• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Cuando la labor de prevenir descansa sobre hombros jóvenes

Vania López DíazPorVania López Díaz
mayo 2, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Cuando la labor de prevenir descansa sobre hombros jóvenes
0
COMPARTIDAS
76
VISTAS
Compartir en Facebook

Abraham, Magela y Anita no han perdido ni por un segundo esa picardía que caracteriza a los jóvenes, a pesar de las responsabilidades contraídas y los tiempos de solemnidad que se respiran por estos días. Ellos son estudiantes de Laboratorio Clínico, Fisioterapia y Medicina en la provincia Pinar del Río, que en las jornadas que transcurren han suplido su deber de estudiar con labores de pesquisa activa para la prevención de la COVID-19.

Detrás de los nasobucos, sus ojos se tornan pequeños entre sonrisas cuando no entrevistan a algún vecino de la comunidad, porque allí donde se saben útiles, parados a más de un metro de las puertas, solo preguntan con respeto y profesionalidad sobre síntomas respiratorios y personas llegadas del exterior. Saben la importancia del trabajo que realizan.

El personal médico de la Atención Primaria de Salud confía en ellos, en los registros de datos recogidos en las comunidades; las autoridades han depositado en estos jóvenes y en la población, una de  las tareas más elementales para afrontar la amenaza del virus en Cuba.

 «ESTE ES UN DEBER DE TODOS»

Abraham David Díaz tiene 22 años, ha pesquisado mucho desde que comenzara sus estudios en el Politécnico de la Salud. Considera que esta experiencia le ha hecho valorar aún más su participación social en la prevención de las enfermedades.

«En casa, mi mamá tiene pulmones débiles. Cada día que salgo a la pesquisa lo hago pensando que, a mi regreso, tengo que seguir un procedimiento estricto para entrar; mi primer objetivo es protegerla de cuanto germen pueda traer de la calle.

«Con los médicos trabajamos codo a codo. Mi especialidad es la de Laboratorio Clínico, pero sé que esta labor de campo contribuye a la prevención y es mi deber como estudiante. Los vecinos son bastante receptivos y colaborativos. Nos reciben con respeto, brindan toda la información que precisamos; depende de ellos la veracidad de nuestros registros.

«Por eso creo que prevenir es una necesidad para todos. Cada uno pone un grano de arena: nosotros pesquisamos, la población tiene que ofrecer datos confiables, ser conscientes de que esa es la mejor arma.

«Al principio, como joven inexperto, subestimaba la enfermedad. Los datos lamentables me han hecho ver lo vital del trabajo que realizo. Mi abuela, tías y mi mamá hacen nasobucos para todos, también soy portador orgulloso de esa tarea que realizan las mujeres de mi familia».

«LA JUVENTUD NO ME RESTA RESPONSABILIDAD»

Cuando la labor de prevenir descansa sobre hombros jóvenes
Cuando la labor de prevenir descansa sobre hombros jóvenes

Magela Somoano tiene solo 18 años, cargados de mucha alegría y energía que canaliza para tomarse muy en serio las visitas a las viviendas en su comunidad.

«Al salir llevo mil recomendaciones de mi familia, el pomo de agua y el nasobuco. Cuando nos convocaron, las indicaciones fueron tocar la puerta y alejarnos a un metro de estas; no tener contacto con nadie en las viviendas; no entrar; preguntar si alguien presentaba fiebre, tos o falta de aire e informar el deber de acudir al consultorio ante cualquier síntoma.

«Los datos los entregamos al consultorio, así como el rango de edad de las personas en la casa. Cada día visitamos, en pareja, al menos a 80 pacientes en el barrio que nos asignaron; aunque una vez por semana vamos hasta lugares más alejados, de forma rotativa, para asistir y controlar el estado de salud de las personas que viven distantes del centro de la comunidad».

«Hacemos lo que nos corresponde como estudiantes de la salud»

«Esta situación y mi obligación moral y social de pesquisar para prevenir me ha hecho conocer vecinos que ni sabía que tenía», comenta Ana Lilian Lugo, estudiante de Medicina.

«Las personas ya nos ven venir y nos dicen que están bien, que no hay nadie con síntomas respiratorios, siempre insistimos en eso y en el registro de individuos mayores de 60 años y aquellos ancianos que viven solos, por la vulnerabilidad que presentan ante la enfermedad. Asimismo, recalcamos que deben mantenerse informados por los canales oficiales, ya que consideramos que el conocimiento nos pone alerta ante el peligro de la COVID-19.

«Muchas rutinas me han cambiado; además de la interrupción de las clases, también se ha modificado la forma en que llevo mi relación de pareja, pues él está encargado de garantizar que las condiciones idóneas estén creadas para el aislamiento de aquellos casos sospechosos que se encuentran en la facultad de cultura física Nancy Uranga Romagoza. Los dos tenemos funciones inaplazables e imprescindibles que cumplir para el bien de nuestro país; eso, lejos de separarnos, nos ha unido más».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Decretan cese de cuarentena en comunidad Camilo Cienfuegos en Pinar del Río

Siguiente artículo

Creatividad al servicio de la ciencia

Vania López Díaz

Vania López Díaz

Periodista y fotorreportera del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Doctora Ivette entrega confianza
Pinar del Río

Doctora Ivette entrega confianza

marzo 24, 2023
Elecciones Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río listo para las elecciones generales

marzo 24, 2023
Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Feria agropecuaria Pinar del Rio
Pinar del Río

Feria agropecuaria en Pinar del Río este sábado 25 de marzo

marzo 23, 2023
Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Creatividad al servicio de la ciencia

Creatividad al servicio de la ciencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Central Termoeléctrica Guiteras.

Destacan prioridad del Estado cubano a las afectaciones del servicio eléctrico

septiembre 17, 2021
Juan Carlos Falcón Fernández es uno de los 18 productores que en Consolación del Sur se dedican al tabaco tapado / Foto: Januar Valdés Barrios

Trabajar por El Progreso

marzo 27, 2022
Confirmados en Pinar del Río 1 725 positivos a la COVID-19, de los 9 907 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del 23 de agosto de 2021 a las 12 de la noche

agosto 24, 2021
Ya hay Alarma ciclónica para el centro; Alerta para La Habana y Mayabeque y fase informativa para el resto del occidente

Ya hay Alarma ciclónica para el centro; Alerta para La Habana y Mayabeque y fase informativa para el resto del occidente

julio 4, 2021
Industria cubana con activa participación en el aseguramiento de producciones

Industria cubana con activa participación en el aseguramiento de producciones

junio 23, 2020
Inversión en ciudad pinareña disminuirá ciclos de abasto de agua

Inversión en ciudad pinareña disminuirá ciclos de abasto de agua

noviembre 10, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist