martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba evoca legado independentista del prócer Ignacio Agramonte

Prensa LatinaPorPrensa Latina
mayo 11, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ignacio Agramonte

Cuba evoca hoy el genio militar y compromiso patriótico del Mayor General del Ejército Libertador Ignacio Agramonte Loynaz (1841-1873), al cumplirse 148 años de su caída en combate.

0
COMPARTIDAS
86
VISTAS
Compartir en Facebook

 Cuba evoca hoy el genio militar y compromiso patriótico del Mayor General del Ejército Libertador Ignacio Agramonte Loynaz (1841-1873), al cumplirse 148 años de su caída en combate.

Abogado de profesión El Mayor, como es también conocido, fue fundador de la Junta Revolucionaria que organizó las actividades conspirativas en la región de Camagüey (centro-este), y uno de los principales líderes de la guerra de independencia cubana iniciada en 1868.

Desde las llanuras de ese territorio organizó la legendaria caballería que puso en jaque al ejército colonial español en la región central del país.

Frente a las corrientes anexionistas y reformistas que acechaban a la voluntad emancipadora de los cubanos apuntó: ‘Que nuestro grito sea siempre independencia o muerte, y que cualquier otro sea mirado en lo adelante como un lema de traición’.

El Mayor fue además uno de los principales protagonistas de la Asamblea de Guáimaro, sitio donde se aprobó en 1869 la Primera Constitución de la República de Cuba en Armas.

Al caer en combate, con 31 años, en Jimaguayú, 32 kilómetros al suroeste de la ciudad de Camagüey, había dirigido más de 100 acciones militares entre las que destaca el rescate del General de Brigada Julio Sanguily, apresado por tropas españolas.

La sorpresiva carga al machete con la que enfrentó junto a 35 de sus hombres a una columna de las fuerzas de la metrópoli el 8 de octubre de 1871, liberó a Sanguily y anotó de paso una importante victoria política para las filas mambisas.

De acuerdo con el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, ese combate pasó a la historia como ‘una de las más extraordinarias acciones de armas; un hecho que levantó el ánimo en el campo cubano en momentos difíciles, que electrizó prácticamente a todo el mundo’.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Diputada hondureña prosigue iniciativa para compra de vacunas a Cuba

Siguiente artículo

El peligro de la diabetes gestacional

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río
Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Asamblea Nacional de Cuba
Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Diabetes gestacional

El peligro de la diabetes gestacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa 28 de mayo de 2021

Edición impresa: 28 de mayo de 2021

mayo 28, 2021
“Jóvenes por la Vida” activos desde las playas en Pinar del Río

“Jóvenes por la Vida” activos desde las playas en Pinar del Río

agosto 12, 2020
Cuba y OMS dialogarán sobre vacunas antiCovid-19 de este país

Cuba y OMS dialogarán sobre vacunas antiCovid-19 de este país

septiembre 15, 2021
Advierten sobre medidas más restrictivas en La Habana por rebrote de COVID-19

Advierten sobre medidas más restrictivas en La Habana por rebrote de COVID-19

abril 6, 2021
Los efectivos de las Tropas Guardafronteras que participan en esas labores reciben una rigurosa preparación para tales contingencias y han sido dotados de los recursos imprescindibles. / Foto: Cortesía del MININT.

Informa el Ministerio del Interior sobre hallazgo de embarcaciones

mayo 4, 2020
Apicultura en Pinar del Río

Apicultura en Pinar del Río responde con producción ininterrumpida

septiembre 9, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist