martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba contará con un laboratorio de Nanobiomedicina

Prensa LatinaPorPrensa Latina
julio 20, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
nanobiomedicina
0
COMPARTIDAS
55
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba contará próximamente con un laboratorio de Nanobiomedicina, el cual centrará su labor en proyectos dirigidos al diseño y obtención de fármacos, informó hoy la prensa local.

La instalación científica será resultado de un acuerdo conjunto entre el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y la Universidad de La Habana (UH).

Dicha institución constituirá un reflejo de la integración entre las empresas y las universidades, puntualiza el diario Granma.

‘En la instalación se trabajará con medicamentos novedosos del CIGB y otros concebidos en diferentes entidades científicas del país caribeño, como son los casos del Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos, y el Centro de Bioactivos Químicos, de la Universidad Central Marta Abreu’, subrayó la fuente.

La Facultad de Química de la UH aportará su experiencia en el desarrollo de nanopartículas, que mejorarán la biodistribución de estos fármacos en el organismo, su estabilidad y liberación controlada, lo cual impacta de manera favorable en la disminución de los efectos adversos y el número y frecuencia de dosis a tomar, destaca el rotativo.

Resalta Granma que las moléculas con las que ya se trabaja, incluyen medicamentos para el cáncer y enfermedades cardiovasculares, además de compuestos antivirales contra los virus del dengue y el zika, antibióticos y anti fúngicos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Soberana 02 más Soberana Plus de Cuba con eficacia ante la infección

Siguiente artículo

Pinar del Río reportó 135 casos de COVID-19, Cuba 6 057

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río
Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Asamblea Nacional de Cuba
Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus en Pinar del Río

Pinar del Río reportó 135 casos de COVID-19, Cuba 6 057

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

EE.UU. insiste en reponer a Cuba en lista unilateral

EE.UU. insiste en reponer a Cuba en lista unilateral

enero 11, 2021
UNE

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Pesquisar y aislar, claves para cortar el paso a la COVID-19

Pesquisar y aislar, claves para cortar el paso a la COVID-19

agosto 18, 2020
Gobernador de ese estado, Ron DeSantis, parado en un atril en el que se leía el letrero: “ALTO A LA CENSURA DE LAS REDES SOCIALES”.

La ley sobre las redes sociales en la Florida: ¿Licencia para mentir?

mayo 26, 2021
Tarea Ordenamiento

Protegernos, un derecho

abril 2, 2021
Juan Pablo Bencomo.

Lejos del abrazo, en la defensa de la Patria

abril 23, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist