso del tiempo.

CAMPO DE GOLF BIEN DELINEADO

Sobre la nueva vida del golf en Cuba y Xanadú, explicaron detalles verdaderos expertos en la materia como el director del Varadero Golf Club, José Tobar, y un profesional de ese campo (técnico), Pedro Klein.

Dijeron que se trata de un campo de golf muy bien delineado, operado por la compañía extrahotelera Palmares y que el 26 de octubre de este 2022 cumplió 24 años de operaciones.

Cada día son más los viajeros que organizan sus descansos en este país bajo el incentivo de practicar golf, tendencia que la tiene muy clara el Ministerio de Turismo (Mintur) de la nación caribeña. En Cuba existen solo dos campos, el del balneario de Varadero y el de Capdevila, en la capital.

El primero mencionado es el único de 18 hoyos y con todas las posibilidades tanto para jugadores amateurs como profesionales, escenario de importantes torneos como el Gran Cuba Golf celebrado 26 al 29 de octubre último.

Al triunfo de la Revolución Cubana en 1959, todos los campos de golf cerraron por faltar los soportes para mantenerlos, tal y como fue oficializado en su momento.

El de Du Pont lo atendían los jardineros que quedaron, testigos de los servicios del lugar durante los años 50. Ese espacio quedó abierto y ocasionalmente personas de paso indagaban en el sentido de jugar golf allí.

Ya para los años 70 se abre con cierta fuerza el turismo en Cuba y aparece desde ese entonces Canadá como importante emisor de viajeros. Por tanto, este campo realmente queda en servicio.

El paisaje del lugar es un verdadero regalo, con acantilados, escarpes y el azul turquesa del mar del derredor, regodean los entrevistados. De ahí que el diseñador de campos de golf canadiense Lev Forver, se interesara y delineara el terreno de 18 hoyos.

El 14 de febrero de 1996 finalmente abrió el campo de golf en Varadero bajo el nuevo diseño, tiene una ocupación importante y lo más significativo es que de esas visitas, el 75 por ciento son repitentes.

Varadero Golf Club cumplió el 26 de octubre de 2022 sus 24 años de operaciones oficiales, aunque realmente son 25 por actividades previas, y quienes lo visitan tienen la satisfacción de conocer, recorrer y fotografiar la Mansión Xanadú, que destila historia por los cuatro costados.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Díaz-Canel: Somos los hijos de un pueblo vencedor de imposibles

Siguiente artículo

El turismo italiano hacia Cuba se recupera y crece el optimismo entre los turoperadores

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El turismo italiano hacia Cuba se recupera y crece el optimismo entre los turoperadores

El turismo italiano hacia Cuba se recupera y crece el optimismo entre los turoperadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mosquito dengue pinar del rio

Alertan por situación epidemiológica en Pinar del Río

febrero 17, 2023
ETECSA trabaja para satisfacer las demandas de la población en Pinar del Río

ETECSA trabaja para satisfacer las demandas de la población en Pinar del Río

junio 10, 2020
Mascarilla transparente

Mascarilla transparente que se autolimpia y se carga a través del puerto USB, nueva creación de empresa asociada a Xiaomi

mayo 21, 2020
La música en Pinar del Río presente en el A tempo con Caturla

La música en Pinar del Río presente en el A tempo con Caturla

marzo 11, 2021
Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular.

Reforma judicial en Cuba garantiza la justicia social

mayo 18, 2022
Ana Mariam, Premio de la Popularidad.

Para llenar ese vacío… Ana Mariam

abril 13, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist