• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Cuando el corazón es de todos

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
octubre 12, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Levantar líneas y postes han sido las principales acciones de esta brigada de Etecsa de La Habana

Levantar líneas y postes han sido las principales acciones de esta brigada de Etecsa de La Habana

0
COMPARTIDAS
61
VISTAS
Compartir en Facebook

Al mediodía del 27 de septiembre Juan Antonio Varona se disponía, en medio del viento y la lluvia, a asegurar el techo de la cocina de su vivienda. El sonido del teléfono interrumpió su ajetreo, y del otro lado de la línea le informaban su nueva misión:

“Tenemos que salir pa’ Pinar del Río, me dijo el jefe de Agrupación, imagínate, la ventolera estaba en su punto y las tejas se corrían. Mi esposa dejó el plato de almuerzo al instante. Cuando se calmó un poco la lluvia aseguré el techo y me preparé para salir”, rememora este hombre que lleva 34 años trabajando en las comunicaciones.

Junto a otros siete compañeros integra una de las dos brigadas de línea de Etecsa que llegaron desde La Habana en la madrugada del 28 de septiembre, y sin bajar los maletines del carro comenzaron a apoyar en las labores de recuperación de la infraestructura telefónica.

Conversamos mientras reponen algunos de los postes que destruyó Ian a su paso. Su misión es levantar las líneas, acomodarlas para que luego las brigadas de cable terminen de resarcir el daño en las redes.

“Pertenecemos al departamento de Desarrollo. Empezamos en la carretera Luis Lazo, luego fuimos para La Coloma, levantamos todo el poblado y ahora nos toca aquí, en la carretera a San Juan. Había tenido alguna experiencia cuando el tornado en La Habana, pero así nunca”, cuenta Alejandro González, el más joven de la tropa.

Manuel Ruyol Serrate es el más experimentado del grupo. Se resiste a que lo llamen veterano por el tiempo que lleva en estas labores. Él es el jefe de Agrupación y bajo su mando están las dos brigadas de línea y dos de cable que vinieron de la capital.

“¿Qué cuántos años llevo?, 51, imagínate que empecé con 17 o 18 años y he hecho casi de todo en las comunicaciones. Casi siempre nos mandan a buscar cuando hay este tipo de eventos, pero normalmente trabajamos fuera de la casa.

“Estas brigadas funcionan a nivel nacional porque pertenecen al grupo de Inversiones, están adaptados a estar lejos de la familia y a todo tipo de vicisitudes”.

Juan Antonio Varona, primero a la derecha, junto a Alejandro González (extrema izquierda) y otros integrantes de la brigada
Juan Antonio Varona, primero a la derecha, junto a Alejandro González (extrema izquierda) y otros integrantes de la brigada

El trabajo de la brigada fluye cual maquinaria de un reloj. Cada cual sabe su función, pero al mismo tiempo no escatiman en arrancar las motosierras y cortar los árboles que impiden el trabajo.

Desde la comunidad le agradecen el apoyo y se crea un vínculo cálido, familiar. Con su aporte se transforma poco a poco la cara de la ciudad, de sus alrededores, de su gente, entonces comprendemos que la satisfacción es mutua cuando Juan Antonio espeta:

“Somos cubanos, y el corazón es de todos”.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

José Luis barre la desesperanza en Pinar del Río

Siguiente artículo

Trabajan por acortar ciclos de abasto de agua en Pinar del Río

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Pinar del Río: estudio apuesta por desarrollo forestal
Pinar del Río

Pinar del Río: estudio apuesta por desarrollo forestal

mayo 27, 2023
Elección de los gobernadores y vicegobernadores este domingo en Pinar del Río
Pinar del Río

Elección de los gobernadores y vicegobernadores este domingo en Pinar del Río

mayo 26, 2023
Día del Trabajador Tabacalero en Pinar del Río: ganan la sede los consolareños
Pinar del Río

Día del Trabajador Tabacalero en Pinar del Río: ganan la sede los consolareños

mayo 26, 2023
Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo
Pinar del Río

Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo

mayo 26, 2023
matrimonio-espanol-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x563-1
Pinar del Río

En Pinar del Río, hechos que acercan más aún a los pueblos

mayo 25, 2023
Extienden venta de posturas a la población en Pinar del Río
Pinar del Río

Extienden venta de posturas a la población en Pinar del Río

mayo 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Trabajan por acortar ciclos de abasto de agua en Pinar del Río

Trabajan por acortar ciclos de abasto de agua en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La Empresa de Comercio San Luis acomete acciones constructivas, para apoyar la recuperación

Vivienda muestra aún números rezagados en Pinar del Río

noviembre 1, 2022
díaz canel

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Eros Bernal

Eros Bernal coordinará baseball5 en la Cocabe

enero 19, 2022
Calles de Pinar del Río

Tensa situación epidemiológica en Pinar del Río

junio 18, 2021
Concluye proceso de nominación de candidatos: prueba dinámica este domingo en Pinar del Río

Concluye proceso de nominación de candidatos

noviembre 18, 2022
Lamenta presidente de Cuba fallecimiento de líder ecuménico

Lamenta presidente de Cuba fallecimiento de líder ecuménico

mayo 4, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist