• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba envía brigada médica a Honduras por desastres naturales

CubasíPorCubasí
diciembre 16, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Médicos cubanos

Foto: Periódico Invasor.

0
COMPARTIDAS
198
VISTAS
Compartir en Facebook

Una brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve partió hoy rumbo a Honduras, para a solicitud del gobierno de ese país atender a los damnificados de las tormentas tropicales Eta y Iota que afectaron la nación centroamericana en noviembre último.

En el acto de despedida en la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM), el doctor Carlos Alberto León Martínez, en nombre del grupo dijo que sus integrantes son profesionales con un profundo sentido solidario y altruista, dispuestos  a llegar a los lugares más recónditos del planeta, pero siempre a favor de la humanidad y la vida.

El especialista en Segundo grado en Psiquiatría explicó a la ACN que la brigada está preparada para atender a pacientes con COVID-19, además de quienes acudan con enfermedades transmisibles e infecciosas, que debido a los desastres naturales se incrementan en la nación.

León Martínez expresó que Honduras es su primera experiencia con el Contingente Henry Reeve, luego de cumplir misión internacionalista en Venezuela, por lo que afirmó sentirse orgulloso de pertenecer a este ejército de batas blancas que defiende valores tan genuinos como la solidaridad, el humanismo y la ética profesional.

Ana Teresita González Fraga, viceministra primera del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, señaló que el paso de las tormentas tropicales Eta y Iota por Centroamérica agravó, aún más, la situación de estos países bajo los efectos de la pandemia de la COVID-19, por lo que Cuba, de acuerdo con el principio de cooperación internacional que caracteriza su política exterior, ayuda a este pueblo hermano que lo necesita, puntualizó.

Afirmó que la labor desarrollada por el Contingente Henry Reeve, en sus 15 años de creado, constituye un ejemplo para el mundo, y más cuando se recrudece el bloqueo impuesto por los Estados Unidos a la Isla y se agudizan las campañas de difamación contra la colaboración médica cubana.

La brigada la integran 25 colaboradores de 12 provincias, entre ellos 11 médicos, cinco licenciados en enfermería, cinco especialistas en Higiene y Epidemiología, un director administrativo y tres trabajadores de servicio; en tanto la mayoría de estos profesionales de la salud tiene más de 10 años de experiencia laboral y anteriormente han cumplido misiones internacionalistas.

En el acto de despedida estuvieron los doctores Santiago Badía González, secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Salud; Regla Angulo Pardo, viceministra de Salud Pública y Jorge Delgado Bustillo, director de la UCCM.

Según medios extranjeros, los huracanes Eta y Iota causaron solo en Tegucigalpa, la capital hondureña, alrededor de, 3,4 millones de personas afectadas, 91 fallecidas, 189 mil 604 evacuadas y 128 mil 127 albergadas.

A estas cifras se les sumaron los daños causados en una veintena de escuelas, 51 edificios, 84 puentes y 218 carreteras del país.

También quedaron incomunicadas 71 comunidades y se registraron 166 derrumbes, 14 deslizamientos de tierra, 113 desbordamientos y 170 inundaciones. 

Anteriormente, para combatir los efectos de la pandemia, una brigada de 20 profesionales de la salud laboró en la nación centroamericana, de abril a septiembre del presente año, donde con sus colegas hondureños pesquisaron alrededor de 13 mil 500 viviendas en el departamento norteño de Cortés, y realizaron 72 mil 900 procederes de enfermería en dos unidades de cuidados intensivos de la ciudad de San Pedro Sula.

Por la labor desarrollada, el Congreso Nacional reconoció al grupo médico con la  orden honorifica Cruz de Comendador.

Cuba inició la colaboración médica con Honduras en 1998, cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro creó el Programa Integral de Salud luego del paso del huracán Mitch por Centroamérica, considerado como el peor desastre natural que azotó esa región en 200 años.

Hasta 2019, dos mil 192 galenos habían realizado más de 29 millones de atenciones médicas y 800 mil cirugías mayores, además de asistir al nacimiento de 180 mil niños y salvaron alrededor de un cuarto de millón de personas.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Panamá contratará médicos de Cuba y Venezuela para combatir pandemia

Siguiente artículo

Cuba rechaza politización de supuestos incidentes de salud de diplomáticos de EE.UU.

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Academia de Ciencias de Cuba

Cuba rechaza politización de supuestos incidentes de salud de diplomáticos de EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Bajo rigurosas medidas de seguridad se procesan cada día entre 600 y 650 pruebas.

Laboratorio joven en Pinar del Río pero con resultados

marzo 20, 2021
Ariel Torres Amador.

Motivos para corresponder

octubre 28, 2022
Reciben médicos cubanos cuatro nuevas nominaciones para Premio Nobel de la Paz 2021

Reciben médicos cubanos cuatro nuevas nominaciones para Premio Nobel de la Paz 2021

enero 1, 2021
Tips para redactar una Bio

Cómo escribir una bio auténtica para Instagram u otras redes sociales

noviembre 7, 2021
Aporta la CIA nuevos detalles sobre enfermedad de diplomáticos EEUU

Aporta la CIA nuevos detalles sobre enfermedad de diplomáticos EEUU

enero 20, 2022
Insiste CDP en fortalecer frontera sanitaria en verano

Insiste CDP en fortalecer frontera sanitaria en verano

julio 12, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist