• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba consulta Código de las Familias a colaboradores en Angola

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 1, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Enrique Santaelena

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
10
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba iniciará hoy la consulta a sus colaboradores en Angola sobre un proyecto de ley para dotar al Estado caribeño de un nuevo Código de las Familias, confirmó una fuente oficial.

Para esta primera jornada fueron organizados tres encuentros, dos en la norteña provincia de Cuanza Norte y uno en Luanda, dijo a Prensa Latina el secretario de la comisión electoral especial de circunscripción que conduce el proceso aquí, Enrique Santaelena.

Con la participación de médicos, enfermeros, laboratoristas y otros especialistas de la Salud, la cita en la capital servirá de asamblea piloto; es decir, acotó el funcionario, para extraer experiencias útiles a fin de desplegar este «importante ejercicio cívico» durante el mes de marzo.

En Cuanza Norte, anunció, el análisis empezará hoy por una brigada médica que trabaja en Kamabatela, la ciudad cabecera del municipio de Ambaca, y por una agrupación de constructores ubicada en el municipio de Golungo Alto. Según indicó, alrededor de dos mil integrantes de la misión estatal de su país podrán opinar sobre el proyecto de ley, mediante la realización de 52 encuentros en distintos territorios angoleños.

“Esperamos, comentó, que los asistentes expresen libremente sus opiniones como pidió la Asamblea Nacional (Parlamento) de nuestro país, cuyos diputados volverán a considerar el tema una vez finalizada la consulta”.

Para la comisión electoral especial instalada en Angola, significa “una gran responsabilidad”, afirmó el funcionario, al considerar la encomienda de registrar y transmitir todos criterios.

De acuerdo con el Gobierno de la nación caribeña, los juicios de los ciudadanos serán tenidos en cuenta para elaborar una nueva versión de la propuesta jurídica, que en su momento será sometida referendo popular en las urnas.

En nuestro caso, explicó Santaelena, tenemos listo un sistema de comunicación para recopilar el flujo de datos de la consulta a los colaboradores, quienes prestan servicios en 151 de los 164 municipios de este país del África subsahariana, en las esferas de salud, construcciones y educación, fundamentalmente.

Como cuestión esencial, afirmó, “diseñamos encuentros a la medida”, según la disponibilidad de locales y la estricta observancia del protocolo higiénico-sanitario por la pandemia de la Covid-19.

De este modo, en la provincia de Bié podremos agrupar a unos 100 compatriotas en un solo recinto, y en Cuanza Norte, por la ubicación en comunidades remotas, habrá intercambios hasta con menos de 10 participantes, ejemplificó.

Mediante su perfil en Twitter, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó el propósito de lograr entre todos “un mejor texto”, al que calificó de emancipador por su carácter inclusivo y humanista.

La iniciativa legal “toca todos los aspectos sensibles relacionados con nuestra vida en familia y es un proyecto de construcción socialista”, sintetizó el mandatario.

Etiquetas: Código de las Familias
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Permanecen ingresados cuatro de los pacientes lesionados en el accidente de tránsito

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 28 de febrero a las 12 de la noche

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Vía a la vida
Cuba

Vía a la vida

enero 29, 2023
papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 28 de febrero a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Amplía La Conchita en Pinar del Río sus producciones

La Conchita en Pinar del Río va bien

mayo 12, 2021
Cambió el tiempo; la epidemia sigue igual

Cambió el tiempo; la epidemia sigue igual

mayo 25, 2020
"Medidas de salud pública, políticas y programas eficaces, viables y sostenibles", demandó el directivo Anselm Hennis. / Foto: OPS.

OPS alerta por el alto consumo de alcohol en América Latina

abril 13, 2021
¿Cómo se implementará el nuevo mercado cambiario en Cuba?

¿Cómo se implementará el nuevo mercado cambiario en Cuba?

agosto 3, 2022
Servicio de Nauta Hogar en Cuba / Foto: Granma

Etecsa extiende vigencia del paquete mensual del servicio nauta Hogar

abril 14, 2020
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

La Unión Eléctrica pronostica una afectación máxima de 500 MW

julio 31, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist