• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba aboga por seguridad, soberanía y paz

Prensa LatinaPorPrensa Latina
febrero 27, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba aboga por seguridad, soberanía y paz
0
COMPARTIDAS
17
VISTAS
Compartir en Facebook

El Gobierno de Cuba abogó hoy por la seguridad y soberanía de todos, así como la paz, la estabilidad y la seguridad regional e internacional.

En una declaración emitida esta jornada, la mayor de las Antillas subrayó la necesidad de utilizar medios pacíficos y una vía diplomática seria, constructiva y realista ante la actual crisis en Europa del este.

El empeño estadounidense en continuar la progresiva expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia las fronteras de Rusia, condujo a un escenario con implicaciones de alcance impredecible, que se pudo evitar, señala el texto.

Además, lamenta la pérdida de vidas de civiles inocentes en Ucrania y señala que el pueblo cubano mantiene una relación entrañable con el de ese país.

La declaración reitera el compromiso de Cuba con la Carta de Naciones Unidas y su oposición al uso de la fuerza, además de expresar preocupación por la decisión de la OTAN de activar, por primera vez, la Fuerza de Respuesta de esa alianza militar.

La historia exigirá responsabilidad al gobierno de Estados Unidos por las consecuencias de una doctrina militar crecientemente ofensiva fuera de las fronteras de la OTAN, que amenaza la paz, la seguridad y la estabilidad internacionales, apunta.

«Fue un error ignorar durante décadas los fundados reclamos de garantías de seguridad por parte de Rusia y suponer que ese país permanecería inerme ante una amenaza directa a su seguridad nacional. Rusia tiene derecho a defenderse. No es posible conseguir la paz cercando ni acorralando a los Estados», asevera el texto.

En la declaración se señala que el proyecto de resolución sobre la situación en Ucrania no aprobado en el Consejo de Seguridad el 25 de este mes, que será presentado a la Asamblea General, no fue concebido como una contribución real a la búsqueda de soluciones a la actual crisis.

Añade que se trata de un documento desbalanceado pues no toma en cuenta las legítimas preocupaciones de todas las partes involucradas y ni reconoce la responsabilidad de los que instigaron o desplegaron acciones agresivas que precipitaron la escalada del conflicto.

El Gobierno cubano manifestó su rechazo a la hipocresía y el doble rasero y denunció que Estados Unidos y sus aliados utilizaron la fuerza en múltiples Estados soberanos para provocar cambios de régimen.

Además, recordó que Washington y sus socios intervienen en los asuntos internos de otras naciones que no se pliegan a sus intereses de dominación y defienden su integridad territorial e independencia.

«Son también los responsables de la muerte de cientos de miles de civiles, que denominan daños colaterales; de millones de desplazados y de vasta destrucción en toda la geografía de nuestro planeta como resultado de sus guerras de rapiña», señala el texto.

El 22 de este mes, la Cancillería cubana emitió también una declaración en la que expresa que la expansión de Estados Unidos y la OTAN hacia las fronteras de Rusia representa un riesgo para la paz y seguridad global y llamó a las partes a atender con seriedad y realismo los reclamos justificados de Moscú.

A solicitud de las autoproclamadas repúblicas populares de Donesk y Lugansk, Rusia emprendió una operación militar especial el día 24, tras esfuerzos diplomáticos que no fueron escuchados por Washington y la alianza trasatlántica, empeñados en avanzar hacia las fronteras de esa nación violando los tratados de Minsk.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Caravanas en Seattle pedirán fin del bloqueo de EEUU a Cuba

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 26 de febrero a las 12 de la noche

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Pedagogia 2023
Cuba

En Cuba Congreso Internacional de Pedagogía

enero 30, 2023
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo
Cuba

Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

enero 30, 2023
universidad de la habana
Cuba

¿Qué modificaciones trae el curso 2023 para la Educación Superior?

enero 30, 2023
Vía a la vida
Cuba

Vía a la vida

enero 29, 2023
papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 26 de febrero a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Asegurada la producción de dosis para inmunización general en Cuba contra la COVID-19

Asegurada la producción de dosis para inmunización general en Cuba contra la COVID-19

marzo 24, 2021
Ián: la angustia de la noche más larga

Ián: la angustia de la noche más larga

diciembre 2, 2022
microscopios frente a variantes de SARS-CoV-2

Enfocar microscopios frente a variantes de SARS-CoV-2 en Cuba

abril 13, 2021
Edición Impresa 25 de Junio de 2021

Edición impresa: 25 de junio de 2021

junio 25, 2021
Cuba iniciará mañana compra de divisas incluido el dólar

Desde mañana, nueva tasa de compra de divisas en Cuba

agosto 3, 2022
La intensa floración de algunas especies ha favorecido la producción de miel en la provincia

Apicultores en Pinar del Río en la avanzada

abril 9, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist