jueves, junio 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba extiende uso de antiviral Nasaferón contra la Covid-19

CubasíPorCubasí
diciembre 23, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Uso de antiviral Nasaferón

Foto: Cubasí.

0
COMPARTIDAS
125
VISTAS
Compartir en Facebook

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, indicó extender el uso del antiviral cubano Nasaferón a grupos vulnerables como parte de los protocolos de enfrentamiento a la Covid-19.

Durante un encuentro con científicos del país, el primer mandatario recibió una actualización sobre los resultados positivos de este medicamento (versión nasal del Interferón alfa 2-b) después de ser administrado a personal de la salud en la línea roja y en hogares de ancianos.

Además, los especialistas explicaron los avances de los cuatro candidatos vacunales de Cuba contra la Covid-19 y subrayaron que Soberana 02 es el más adelantado de todos.

Díaz-Canel catalogó de buenas noticias los resultados en este sentido y posteriormente, dialogó con otros especialistas sobre la situación epidemiológica que presenta la nación.

Además, se analizaron los modelos de pronósticos de la incidencia del nuevo coronavirus en el país ante el complejo escenario con mil 21 casos activos, debido en gran medida a los importados.

Cuba presentó la víspera un nuevo récord de positivos en un día con 142, ante lo cual los expertos consideran que la tendencia puede ser hacia el incremento ya que existen las condiciones para ello.

Por tal motivo, las autoridades y los científicos instaron nuevamente a cumplir con las medidas higiénico-sanitarias, sobre todo en lo referente a respetar la cuarentena respecto a la llegada de visitantes desde el exterior.

Como parte de la reunión del grupo temporal de trabajo, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal, subrayó que La Habana presenta un complejo escenario debido, principalmente, a los casos originados fuera del país.

“De 186 focos activos que tiene la capital, 144 han sido provocados por casos importados”, aseveró.

Las autoridades establecieron una alerta epidemiológica para Artemisa y Mayabeque por la alta incidencia en esas provincias, pues con ese comportamiento el occidente se mantiene con la situación epidemiológica más crítica a nivel nacional. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Tu envío o el irrespeto al consumidor

Siguiente artículo

Comienza hoy pago de anticipos salariales en Cuba

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Canasta familiar normada
Cuba

Ministerio del Comercio Interior informa sobre distribución de canasta familiar normada

junio 30, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación

junio 30, 2022
Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Convocan al Noveno Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

junio 30, 2022
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Cuba

De alta todos los hospitalizados por accidente en el Saratoga

junio 30, 2022
Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. / Foto: Archivo.
Cuba

En mantenimiento termoeléctrica de Cuba para mayor generación

junio 29, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica: Se prevén afectaciones al servicio por déficit de 431 MW

junio 29, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Comienza hoy pago de anticipos salariales en Cuba

Comienza hoy pago de anticipos salariales en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Daños en el cerebro por Covid.

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
Un alma grande en un cuerpo pequeño

Un alma grande en un cuerpo pequeño

abril 11, 2021
Coronavirus

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Donald Trump.

Trump en problemas

febrero 21, 2021
Ramón Brizuela Roque

Todos estamos en aprendizaje

enero 13, 2021
Desmienten rumores sobre expedición de pasaporte de Cuba

Mantiene vigencia moratoria sobre retorno de cubanos residentes de visita en el exterior

marzo 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist