• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Cuando el altruismo viene del campo

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
abril 21, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Félix Yosbel aún no está satisfecho con sus resultados, su meta es continuar incrementando la producción

Félix Yosbel aún no está satisfecho con sus resultados, su meta es continuar incrementando la producción. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
203
VISTAS
Compartir en Facebook

“Desde que nací estoy en el campo, lo llevo en la sangre. Quien soy hoy se lo debo a mi familia y a la Revolución”. Con esas palabras precisas y la seguridad de que le falta mucho por hacer aún, habla Félix Yosbel Camejo Almeida de su labor diaria.

Tiene solo 33 años y ya este joven asociado a la CCS Juanelo Casanueva es uno de los mejores productores de tabaco y cultivos varios del municipio de Pinar del Río. En su trayectoria por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y su desempeño en las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) acumula tantos reconocimientos que pudiera hacer un sitial de honor.

“Desde el 2010 soy usufructuario asociado a la cooperativa. La finca era de mi abuelo, desafortunadamente ya no está conmigo, él me enseñó todo lo que sé, y ahora yo estoy al frente. Aunque el objeto social nuestro es el tabaco, también nos dedicamos a los cultivos varios y a la ganadería”.

Tres caballerías de tierra dedica a la siembra de la aromática hoja: dos al tabaco de sol y una al tapado. Comenzó sembrando 80 000 posturas y ya hoy va por dos millones y medio. A pesar de que reconoce que ha crecido, reitera que no está contento y que puede aportar más.

“Tengo un rendimiento de 2.82 toneladas por hectárea en el tabaco de sol y dos en el tapado. El pasado año tenía contratadas 800 000 posturas del primero y 300 000 del segundo y sobrecumplí ambos planes, pero eso ha sido gracias al esfuerzo y el sacrificio de trabajar desde que amanece hasta que se pone el sol y con mi familia, quienes están ‘batíos’ ahí conmigo”.

En el kilómetro siete de la carretera a Viñales, en lo que se conoce como el camino al Marañón, tiene Yosbel su finca donde laboran además de él y sus padres, 80 personas: 60 hombres y 20 mujeres.  

“Tenemos contrato de maíz, frijol, hortalizas, viandas y también carneros y reses. Todas mis producciones son de primera, no entrego a Acopio nada de segunda. Lo que no me pueda comer yo no se lo come el pueblo. Las de segunda y tercera van para el consumo animal u otro destino, pero todo tiene su utilidad”, afirma.

EL ALTRUISMO QUE SALE DEL SURCO

Arroz, frijoles, malanga, plátano, yuca, entre otros cultivos, además de carneros y pollos, fueron parte del donativo al Pediátrico
Arroz, frijoles, malanga, plátano, yuca, entre otros cultivos, además de carneros y pollos, fueron parte del donativo al Pediátrico. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Hace varios días, Félix Yosbel llegó al hospital pediátrico Pepe Portilla de la capital pinareña en su tractor. En el almacén de la institución entregó un donativo de más de 20 quintales de viandas, hortalizas y granos, además de pollos y carneros.

“Todo lo que se haga es poco, pienso que podemos contribuir más todavía. Los campesinos estamos llamados a apoyar los procesos que lleva a cabo la Revolución, y los niños son el futuro de este país. Qué mejor destino para mis cosechas que ayudar en a la alimentación de los que ahora están en este hospital, incluso luchando contra la COVID-19”.

Pero no solo se empeña este joven en aportar lo que produce. Días antes había convocado a sus trabajadores a realizar una donación de sangre en saludo al octavo congreso del Partido y el aniversario 60 de la constitución de la ANAP.

Las 60 donaciones destinadas al Banco de Sangre del municipio son parte de una iniciativa que se incluye entre las actividades por el aniversario 60 de la ANAP / Foto: cortesía de la ANAP
Las 60 donaciones destinadas al Banco de Sangre del municipio son parte de una iniciativa que se incluye entre las actividades por el aniversario 60 de la ANAP / Foto: cortesía de la ANAP

“Sesenta de mis trabajadores, incluido yo, decidimos hacer un aporte al Banco de Sangre del municipio. En coordinación con la UJC y la dirección de Salud, se hicieron las adecuaciones pertinentes y en áreas de la finca realizamos la donación”.

Félix Yosbel prefiere hablar de lo que saber hacer en el surco y no de reconocimientos y distinciones. Su objetivo está bien definido y enfoca todos sus esfuerzos en incrementar los volúmenes productivos.

El campesinado joven cubano demuestra que no valen las adversidades cuando se siente amor por el trabajo y se honran las convicciones. El campo también forja, engrandece y nos hace mejores.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Reporta Cuba mil seis nuevos casos con la Covid-19

Siguiente artículo

Covid 19 en Pinar del Río: Parte de cierre del 20 de abril a las 12 de la noche

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Inicia campaña de verificacion y marcaje de equinos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Inicia campaña de verificación y marcaje de equinos en Pinar del Río

marzo 28, 2023
Diputados por Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río eligió a sus diputados

marzo 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río. Parte de cierre del 20 de abril a las 12 de la noche

Covid 19 en Pinar del Río: Parte de cierre del 20 de abril a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Embajada de EE.UU. en Cuba

Embajada de Estados Unidos en Cuba reiniciará la emisión de visas de manera limitada y paulatina

septiembre 22, 2022
Edel Morales transgrede la memoria

Edel Morales transgrede la memoria

junio 28, 2019
Cuba insiste en el cumplimiento de protocolos para viajeros

Cuba insiste en el cumplimiento de protocolos para viajeros

diciembre 4, 2020
Aumenta accidentalidad en Pinar del Río

Aumenta accidentalidad en Pinar del Río

abril 6, 2022
¿Tal vez o talvez?

¿Tal vez o talvez?

junio 18, 2021
Jardines del Rey

Llegan a Cuba primeros turistas extranjeros en la etapa post-Covid

agosto 2, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist