jueves, mayo 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba dispone de los tratamientos necesarios para enfrentar la COVID-19

ACNPorACN
marzo 20, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Conferencia MINSAP
0
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba, que hasta ahora tiene 16 casos confirmados de la COVID-19, dispone de los tratamientos necesarios para los casos que vayan saliendo como sospechosos con los diferentes esquemas, afirmó hoy el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

En conferencia de prensa, destacó el Oseltamivir, un inhibidor selectivo de las neuraminidasas del virus de la gripe, el antirretroviral Kaletra –que ha tenido gran éxito en el mundo para curar los casos de la COVID-19-, y el Interferón Alfa 2B Recombinante, que genera un mecanismo de acción antiviral que se relaciona con el sistema inmunológico del organismo.

Indicó que de manera continua van apareciendo nuevos antivirales a nivel mundial, y que se ha creado un equipo de científicos cubanos que permanecen al tanto de ello y ensayan tratamientos que han dado resultados en otros países.

El Doctor Durán enfatizó en que hoy se ve con aliento los ensayos clínicos de la vacuna para el COVID-19 (en los cuales China va a la cabeza), pero que esta demoraría meses en salir al mercado, mínimo para el año 2021.

En su intervención recordó que a partir de los meses de abril, mayo o junio se realizará a nivel nacional la campaña de vacunación antigripal -principalmente en los grupos de riesgo: niños, mujeres embarazadas, pacientes psiquiátricos-, que es efectiva contra los virus que provocan la influenza, pero no contra la COVID-19.

Recordó que todos los casos identificados en la Isla han estado previamente en una etapa de sospechosos por presentar síntomas y elementos epidemiológicos de relación con un posible caso, y que por el momento no hay transmisibilidad del virus en el país.

Insistió en que la Isla mantiene en vigilancia un número importante de casos, que se han determinado los hospitales y centros de aislamiento, y que se cuenta con el personal y los recursos necesarios.

Cuando se detecta a un sospechoso de la enfermedad, de inmediato se hace un control de foco y se buscan las personas que estuvieron en contacto con él, para realizar por 14 días la cuarentena, ya sea en un hospital, centro de aislamiento o en la vivienda personal cumpliendo medidas restrictivas, bajo la supervisión del personal de salud del área, explicó.

Indicó que diariamente se hacen las pruebas para confirmar los casos, en laboratorios especializados en La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba que cuentan con las tecnologías requeridas.

El doctor resaltó la importancia del autocuidado, y dijo que el nasobuco solo debe ser empleado cuando se establece contacto con sospechosos, se trabaja con pacientes o muestras, y si se tiene gripe, como medida para proteger a los demás.

Enfatizó en que la edad es un factor de riesgo, no para adquirir la enfermedad, sino para una evolución tórpida de la COVID-19, y que otros indicadores que vulneran son los padecimientos crónicos como la hipertensión y la diabetes, y un sistema inmunológico deprimido.

Hasta el momento se han detectado en el mundo 274 mil pacientes contagiados con el Sars-CoV-2, con 90 mil 622 recuperados y 11 mil 352 muertes.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Informan unidades comerciales donde se realizan vueltos exclusivos en CUP

Siguiente artículo

Extreman medidas higiénicas en círculos infantiles de Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Niños se preparan para evitar el contagio del Covid 19 / Foto: Rafael Fernández Rosell

Extreman medidas higiénicas en círculos infantiles de Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Para los productores de arroz, las nuevas medidas relacionadas con la reducción de las tarifas de agua, electricidad y aviación constituyen un estímulo. / Foto: ACN

Potenciar en Pinar del Río el alimento que el pueblo necesita

abril 20, 2021
Lavarse las manos

Guerrillero comparte una serie de recomendaciones dadas por la OMS para prevenir el nuevo coronavirus COVID19

marzo 26, 2020
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 2 de enero a las 12 de la noche

enero 3, 2022
Cuba expresa condolencias por derrumbe en Florida y espera noticias

Cuba expresa condolencias por derrumbe en Florida y espera noticias

julio 1, 2021
Cintio Vitier

Fiesta Iberoamericana destaca obra de Cintio Vitier en Cuba

octubre 29, 2021
Tokio 2020: Leonardo Díaz lleva a Cuba en su disco

Tokio 2020: Leonardo Díaz lleva a Cuba en su disco

agosto 29, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist