martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba, derechos humanos, y el culto a la dignidad plena

GranmaPorGranma
diciembre 10, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Niños jugando

Foto: Ismael Batista Ramírez/Granma.

0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en Facebook

La poesía de lo cotidiano es la más profusa y, sin embargo, la más difícil de percibir. Hay sucesos cuya grandeza pasa casi anónima, naturalizada por el día a día.

En Cuba hay mucho de eso real maravilloso, de acontecimientos que, bien analizados, pudieran calificarse de hazañas totales, pero que a fuerza de repetirse no vemos como privilegios.

No por muy citadas dejan de ser válidas las referencias: las niñas y los niños uniformados, lo mismo en la ciudad convulsa que en los campos de amanecer silencioso; los recién nacidos para quienes no se escatima ningún recurso, ningún esfuerzo; las enfermedades erradicadas; la tranquilidad de las calles…

El derecho a la vida y su respeto están en el núcleo de un proyecto de país que lo demuestra una y otra vez, en los esfuerzos de salir de la pandemia sin dejar desamparada a la población vulnerable, en los millones de personas ya inmunizadas con vacunas propias; y, sobre todo, en la defensa a ultranza de un sistema otro, ajeno a la barbarie capitalista, al sálvese quien pueda, y a la falta de raíz y de memoria.

Ya lo dijo Fidel cuando apenas asomaba el año 1959: «La Revolución Cubana se puede sintetizar como una aspiración de justicia social dentro de la más plena libertad y el más absoluto respeto a los derechos humanos».

Y la Isla ha sido fiel a esa vocación redentora, dentro y fuera de sus límites geográficos, con ejemplo y con acción.

A pesar de lo que la democracia occidental pretende erigir como modelo, y de su retórica engañosa y de doble moral, nadie honesto puede negar el impacto de la solidaridad cubana en miles de vidas humanas en el mundo, ni tampoco la nobleza de sus propósitos.

Cada día, cuando Cuba se levanta, el bloqueo del Gobierno estadounidense está todavía ahí, como una gigantesca y atroz violación a los derechos humanos que algunos se empeñan en no reconocer.

El contexto es difícil y los desafíos, tremendos; la obra es perfectible, pero alumbra el horizonte un culto superior: la dignidad plena de las mujeres y los hombres.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Más de un millón de niños cubanos han recibido el esquema completo de vacunación contra la covid-19

Siguiente artículo

Los derechos humanos, las leyes y la paz en Cuba

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río
Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Asamblea Nacional de Cuba
Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Derechos cubanos

Los derechos humanos, las leyes y la paz en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Perros en Cuba

Entra hoy en vigor Decreto-ley de Bienestar Animal

julio 10, 2021
Recibe premier de Montserrat a brigada médica cubana

Recibe premier de Montserrat a brigada médica cubana

julio 22, 2020
Análisis del diagnóstico de los casos vulnerables en la comunidad Indaya del consejo popular Playuela en Viñales. / Foto: Miguel Ángel Díaz Catalá

Que prevalezca la sensibilidad

marzo 29, 2021
Zona en cuarentena.

Ante complejidad epidemiológica aprueban cambio de fase de provincias cubanas

febrero 3, 2021
El pretexto utilizado como detonante de la provocación actual fue la detención, procesamiento judicial y sentencia del ciudadano Denis Solís, miembro del Movimiento San Isidro, sancionado a 8 meses de privación de libertad por el delito de desacato a un oficial de la Policía Nacional Revolucionaria. Autor: Razones de Cuba

La farsa de San Isidro

noviembre 28, 2020
Ciudadanos chinos que estudiaron en Cuba

Ciudadanos chinos organizan donaciones para apoyar enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba

abril 6, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist