• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba iniciará transición a televisión digital terrestre en diciembre

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 27, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba iniciará transición a televisión digital terrestre en diciembre
0
COMPARTIDAS
116
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba prevé comenzar la primera etapa de transición parcial a la televisión digital terrestre en la región occidental del país entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre, informaron hoy medios locales.

De acuerdo con declaraciones al diario Cubadebate de la vicetitular del Ministerio de Comunicaciones (Mincom), Ana Julia Marine, desde ese momento dejarán de recibirse por la señal analógica los canales Educativo y Educativo 2 (teleSur) en las provincias desde Pinar del Río hasta Matanzas.

El proceso, puntualizó, forma parte del programa diseñado en esta nación caribeña para dejar instaurada la televisión digital terrestre y abandonar la obsoleta transmisión analógica, cuya temporalidad estaba pactada en diez años (2013-2023).

‘Debido a la tensa situación económica se han redefinido las fechas, y lo realizaremos por zonas geográficas, no por territorios extendiendo el programa hasta 2024’, explicó Marine.

Los cronogramas actuales pretenden en 2021 completar la transición en el occidente y para finales del 2022 se ejecutaría en el centro del país; mientras en 2023 ocurrirá en la zona oriental de la nación.

‘Por último se realizaría un estudio de recepción para saber la situación real de equipos receptores con los que cuenta la población y se propondría a las autoridades gubernamentales el llamado apagón analógico’, detalló la viceministra.

Para el apagado de los canales educativos en el occidente del país, aclaró, se ha intencionado la comercialización de ‘cajitas’ en estas provincias; cuyas ventas deben rondar las 300 mil cajas decodificadoras (Set-Top Box) entre febrero y noviembre del presente año.

Explicó que en el caso de aquellas personas sin un equipo receptor para la televisión digital podrán ver las clases en los canales los analógicos (Cubavisión, Telerebelde y Multivisión), los cuales retransmitirán los contenidos de los Educativo y Educativo 2.

Expertos de la nación caribeña han indicado que en el caso de Cuba es necesario el cambio a la televisión digital pues permitirá liberar la banda de 700 megahercio (MHz) para el despliegue de las tecnologías móviles de cuarta generación 4G.

Actualmente existen 150 centros desde donde proyectan señal de televisión digital en Cuba, para lo cual se disponen de 147 transmisores digitales en definición estándar para una cobertura estimada del 76,2 por ciento y 52 transmisores en alta definición (HD, por sus siglas en inglés) para un 45,7 por ciento de población con acceso.

‘De los 150 centros con televisión digital, 129 están conectados por enlaces de fibra óptica, cinco por receptores satelitales, 15 por radios enlaces y uno reciben la señal de transmisión multimedia terrestre digital (DTMB, por siglas en inglés) del aire’, añadió Justo Moreno, director general de Radiocuba.

Señaló que para la primera etapa de transición en la zona occidental al apagar las transmisiones analógicas de los dos canales educativos, Radiocuba reorganizará su red de transmisores y liberar así la banda de 700 MHz en esta región e igualar las coberturas de televisión digital a las actuales coberturas de televisión analógica.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Avanzar con la vacunación y seguir siendo responsables

Siguiente artículo

Actualizaciones sobre dengue y otros arbovirus en evento de Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Actualizaciones sobre dengue y otros arbovirus en evento de Cuba

Actualizaciones sobre dengue y otros arbovirus en evento de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Habana-Aeropuerto

Evacúan a 300 turistas de Rusia varados en Cuba en vuelo de Aeroflot

marzo 6, 2022
Fonética

Un acercamiento a los cubanismos (II)

febrero 13, 2021
Al tiempo que diversas encuestas marcan un retroceso en la popularidad del presidente Joe Biden, un reciente sondeo señala que si las elecciones presidenciales fueran en este momento el ganador sería el exmandatario Donald Trump.

USA-elecciones: ¿Volverá Trump?

agosto 19, 2021
Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. / Foto: Archivo Cubadebate.

La ONU llama al mundo a detener el «tsunami de odio» desatado por el coronavirus

mayo 8, 2020
Cuba: Pinar del Río lista para recibir servicio eléctrico

Cuba: Pinar del Río lista para recibir servicio eléctrico

septiembre 30, 2022
Duniesky Jo

«Soy instructor antes que todo»

marzo 18, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist