• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Cuba Digital en FILH 2023: “Más clics, más lecturas”

CubadebatePorCubadebate
febrero 8, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Cuba digital
0
COMPARTIDAS
16
VISTAS
Compartir en Facebook

El vertiginoso desarrollo de la tecnología ha transformado las rutinas y dinámicas de todas las esferas de la cultura, y la literatura, por supuesto, no está exenta a los cambios en la forma en que el público la consume, y no son pocos los lectores que cambian libros en físico por tablet y teléfonos.

El Instituto Cubano del Libro, como parte de una política cultural, creó en el año 2000 la Editorial Electrónica Cubaliteraria destinada a visibilizar la literatura cubana. En su portal web se publican columnas de autores, secciones literarias y noticias de carácter nacional e internacional sobre el acontecer literario cubano.

Más adelante, en el marco de la Feria Internacional del Libro del 2018 surge Cuba Digital, un proyecto pensado para agrupar en un área expositiva y comercial a las diferentes empresas, editoriales e instituciones que apuestan por el desarrollo de productos y servicios digitales asociados al libro y la lectura.

Cada vez son más los interesados en tener su espacio en esta proyecto: en este 2023 participarán la empresa canadiense ISOLTEC, la Empresa Cubana de Informática y Medios Audiovisuales para la Educación (CINESOFT), la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), el repositorio EDUNIV-SOCICT, SoyCubano de Artex, y la editorial Pueblo y Educación.

Cuba Digital sesionará este año bajo el lema “Más clics, más lecturas” en el edificio Santo Domingo, de la Oficina del Historiador de la Ciudad, del 11 al 18 de febrero.

En esta edición, los debates girarán en torno a la importancia de las bibliotecas en el escenario digital, la promoción de la literatura en el contexto virtual y las tecnologías como facilitadoras de la lectura. De hecho, FILH 2023, que mantendrá como sedes principales la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y el Centro Histórico de La Habana Vieja, tendrá como temática “La lectura inclusiva”. Además, abordará el impacto cultural de nuevos formatos para la lectura que suponen en la actualidad una revolución editorial, solo comparable a la invención de la imprenta.

#CerlalcDestaca
🇨🇺El pasado 1ro de febrero, @cuba_literaria realizó una rueda de prensa previa a la Feria Internacional del Libro de La Habana. En este espacio, se reveló el programa del 5to aniversario del proyecto Cuba Digital.

Lee toda la nota aquí 👇🏻https://t.co/WSV9OaSOVq pic.twitter.com/PK2quaRuhh

— CERLALC (@Cerlalc) February 3, 2023

“El impacto de lo digital en el ecosistema editorial iberoamericano”, conferencia de José Diego González, gerente del área de Producción y Circulación del Libro, del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, inaugurará el espacio el próximo 11 de febrero.

Más de 80 novedades literarias presentará Cuba Digital en esta edición, entre ellas los libros “Antonia Eiriz y el papier maché cubano”, de Miriam La O’; “Un largo suspiro, selección y traducción de poemas martianos” por el escritor y traductor inglés Adam Fenstein; “Mirada de reojo”, de Anna Lidia Vega; “La noche de Judas”, de Carlos Zamora; “Del otro lado de la mirilla. Olvidos y memorias de expresos políticos de Coronda (1974-1979)”, obra colectiva testimonial; “El pabellón de los amigos”, de Norberto Codina; “Béisbol y nación en Cuba”, de Félix Julio Alfonso; “Rápido y sin apuro”, de Carlos Esquivel, y la antología poética “En la cabeza, los relámpagos”, de la escritora colombiana Mery Yolanda Sánchez.

Los debates girarán en torno a:

  • La digitalización como acto de conservación y promoción de fondos patrimoniales y las experiencias de la dirección de Patrimonio de la Oficina del Historiador, la Biblioteca Nacional de Cuba, el Instituto de Literatura y Lingüística y la Universidad de las Ciencias Informáticas;
  • los documentos electrónicos, su divulgación e importancia en la promoción de la literatura;
  • las tecnologías y la lectura inclusiva a partir de las experiencias de trabajo de CINESOFT, Pueblo y Educación, CITMATEL, Unesco-La Habana y Patrimonio documental de la Oficina del Historiador;
  • las buenas prácticas para la gestión de metadatos bibliográficos, y las humanidades digitales en Cuba.

Se incluyen en el programa una conferencia de Daniel Benchimol sobre marketing digital para editoriales y librerías; un diálogo con la investigadora Araceli García Carranza el 17 de febrero, y un panel homenaje a los 15 años del Observatorio Cubano del Libro y la Lectura. El espació concluirá con la premiación del concurso Leer+digital.

Cuba Digital, después de cinco ediciones, sigue siendo un impulso para fomentar el hábito de lectura a partir de la descarga gratuita de productos digitales, a la vez que propicia la participación de niños y jóvenes a través de atractivas ofertas, servicios y programas intencionados. Este año no será diferente.  Aplausos para esta iniciativa y éxitos en FILH 2023.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Enviará Cuba amplia delegación a los Juegos del ALBA

Siguiente artículo

Tampoco pudimos con los Indios en Serie del Caribe de Beisbol

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Israel Rojas: “El reto está en seguir adelante, con las mejores canciones posibles”
Cultura

Israel Rojas: “El reto está en seguir adelante, con las mejores canciones posibles”

junio 5, 2023
1-Conservatorio-Musica-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x500-1
Cultura

Enseñanza artística en Pinar del Río: simiente de la cultura cubana

junio 2, 2023
Planeta-Azul-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-550x366-1
Cultura

Premiada la fiesta de Planeta Azul en Pinar del Río

junio 1, 2023
presentacion-3-580x387-1
Cultura

La intelectual Nancy Morejón es el nuevo blanco de la guerra cultural contra Cuba

mayo 31, 2023
Coven-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-600x334-1
Cultura

Desde Pinar del Río, contar con el alma

mayo 29, 2023
Falleció Juan Carlos Formell, bajista de los Van Van
Cultura

Falleció Juan Carlos Formell, bajista de los Van Van

mayo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Serie del Caribe - Cuba vs Puerto Rico-cuba-guerrillero-750x500

Tampoco pudimos con los Indios en Serie del Caribe de Beisbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La decisión se hizo efectiva a partir de este mes de septiembre y ello se suma a las prestaciones y servicios que se ofrecen a través del sistema de seguridad social.

Gobierno cubano financiará nueva ayuda económica temporal a beneficiarios de asistencia social

septiembre 13, 2021
Edición impresa: 10 de abril 2020

Edición impresa: 10 de abril 2020

abril 10, 2020
Variante ómicron

Científicos cubanos desarrollan candidato vacunal contra la variante ómicron

julio 31, 2022
Profesionales de la salud reforzarán combate a la COVID-19 en Pinar del Río

Profesionales de la salud reforzarán combate a la COVID-19 en Pinar del Río

septiembre 20, 2021
Pacientes de COVID-19 en un hospital de Manaos, en el estado brasileño de Amazonas. / Foto: EFE.

COVID-19 en el mundo: Brasil registra en un solo día 16 508 nuevos casos y 965 fallecidos

mayo 24, 2020
Felix Témerez

Cinismo y barbarie vestidos de modernidad

julio 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist