martes, mayo 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
Fuerza Habana
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba defiende en Unesco justicia social para todos

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 16, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Yahima Esquivel.

Foto: Twitter.

0
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba abogó esta semana desde la tribuna de la Unesco por un mundo de justicia e igualdad para todos los seres humanos, en el cual fenómenos como el racismo sean desterrados con el esfuerzo colectivo.

Representantes cubanas intervinieron en diversas sesiones del Consejo Ejecutivo de la organización de la ONU centrada en temas de educación, ciencia y cultura, foros en los que también denunciaron el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla desde hace más de 60 años.

La embajadora del país caribeño ante el ente multilateral, Yahima Esquivel, instó a hablar de normalidad apostando por un futuro diferente al previsible, un planeta marcado por sociedades más injustas e inseguras.

¿A qué normalidad nos referimos?, a esa que ya era fatalidad para los pobres, los vulnerables, las mujeres, las víctimas del racismo y los pueblos oprimidos por sanciones y bloqueos, preguntó en una de sus intervenciones.

De acuerdo con la diplomática, la comunidad internacional debería hacer posible el mundo mejor que la humanidad necesita.

Cuba seguirá profundamente comprometida con la Unesco y los valores que esta representa; confía en el liderazgo de la directora general, Audrey Azoulay, para fortalecerla y hacerla más relevante; y de conjunto con sus Estados miembros continuará enriqueciendo los vínculos para alcanzar las metas soñadas en un mundo más justo y menos desigual, afirmó.

Esquivel advirtió en el Consejo Ejecutivo que la pandemia de la Covid-19 puso al descubierto la naturaleza del injusto orden internacional, resultado del modelo neoliberal imperante.

‘Un modelo que, con la complicidad de sus consorcios financieros y emporios mediáticos, intenta ahora pasarnos la factura de su crisis sistémica y estructural’, fustigó.

Por su parte, la diplomática Aimeé Pujadas llamó en la Unesco a un enfrentamiento desde diversos ámbitos a la discriminación racial y los discursos de odio.

En ese sentido, mencionó la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación como herramientas esenciales para prevenir y combatir el racismo.

La representante cubana en un foro dedicado a debatir el desafío de la discriminación, consideró de vital importancia en el actual escenario enfrentar el aumento de los discursos de odio y la incitación a delitos de odio a través de las redes sociales y otras plataformas de comunicación.

Asimismo, lamentó que la pandemia de la Covid-19 y las crisis derivadas de la misma hayan exacerbado las desigualdades estructurales y la exclusión, las muestras de intolerancia y las expresiones de racismo.

Respecto al bloqueo estadounidense impuesto por Washington contra Cuba, la embajadora Esquivel denunció su carácter criminal y su recrudecimiento en tiempos de pandemia.

La diplomática calificó en el Consejo Ejecutivo al cerco de ‘el más cruel y prolongado que se haya aplicado contra nación alguna’ y repudió su ejecución oportunista desde Estados Unidos.

Esquivel advirtió que la administración del presidente Donald Trump recrudeció el bloqueo con 243 medidas, decenas de ellas en plena pandemia de la Covid-19, acciones hostiles mantenidas por su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden.

Una política injusta que contradice el llamado de las Naciones Unidas y de la Unesco a anteponer la solidaridad y la cooperación a los conflictos en esta hora definitiva para la humanidad, subrayó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Reconocen en Pinar del Río a entidades que apoyaron la producción y transportación de oxígeno medicinal

Siguiente artículo

Otra denuncia sobre la creciente agresividad de EE.UU. contra Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Alpido Alonso Grau, ministro de Cultura. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Cuba

Parlamentarios adoptan Ley de los Derechos del Autor y del Artista Intérprete

mayo 16, 2022
Nuevas leyes
Cuba

Valora Díaz-Canel aprobación de nuevas leyes por Parlamento

mayo 16, 2022
Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Con nuevas leyes cierra sesión del Parlamento

mayo 16, 2022
Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Presidente destaca avances de Cuba como Estado de derecho

mayo 16, 2022
Encuentro intergubernamental Irán-Cuba.
Cuba

Sesionan comisiones de encuentro intergubernamental Irán-Cuba

mayo 16, 2022
Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Cuba

Diputados cubanos aprueban nueva Ley del Código Penal

mayo 15, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
El libro de la semana

Otra denuncia sobre la creciente agresividad de EE.UU. contra Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Rusia tomará medidas en caso de ausencia de respuestas de seguridad

Rusia tomará medidas en caso de ausencia de respuestas de seguridad

enero 26, 2022
Pistolero cubano Pupo desea participar en siete u ocho Olimpiadas

Pistolero cubano Pupo desea participar en siete u ocho Olimpiadas

enero 10, 2022
Joe Biden

Biden, por el camino de Trump

julio 20, 2021
Ramón Brizuela Roque

El que pierde es el hombre

abril 22, 2020
Pinar del Río fue mejor que Guantánamo

Pinar del Río fue mejor que Guantánamo

febrero 3, 2022
Confección de nasobuco

Solangel, entre números y puntadas

abril 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist