• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba denuncia ante la ONU cómo el bloqueo limita acceso a tecnologías de punta

CubadebatePorCubadebate
abril 28, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La ministra exhortó a la unidad y la solidaridad a escala global. Foto: Ministerio de Comunicaciones/ Twitter.

La ministra exhortó a la unidad y la solidaridad a escala global. / Foto: Ministerio de Comunicaciones/ Twitter.

0
COMPARTIDAS
54
VISTAS
Compartir en Facebook

La ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich, rechazó este martes en la ONU la aplicación de medidas coercitivas unilaterales que restringen el acceso de los países a las tecnologías para el desarrollo.

En su intervención virtual en el debate temático de alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre cooperación digital y conectividad, la titular cubana denunció también cómo el bloqueo de Estados Unidos contra la Isla limita el acceso de la población a tecnologías de punta.

Frente a escenarios de este tipo, la ministra exhortó a la unidad y la solidaridad a escala global.

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) son una herramienta para enfrentar eficazmente la pandemia de COVID-19 y contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, subrayó.

“Sobre la base de esos principios, reiteramos la necesidad de fortalecer la cooperación y la solidaridad internacional, a fin de construir un mundo justo, equitativo, inclusivo y mejor conectado”, expresó.

Asimismo, se refirió a la gran brecha digital que existe entre diferentes naciones, a pesar de los adelantos alcanzados en los últimos tiempos. Estas inequidades aumentaron en la pandemia, mientras que el propio contexto de la crisis sanitaria otorgó mayor relevancia a las TIC para trabajar, estudiar, hacer comercio y vivir en las circunstancias actuales, dijo.

Por ello es tan importante contar con una infraestructura de telecomunicaciones que favorezca el acceso de todos en igualdad de condiciones y contribuya a responder a los grandes retos en el ámbito digital, insistió.

Cuba trabaja con un Plan de Desarrollo Económico y Social, en correspondencia con los objetivos y metas de la Agenda 2030, que concibe dentro de los ejes y sectores estratégicos de la economía, el desarrollo de las telecomunicaciones, detalló la ministra.

Pese al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington y recrudecido en el contexto de la pandemia, la Isla continúa la ampliación de los servicios en esas áreas, puntualizó.

Actualmente, indicó Arevich, más del 64% de los cubanos accede a Internet, y la telefonía móvil tiene a 6,6 millones de usuarios; al tiempo que crecen las redes 4G y el 76% de la población posee cobertura a la señal de televisión digital.

El debate temático de alto nivel en la ONU se realizó este martes bajo el tema: “Un enfoque para superar la brecha digital que incluya a la sociedad en su conjunto”.

La cita tenía como propósito resaltar la importancia y la urgencia de un compromiso político al más alto nivel de cara a abordar la brecha digital y respaldar los esfuerzos de adaptación, respuesta y recuperación frente a la pandemia.

En video, intervención de la ministra

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Transmite Díaz-Canel condolencias por la muerte de Ernesto Reynoso Piñeiro

Siguiente artículo

A las puertas primera edición de Habanos World Days

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Minem: Se produjo desconexión total del SEN
Cuba

Minem: Se produjo desconexión total del SEN

septiembre 10, 2025
En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026
Cuba

En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026

septiembre 9, 2025
Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo
Cuba

Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo

septiembre 9, 2025
Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo
Cuba

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo

septiembre 8, 2025
Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Habanos World Days

A las puertas primera edición de Habanos World Days

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa del 7 de octubre de 2022

Edición impresa: 7 de octubre de 2022

octubre 7, 2022
Beisbol Cuba

Proseguirá postemporada de Liga Elite cubana de béisbol

enero 5, 2023
Machado Ventura recorre áreas productivas de Pinar del Río

Machado Ventura recorre áreas productivas de Pinar del Río

diciembre 4, 2020
Debido al déficit de baterías, estuvieron sin termómetro por varios meses, un problema que finalmente se logró solucionar

Cuando en Pinar del Río el control necesita ayuda

julio 8, 2021
Mijaín López: «Nunca pensé en la derrota»

Mijaín López: «Nunca pensé en la derrota»

agosto 10, 2024
Por primera vez, nuevos modelos de IA de OpenAI desobedecen instrucciones humanas

Por primera vez, nuevos modelos de IA de OpenAI desobedecen instrucciones humanas

mayo 28, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados