• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, junio 9, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba en un nuevo año de cambios y retos

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 1, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba en un nuevo año de cambios y retos
0
COMPARTIDAS
124
VISTAS
Compartir en Facebook

La llegada de 2021 marca hoy una nueva etapa de retos y cambios para Cuba en medio del bloqueo de Estados Unidos, el combate a la Covid-19 y el inicio del ordenamiento monetario.

La hostilidad de Washington se ratificó en 2020 como el principal obstáculo para el desarrollo de la isla y el cumplimiento de la Agenda 2030, de acuerdo con el más reciente informe presentado por La Habana en Naciones Unidas.

Entre abril de 2019 y marzo de 2020, las regulaciones y disposiciones emitidas llegaron a niveles de hostilidad considerados sin precedentes.

Entre otras, destacaron la posibilidad de establecer demandas al amparo del Título III de la Ley Helms-Burton; el incremento de la persecución de las transacciones financieras y comerciales y la campaña de descrédito contra los programas de cooperación médica cubana.

Las consecuencias resultaron más crueles en el contexto de enfrentamiento a coronavirus SARS-CoV-2, que marcó un escenario de presión adicional para el sistema de Salud Pública, al dificultar la adquisición de materiales, equipos y otros insumos para salvar vidas.

Sin embargo, el país consiguió enfrentar con éxito la pandemia en el 2020, cuando ocupó el lugar 124 en el listado de naciones afectadas al cierre del año.

Los índices de la mayor isla del Caribe son de mil 25 casos por millón de habitantes y 13 fallecidos con respecto a esa misma población, de acuerdo con recientes informaciones del Ministerio de Salud Pública.

En este contexto, el país inicia este viernes la tarea ordenamiento, dispuesta para destrabar la economía con la entrada en vigor de la unificación monetaria y cambiaria.

Con un carácter interdisciplinario y transversal, que implica la eliminación de subsidios excesivos y gratuidades indebidas y la transformación de los ingresos, el programa es considerado por las máximas autoridades del país como imprescindible.

Desde esta jornada regirá el peso como única moneda nacional, a una tasa de cambio única de 24 pesos (CUP) por un dólar, lo que implica el cese de la circulación del peso cubano convertible (CUC).

Además, entran en vigor 19 resoluciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en torno a los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social para una mejor redistribución de la riqueza, a fin de que los asalariados y pensionados mejoren su capacidad adquisitiva.

La tarea ordenamiento favorece además una mayor transparencia en las relaciones entre los diversos actores económicos, incluidas las formas de gestión no estatal.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Mijaín e Idalis, dupla mixta abanderada perfecta para Tokio 2020

Siguiente artículo

Trump prorroga hasta marzo suspensión a visas de trabajo y green cards

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Vacuna Abdala: excelente protección para las embarazadas y sus bebés
Cuba

Vacuna Abdala: excelente protección para las embarazadas y sus bebés

junio 7, 2023
Saludan autoridades Día del Bibliotecario Cubano
Cuba

Saludan autoridades Día del Bibliotecario Cubano

junio 7, 2023
Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación
Cuba

Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación

junio 6, 2023
cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Trump prorroga hasta marzo suspensión a visas de trabajo y green cards

Trump prorroga hasta marzo suspensión a visas de trabajo y green cards

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ciclista Marlies Mejías

Suma el cetro del Tour de Tucson ciclista Marlies Mejías en su regreso competitivo

noviembre 22, 2021
Aniversario de creaci'on los circulos infantiles

Celebra Cuba aniversario de fundación de los Círculos Infantiles

abril 10, 2023
Coronavirus, parte médico de Cuba

Cuba reporta cinco nuevos casos positivos a la COVID-19, y ningún fallecido por décimo día consecutivo

junio 9, 2020
Las regiones con los peores datos siguen siendo la Comunidad de Madrid y Cataluña, que acumulan el mayor número de positivos y de fallecimientos. / Foto: Clacso.

COVID-19 en el mundo: España disminuye la cifra de fallecidos en 24 horas y sufre un ligero incremento en los contagiados

mayo 7, 2020
Frente a la COVID-19: Cada minuto más responsables

Frente a la COVID-19: Cada minuto más responsables

julio 15, 2021
Vuelo EEUU-Cuba

Ciudadanos cubanos varados en EE.UU. por pandemia podrán regresar a la Isla

mayo 21, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist