• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, febrero 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba llama en Ginebra a fortalecer convención contra armas biológicas

Prensa LatinaPorPrensa Latina
noviembre 29, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba llama en Ginebra a fortalecer convención contra armas biológicas
0
COMPARTIDAS
10
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba abogó hoy aquí por el fortalecimiento sin dilaciones de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción y el Almacenamiento de Armas Biológicas y Toxínicas, y ratificó su compromiso con el mecanismo internacional.

Resulta injustificable que 50 años después de aprobado, ese instrumento continúe careciendo de un mecanismo que permita verificar su cumplimiento, advirtió en la novena conferencia de examen de la Convención el jefe de la delegación de la isla en el foro, Rodolfo Benítez.

Al intervenir en el encuentro instalado ayer, el director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería cubana instó a la conferencia a adoptar un mandato claro para retomar las negociaciones de un protocolo jurídicamente vinculante que fortalezca el instrumento de forma integral y balanceada, y permita su verificación.

Benítez consideró que potenciar la Convención reviste en la actualidad una clara necesidad, criterio en desacuerdo con los actores que estiman que el contexto geopolítico no es favorable para hacerlo.

La situación imperante es inaceptable y solo beneficia a quienes se oponen al fortalecimiento del sistema multilateral de desarme, subrayó.

La Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción y el Almacenamiento de Armas Biológicas y Toxínicas fue puesta para su firma en 1972 y entró en vigor en 1975, mecanismo que cuenta con 184 Estados partes.

El representante de Cuba reiteró la disposición de su país a compartir con otros Estados interesados su modesta experiencia en la aplicación de la Convención, de la cual es parte desde 1976.

La víspera, la isla fue electa, en representación del Movimiento de Países No Alineados, vicepresidenta de la novena conferencia de examen, foro previsto en Ginebra hasta el 16 de diciembre.

Además del director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería, integran la delegación cubana el embajador ante ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, y otros diplomáticos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Habrá segunda vuelta en elecciones municipales en Pinar del Río

Siguiente artículo

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 1 179 MW en el pico nocturno

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Placetas asamblea municipal
Cuba

Asambleas municipales del Poder Popular nominan este domingo a los candidatos a diputados

febrero 5, 2023
diaz canel canciller de iran
Cuba

Cuba e Irán, independientes y soberanas

febrero 5, 2023
Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Unión Eléctrica pronostica una afectación de 1 179 MW en el pico nocturno

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 1 179 MW en el pico nocturno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mirar los números sin complacencia

Mirar los números sin complacencia

septiembre 5, 2020
Celebran acto municipal por el aniversario 60 de la ANAP

Celebran acto municipal por el aniversario 60 de la ANAP

abril 23, 2021
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río reporta 1 423 nuevos casos positivos a la Covid-19 de los 7 628 de Cuba

septiembre 16, 2021
Pelota en terreno

Pinar del Río asegura subserie frente a Guantánamo

marzo 12, 2022
Ministerio del Interior informa sobre hechos vandálicos en La Güinera

Ministerio del Interior informa sobre hechos vandálicos en La Güinera

julio 13, 2021
Zona antigua de Cuba mantiene su brillo

Zona antigua de Cuba mantiene su brillo

abril 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist