viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba advierte en ONU del peso de medidas coercitivas de EEUU

Prensa LatinaPorPrensa Latina
febrero 16, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba advierte en ONU del peso de medidas coercitivas de EEUU

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
15
VISTAS
Compartir en Facebook

Aunque la administración de Joe Biden ordenó una revisión del impacto de medidas coercitivas unilaterales en el enfrentamiento a la pandemia, el Gobierno estadounidense aún mantiene hoy sin modificar las sanciones contra Cuba.

Así indica un comunicado de prensa difundido por la misión de la isla ante Naciones Unidas, el cual expone cómo ese país caribeño fue excluido del ejercicio de revisión de Washington.

La declaración detalla que, a diferencia de otros países, no se anunció ninguna modificación a las medidas vigentes en relación a la isla, desconociendo de esa manera los daños causados por el bloqueo, particularmente reforzado bajo los efectos de la crisis sanitaria.

“El bloqueo estadounidense junto a la crisis multidimensional ocasionada por la Covid-19, llevó al estado cubano a enfrentar obstáculos descomunales para obtener los recursos básicos imprescindibles que garantizasen el funcionamiento del sistema nacional de salud”, señala el texto.

Solo en reactivos, equipos médicos, medios de protección, material gastable y medicamentos, la mayor de las Antillas invirtió en 2020 unos 102 millones de dólares no previstos en el plan de la economía, expone el comunicado.

En el primer semestre de 2021, esta inversión ascendió a 82 millones de dólares, en medio de obstáculos para el acceso a proveedores, trabas a las operaciones bancarias, elevados precios y otros inconvenientes derivados del bloqueo de los Estados Unidos, añade el texto.

Además, continúa, se calcula que en total, desde el inicio de la pandemia hasta mediados de 2021, Cuba ha invertido unos 184 millones de dólares por encima de lo previsto en el plan del año para combatir la Covid-19.

Junto a las múltiples restricciones del bloqueo norteamericano, la isla afronta el efecto intimidatorio de la persecución contra sus transacciones financieras en el exterior, denuncia la misión, lo cual genera importantes gastos adicionales, múltiples carencias y desabastecimiento en el sistema nacional de salud.

Por ejemplo, detalla el comunicado, en marzo de 2021 se interrumpieron las negociaciones para el envío de un contenedor de jeringuillas desechables a Cuba, pues el banco británico HSBC informó al proveedor que no podía realizar operaciones de pago destinadas a la isla.

En junio de 2021, agrega, la empresa multinacional Merck, con sede en Alemania, canceló varios contratos con entidades cubanas y esto afectó la entrada de materias primas imprescindibles para la producción de fármacos y en el trabajo de los laboratorios vinculados a la producción de inmunizantes contra la Covid-19.

Para el Instituto Finlay de Vacunas, productor de los inmunógenos cubanos Soberana 02 y Soberana Plus, la imposibilidad de acceder a recursos con más de un 10 por ciento de componentes estadounidenses ha generado dificultades en unas 32 operaciones.

Frente a esta situación, destaca la misión cubana en Naciones Unidas, Cuba tiene que adquirir numerosos insumos a través de terceros, lo cual genera significativos incrementos en los precios unitarios y los fletes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Vegueros derrotan a Cocodrilos

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 15 de febrero a las 12 de la noche

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba
Cuba

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba

mayo 26, 2022
Cuba reporta averías en plantas productoras de energía
Cuba

Sincroniza termoeléctrica Guiteras

mayo 25, 2022
Encuentro entre el Ministro de Salud de Cuba y Tedros Adhanom Ghebreyesus
Cuba

Ministro de Salud de Cuba se reúne con director general de la OMS: “Ratificamos histórica voluntad de cooperar por la salud mundial”

mayo 25, 2022
Ministra de Educación de Cuba en Foro Mundial
Cuba

Cuba expone experiencias y logros en Foro Mundial de Educación

mayo 25, 2022
Alianzas para impulsar nuevos actores económicos en Cuba
Cuba

Alianzas para impulsar nuevos actores económicos en Cuba

mayo 25, 2022
Central Termoeléctrica Guiteras prevé sincronizar este martes
Cuba

CTE Antonio Guiteras sale del sistema eléctrico nacional por descarga eléctrica que impactó en su estructura

mayo 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 15 de febrero a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Benito Viñes Martorell

El doble sacerdocio del padre Viñes

septiembre 19, 2021
Comercio exterior de Cuba afectado por bloqueo de EEUU

Comercio exterior de Cuba afectado por bloqueo de EE.UU.

abril 28, 2021
Mesa Redonda sobre las medidas de Educación, Educación Superior, Inder y Cultura en la etapa pos-COVID-19. Foto: @PresidenciaCuba/Telegram.

Cuba en la pospandemia: ¿Qué medidas implementarán los sectores de Educación, Deportes y Cultura?

junio 20, 2020
Oficina de trámites del Minint

Reajustes en los servicios de las oficinas de trámites del Minint en Pinar del Río

abril 4, 2020
Estudio niños Covid-19.

Estudio: Niños y bebés contagian más que adolescentes

agosto 19, 2021
Condena Cuba financiamiento de EEUU para políticas desestabilizadoras

Condena Cuba financiamiento de EEUU para políticas desestabilizadoras

junio 1, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist