• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, junio 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo

ACNPorACN
marzo 21, 2023
en Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo
0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en Facebook

Llamémosle Cuba-Clásico, TeamAsere o el equipo de toda Cuba. No importan ahora las calificaciones. Lo preponderante ha sido esa excelente actuación de la tropa del mentor pinero Armando Jhonson que nos hizo a todos – aquí o fuera del Verde Caimán-, recuperar aquellos recuerdos de momentos cumbres en el bien llamado pasatiempo nacional.

Por primera vez se pudo inscribir un equipo unificado con peloteros ligamayoristas, de latitudes como Japón o de ligas centroamericanas, junto a los talentos que se desempeñan en el certamen doméstico. Y el fruto recogido fue el esperado: quedar entre los cuatro mejores equipos de la justa, algo que no sucedía desde la primera edición, en el año 2006.

Se colmaron las expectativas y el grupo fue una real familia. Se entregaron en cada partido y el apoyo entre todos era continuo tanto en el campo como en el banco. Por eso, erradicaron las dudas cuando comenzaron con dos derrotas sucesivas en el grupo eliminatorio A con sede en Taichung, Taipéi de China.

En el mitin diario, siempre hubo confianza de que sí podían avanzar a los cuartos de final. En un juego respondieron varios, tanto al madero como sobre el montículo. Y en otro esas «responsabilidades» cayeron en quienes no habían respondido antes de forma positiva.

Talento sobraba en el grupo, pero era necesario mostrarlo sobre el terreno. Despertó al bate el ligamayorista y antesalista Yoan Moncada y, con el aporte del santiaguero Yoelkis Guibert y del matancero Yadil Mujica, llevaron la voz cantante y encararon la difícil tarea.

Ya en semifinales, se debió enfrentar al anfitrión, monarca exponente y poderoso elenco de Estados Unidos, que enrola en sus filas a una pléyade de jugadores bien destacados en MLB. Y aunque no se pudo -cayeron 2-14-, esa derrota no demeritó, para nada, la labor del grupo. Esta rúbrica le permitió a Cuba ganarse un puesto para el próximo Clásico Mundial y para el venidero Torneo Súper 12.

Pero hay más. Si loable fue ubicarse en semifinales, las palmas para el pueblo de Cuba que apoyó y trasnochó para verlos jugar. Se nos despide de los Clásicos el Caballo de los Caballos, Alfredo Despaigne, quien fungió como cuarto bate y era puro aliento para todos. Sus consejos fueron bien seguidos y los más jóvenes habrán aprendido mucho luego de tanto tiempo a su lado.

Además, este V Clásico Mundial dio una medida de que, con un equipo unificado, sí se puede competir de tú a tú contra cualquier rival, y lanza una alerta para que en próximos torneos internacionales, muchos de los que juegan fuera den un paso para incluirse en el conjunto de las cuatro letras.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Lecciones de Muso en Pinar del Río

Siguiente artículo

Conoce qué elementos caracterizan el proceso eleccionario actual en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Beisbol-Pelota-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x387-1
Deportes

Hubo 13 partidos, pero la pelota está igualita

junio 6, 2023
Leñadores de Las Tunas alcanzan noveno éxito consecutivo en serie nacional de béisbol
Deportes

Leñadores de Las Tunas alcanzan noveno éxito consecutivo en serie nacional de béisbol

junio 5, 2023
juego-de-ajedres-guerrillero-Pinar-del-Rio-650x365-1
Deportes

Jaque mate a la desidia

junio 2, 2023
Vegueros-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x537-1
Deportes

Vegueros herido, pero no muerto

junio 2, 2023
Boxeo-Cuba-Guerrillero-Pinar-del-Rio-750x450-1
Deportes

Excluyen a Roniel Iglesias y Lázaro Álvarez de equipo cubano de boxeo

junio 1, 2023
Martha-Voleibol-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-550x410-1
Deportes

Martha mira a las Morenas del Caribe

mayo 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Elementos caracterizan el proceso eleccionario actual

Conoce qué elementos caracterizan el proceso eleccionario actual en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vacunación de refuerzo en Pinar del Río

Avanza vacunación de refuerzo en Pinar del Río

mayo 26, 2022
Pinos en bosques de La Palma, Pinar del Río

Empresa Agroforestal La Palma por la sostenibilidad del bosque

abril 6, 2020
Reunidas todas en torno a una mesa durante los procesos de creación, también se fomentan debates sobre la actualidad nacional y extranjera

Patio para crecer

septiembre 22, 2022
Ariel Torres Amador.

El “cambio” que nos espera

junio 5, 2020
diaz canel con estudiantes

Cuba: Veinticinco razones democráticas para seguir procurando toda la justicia social posible

febrero 8, 2023

Pongámonos a salvo de la mezquindad

mayo 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist