lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba confirma 92, 28 por ciento de eficacia de Abdala

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 22, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Candidato vacunal cubano Abdala
0
COMPARTIDAS
142
VISTAS
Compartir en Facebook

Con un esquema de vacunación de tres dosis, el candidato vacunal antiCovid-19 de Cuba, Abdala, mostró un 92, 28 por ciento de eficacia en el ensayo fase III, informaron hoy sus desarrolladores.

‘Abdala, candidato vacunal del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, muestra una eficacia del 92, 28 por ciento, en su esquema de tres dosis’, publicó en Twitter el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de la isla (BioCubaFarma).

Dicha entidad había afirmado en otro tuit que con la eficacia de dicho candidato, ‘Cuba tendrá dos vacunas que cumplen los requisitos mínimos de eficacia clínica declarados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)’.

Apenas 48 horas antes, el Instituto Finlay de Vacunas, a cargo del inmunizante contra la Covid-19 Soberana 02, reveló que este candidato tenía un 62 por ciento de eficacia en su esquema de dos dosis.

La etapa de investigación clínica fase III de Abdala comenzó el pasado 22 de marzo en Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma con la participación de 48 mil 290 sujetos.

Una vez concluido dicho proceso, empezó el seguimiento a esas personas para evaluar la aparición de casos positivos con infección sintomática.

‘Esto nos permite comparar las proporciones entre grupos vacunados y placebo para evaluar la eficacia vacunal, proceso que se inició el 3 de mayo, puntualizó recientemente la doctora Verena Muzio, directora de Investigaciones Clínicas del CIGB.

‘Se recogió información de los que salen positivos, y cuando se acumula un número de casos de aproximadamente 50 tiene lugar la primera evaluación de eficacia, para determinar las diferencias entre grupo placebo y el de la vacuna’, indicó la especialista.

Añadió que cuando se detectan 100 casos de voluntarios confirmados con la infección se hace un segundo corte; mientras el tercero y final se realiza con 150, y es cuando se puede determinar la eficacia vacunal, ya como resultado final del estudio.

Abdala forma parte también de estudios de intervención en personas de mayor riesgo, entre ellas, personal de salud y del grupo empresarial BioCubaFarma, en varias provincias del país.

Asimismo con ella, se realiza la intervención en territorios y grupos vulnerables en la capital cubana y varias provincias del país, proceso en el cual han sido administradas un total de cuatro millones 885 mil 270 dosis tanto de Abdala, como de Soberana 02.

Investigadores del CIGB aseveraron en días pasados que tramitan el diseño de estudios clínicos en poblaciones pediátricas con Abdala.

Primer país de América Latina en presentar un candidato propio contra la Covid-19, Cuba cuenta en la actualidad con cinco proyectos de este tipo en diferentes fases de investigación. A los dos citados anteriormente, se suman Mambisa, también del CIGB, así como, Soberana 1 y Soberana Plus, del Instituto Finlay.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El mundo conoce el carácter criminal del bloqueo de EE.UU.

Siguiente artículo

Noticia del Día: En Pinar del Río exigen el fin del bloqueo

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Exigen Fin del Bloqueo contra Cuba

Noticia del Día: En Pinar del Río exigen el fin del bloqueo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Universidad del deporte prestigia ciencia de Cuba

Universidad del deporte prestigia ciencia de Cuba

enero 11, 2022
UE afirma que bloqueo estadounidense a Cuba afecta sus intereses

UE afirma que bloqueo estadounidense a Cuba afecta sus intereses

junio 21, 2021
El origen de las palabras

El origen de las palabras

diciembre 21, 2021
Omicron

Alertas en Pinar del Río ante situación epidemiológica

diciembre 9, 2021
Cubano Yoenlis Hernández finalista en Mundial de boxeo

Cubano Yoenlis Hernández finalista en Mundial de boxeo

noviembre 4, 2021
Nobel para solidarios médicos de Cuba, reclamo que crece en línea

Nobel para solidarios médicos de Cuba, reclamo que crece en línea

agosto 18, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist