• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba en alerta por elevada transmisión de Covid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 12, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Pesquisa Covid-19 en Cuba

Foto: Cubasí.

0
COMPARTIDAS
151
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba registra un promedio de mil 25 personas diagnosticadas por día con la Covid-19 en este mes de abril, para un acumulado hasta hoy de 10 mil 255 casos confirmados y 34 fallecidos.

Estos datos reflejan la compleja situación epidemiológica en todo el territorio nacional debido a la elevada transmisión del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, reitera en cada jornada el doctor Francisco Durán.

El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública detalló este fin de semana que un total de 47 eventos (cuando se registran más de 11 casos relacionados unos con otros) se encuentran activos, tanto a nivel comunitario como institucional.

Precisó que La Habana, Matanzas y Santiago de Cuba son las provincias que reportan las mayores tasas de incidencia en los últimos 15 días.

Diariamente se analizan más de 20 mil muestras en los 25 laboratorios de Biología Molecular distribuidos en el territorio nacional para detectar la presencia de este coronavirus.

Se trata de instituciones dotadas de alta tecnología, de personal calificado y entrenado por los especialistas del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de La Habana, para el procesamiento en tiempo real de las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).

Desde 2020 se analizaron en este país tres millones 213 mil 345 muestras mediante las cuales se confirmaron 86 mil 531 casos con el coronavirus.

Hasta la fecha recibieron el alta hospitalaria 80 mil 805 personas, pero permanecen activas cinco mil 212, de ellas 22 graves y 32 críticas, en tanto suman 459 los pacientes fallecidos por complicaciones asociadas a la enfermedad.

Estos datos incluyen el contagio de 10 mil 124 menores de 18 años, incluso recién nacidos, pero el 92,8 por ciento de estos ya está de alta médica, no exento de un grupo de secuelas en las cuales se trabaja, y 732 se encuentran aún hospitalizados con el coronavirus activo, según el doctor Durán.

La víspera se reportó el fallecimiento de una niña de cuatro años con Covid-19, quien presentaba una enfermedad oncológica de base y tuvo una parada cardiorrespiratoria.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó en su cuenta de Twitter que se trata de una noticia dolorosa, la cual marca un antes y un después en el curso de la pandemia en este país, pues hasta entonces no se registraban muertes en edades pediátricas.

Cuba avanza en la fase III de ensayos clínicos de los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala, con la administración de la segunda dosis a voluntarios de varias provincias del país, así como en estudios de intervención en personas de mayor riesgo, entre ellos, científicos y personal de salud.

Esta nación caribeña cuenta además con otros tres candidatos que avanzan en diferentes etapas de ensayos clínicos: Soberana 01, Soberana PLUS y Mambisa.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Desde Twitter reclaman fin de bloqueo estadounidense contra Cuba

Siguiente artículo

Campaña en Europa para enviar insumos médicos a Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Campaña Solidaridad con Cuba.

Campaña en Europa para enviar insumos médicos a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río: Arte contemporáneo en el siglo XXI

Pinar del Río: Arte contemporáneo en el siglo XXI

enero 13, 2023
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 18 de diciembre a las 12 de la noche

diciembre 19, 2021
El trabajo en las calderas del hospital León Cuervo Rubio se torna vital para el funcionamiento de la institución

Pinar del Río: rostros imprescindibles de una batalla

mayo 6, 2021
Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 16 de julio de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 16 de julio de 2021

julio 16, 2021
Reanuda Transporte sus servicios

Reanuda Transporte sus servicios en Pinar del Río

octubre 6, 2022
Esta imagen puede ser la de un día cualquiera en el punto número Uno

Un gas para no dormir

julio 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist