• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba: destino seguro para turistas

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 6, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba: destino seguro para turistas
0
COMPARTIDAS
171
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba reanima la maquinaria del turismo sin menoscabo de la vida con la adopción de medidas preventivas y seguras, en momentos en que la Covid-19 se apodera del planeta y en medios financieros sigue el dilema entre proteger la salud o salvar la economía.

El equilibrio entre esos dos elementos es imprescindible en el desarrollo de cualquier nación. En ese sentido, mantener el vigor del sector y la protección colectiva de la salud se muestra en la isla, cuando falta poco para que termine un año tan complejo como este 2020. Las medidas adoptadas apuntan a controles sanitarios estrictos, con calificación especial en los alojamientos.

El sistema para evitar los contagios del virus, orientado por el Ministerio de Salud Pública, se compone de una combinación de herramientas, como el uso de líquidos antibacterianos y las mascarillas, la separación social y la presencia en los establecimientos de hospedaje de un médico y una enfermera para detectar cualquier anomalía sanitaria.

Con la implementación de tales protocolos, la recuperación de los viajes de recreo en el país ya es una realidad. La apertura de los aeropuertos y de la playa de Varadero, el principal balneario insular, trajo de vuelta a los viajeros que prefieren el destino cubano.

A partir del 15 de noviembre reiniciaron las operaciones aéreas comerciales, regulares y chárter en el Aeropuerto Internacional José Martí, de la capital, con un estricto cumplimiento del protocolo para el control sanitario, que incluye, entre otras acciones, la realización de la prueba PCR en las terminales a todos los viajeros que arriban al territorio nacional.

Casi cuatro meses antes, en julio, llegaron los primeros vacacionistas procedentes de Nassau, Las Bahamas, al aeropuerto internacional Jardines del Rey, en Cayo Coco, región central del país, en tanto el 4 de septiembre las noticias indicaron la presencia en Cuba de turistas procedentes de Canadá, quienes prefirieron igual destino.

Mientras los canadienses disfrutaban de las bondades de la cayería, viajeros originarios de Alemania se asentaron en Varadero a partir del 31 de octubre cuando la compañía alemana Condor reanudó los vuelos a Varadero.

Para la nación antillana, famosa por sus bellezas naturales, la reanimación de la llamada chimenea sin humo es fundamental para su economía, ya que en 2019 el archipiélago recibió más de cuatro millones de viajeros extranjeros, próximo a alcanzar los cinco millones.

A pesar del obligado cierre de Varadero, los trabajadores no se quedaron de brazos cruzados. Más de nueve mil mejoras se acometieron en la también llamada playa azul de Cuba, reconoció Ivis Fernández, delegada del Ministro de Turismo en la occidental provincia de Matanzas.

Fernández dijo que los hoteles del destino cuentan con la certificación Turismo más Higiénico y Seguro (T+HS).

Compañías de renombre como Meliá, Iberostar, Blue Diamond, entre otras, ya participan en la ruta turística insular.

La representante del turismo cubano en Canadá, Carmen Casal, en varias oportunidades reflejó en su cuenta de Twitter los intereses de las líneas aéreas de esa nación norteña por viajar a la isla.

En esa línea, el turoperador Transat y su aerolínea Air Transat retomaron sus operaciones al destino Holguín el pasado 3 de noviembre, con vuelos semanales con salidas de Montreal y Toronto. Para el invierno local 2020-2021, Transat prevé extenderse a Varadero y Cayo Coco.

En este prometedor escenario se mantiene, sin embargo, el recrudecimiento de las medidas coercitivas de Estados Unidos contra la economía y el comercio cubanos, en particular con fuerza contra el arribo de vacacionistas internacionales que, sin embargo, siguen llegando.

Ya se vislumbra la perspectiva de que la isla recuperará sus cotas de ocupación, lo que se sustenta, ante todo, por las positivas valoraciones de los turistas que —sobre todo— manifiestan sentirse seguros respecto a la Covid-19.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Convoca Cuba a movilización ante agresiones de EE.UU.

Siguiente artículo

El bloqueo obstaculiza el cultivo arrocero en la provincia Pinar del Río

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El bloqueo obstaculiza el cultivo arrocero en la provincia Pinar del Río

El bloqueo obstaculiza el cultivo arrocero en la provincia Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río vence a Holguín 8-7

Pinar del Río vence a Holguín 8-7

marzo 8, 2022
Reinicio del curso escolar en escuela primaria en Pinar del Río.

Lunes feliz en Pinar del Río

noviembre 15, 2021

Un show como la vida misma

abril 11, 2020
Primero de Mayo

Abierta convocatoria al concurso Primero de Mayo

abril 25, 2020
Reanudan en Pinar del Río preparación para la defensa en unidades militares del territorio

Reanudan en Pinar del Río preparación para la defensa en unidades militares del territorio

septiembre 1, 2020
1724, una cata a la historia del ron cubano

1724, una cata a la historia del ron cubano

diciembre 19, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist