• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, enero 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba denuncia en Unesco impacto del bloqueo en combate a Covid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 17, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba denuncia en Unesco impacto del bloqueo en combate a Covid-19
0
COMPARTIDAS
52
VISTAS
Compartir en Facebook

La embajadora de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, denunció hoy en esta capital las limitaciones que el bloqueo de Estados Unidos causa a la isla en su respuesta a la Covid-19.


Al intervenir en una reunión virtual del Consejo Ejecutivo de la organización de la ONU especializada en temas de educación, ciencia y cultura, precisó que el cerco económico, comercial y financiero recrudecido por la actual administración en la Casa Blanca impide la adquisición de medicamentos, equipos de salud, materiales y suministros.

De acuerdo con la diplomática, la postura agresiva de Washington contrasta con el llamado de la Unesco a la comunidad internacional a reforzar la cooperación y la solidaridad frente a la pandemia.

El bloqueo estadounidense dificulta el combate de Cuba a la Covid-19, enfermedad que coloca al planeta ante inmensos desafíos, que solo podremos enfrentar juntos, subrayó.

Esquivel reiteró en la videoconferencia que el cerco vigente durante 60 años constituye el principal obstáculo para el desarrollo de la mayor de las Antillas y el bienestar de su pueblo.

También entorpece la cooperación internacional en los ámbitos de las ciencias, la educación, el acceso a la información y la promoción de la cultura, esferas fundamentales para hacer frente a la crisis de la Covid 19, que se encuentran en el centro del mandato de la Unesco, expuso.

La embajadora cubana recordó que el bloqueo recibe año tras año el rechazo de la comunidad internacional, la cual reclama en la Asamblea General de la ONU el fin de una política genocida, contraria a los valores del multilateralismo, el Derecho Internacional y la paz.

Para Esquivel, el escenario global generado por la pandemia del coronavirus SARS-Cov-2 requiere un reforzamiento de la demanda de cese del cerco impuesto a la isla por Estados Unidos y de las medidas coercitivas unilaterales contra otros países.

‘El esfuerzo colectivo debe estar dirigido a promover la solidaridad, derrumbar los muros y brindar ayuda a quienes la necesitan’, advirtió.

En ese sentido, destacó que Cuba apoya la labor nacional y local en decenas de países en la batalla frente a la Covid-19.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Prioridades en la agenda del Gobierno cubano, más allá de la COVID-19

Siguiente artículo

Cuba confirma 61 nuevos casos de COVID-19, para un total de 923

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Parte médico del Minsap

Cuba confirma 61 nuevos casos de COVID-19, para un total de 923

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Noticia del Día | Presidente cubano encabeza visita gubernamental a Pinar del Río

Noticia del Día | Presidente cubano encabeza visita gubernamental a Pinar del Río

enero 27, 2022
Cumpliendo con las medidas higiénico sanitarias orientadas, se desarrolló una video conferencia presidida por la Dirección del Registro de la Propiedad del Ministerio de Justicia con la participación de juristas de Pinar del Río

Juristas de Pinar del Río apuestan por la calidad y optimización de sus servicios

junio 4, 2021
Sello 35 Aniversario a personalidades e instituciones de la cultura en Pinar del Río

Entrega AHS sello 35 Aniversario a personalidades e instituciones de la cultura en Pinar del Río

octubre 25, 2021
Inicia Díaz-Canel quinta visita a Pinar del Río tras huracán

Inicia Díaz-Canel quinta visita a Pinar del Río tras huracán

octubre 13, 2022
De vital importancia el saneamiento adecuado en la ciudad Pinar del Río

De vital importancia el saneamiento adecuado en la ciudad Pinar del Río

julio 17, 2020
Consejo Mundial de la Paz

Rechaza el Consejo Mundial de la Paz bloqueo EE.UU. contra Cuba

abril 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist