• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Crónica de un viaje a mi infancia

Alberto Peraza CeballoPorAlberto Peraza Ceballo
agosto 1, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
silueta hombre
0
COMPARTIDAS
137
VISTAS
Compartir en Facebook

El viaje comienza en mi cabeza. Apenas puedo conciliar el sueño por la emoción de volver a mi infancia. Selecciono los libros que han de acompañarme, los poemas que no pueden faltar, las cosas que no debo dejar de decir, las personas que no puedo dejar de ver…

Llego y me esperan. Hay bullicio en las calles de San Juan y Martínez porque estamos celebrando el Día del Niño. Tomo un delicioso café y me dispongo a conversar. Saco mi arsenal literario y lo pongo a disposición de los escuchas. Hay colas en la farmacia, en la tienda, en la panadería.

Desde el portal de la Biblioteca Municipal dirijo la palabra a quienes se encuentran más próximos y a quienes están más lejos, pues tengo la certeza de que estoy siendo escuchado por una multitud y, sin la menor duda, el eco de mi voz atravesará las palmas con que el pueblo recibe a sus hijos y visitantes.

San Juan y Martínez es tierra bendecida: muchos son los artistas que, nacidos en este territorio, han esparcido su arte por doquier, como semillas que han de rendir frutos y otra vez semillas. La música, las artes plásticas, la danza, el teatro, la literatura y los medios audiovisuales en función de promover los valores culturales e históricos que nos enriquecen.

Me fue muy grato encontrar a directivos del Sectorial Municipal de Cultura y la casa de cultura Rafael Morales y González que, junto a la biblioteca municipal Guillermo de Montagú y Vivero, la librería Javier Rodríguez y demás instituciones culturales, pusieron su energía y presencia a favor de la infancia y la juventud en fecha tan señalada.

Entre poemas, narraciones orales y promoción de libros transcurrieron las primeras horas de la mañana. Y de ahí tomamos una carreta rumbo a Río Seco, acompañados por una pertinaz lluvia que no quería perderse el encanto de la celebración.

Río Seco es mi barrio natal. Allí viví 38 años y todavía no dejo de pertenecerle, porque en mi libro Historias de Río Seco dejé memorias de personajes que me acompañaron en mi crecimiento y siguen conmigo en todos mis caminos.

Me conmovieron los esfuerzos mancomunados de todos los factores que hacen posible el cumplimiento de un exitoso programa. En el Círculo Social estaban la presidenta del Consejo Popular y la secretaria de la Asamblea del Poder Popular del municipio, los promotores culturales, la trabajadora social, el Sectorial de Deportes y muchos, muchísimos niños que fueron el centro de la fiesta.

Se presentaron el teatro callejero La familia, un mago, números de zancos. Acudieron mis primos con sus hijos y nietos, mis compañeros de la escuela, mis alumnos, vecinos y nuevos habitantes de la localidad.

Hubo cake, fotos, música, alegría. Trabalenguas, declamaciones y canto por parte del talento infantil de la comunidad.

Bailamos y agradecimos a la vida y a Cuba por poder materializar momentos como este, pues, mientras en otras regiones del mundo, la pandemia hace más pobres, carentes e infelices a los seres humanos, en Río Seco, San Juan y Martínez, sin dejar de seguir las normas establecidas, celebramos el Día del Niño por todo lo alto.

Yo nunca me despido de Río Seco. Nunca me marcho. Por mí hablan mis libros, los bancos del parque, el arroyo, las vegas de tabaco, mi escuelita rural, el cine, la antigua Casa de Cultura, los papalotes que surcan el aire, los trompos, las chinatas, los juegos a las casitas, los trillos y veredas donde hice mis primeras travesuras. Allí está mi gente, los que me conocen y a quienes conozco. Allí doy y me dan el abrazo más sincero, la seña más cómplice, el café más rico y las más grandes muestras de amor y cariño.

Gracias Río Seco.
Gracias San Juan y Martínez.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Parte del tiempo

Siguiente artículo

Ganaderos buscan alternativas ante la adversidad

Alberto Peraza Ceballo

Alberto Peraza Ceballo

Publicaciones relacionadas

Dainarys Campos Montesino
Opinión

¿A qué precio las mujeres “facturan”?

enero 28, 2023
Ariel Torres Amador.
Opinión

¿Y qué diría el Apóstol?

enero 27, 2023
Dorelys Canivell Canal
Opinión

Ese camino de la dignidad

enero 23, 2023
Heidy Pérez Barrera
Opinión

Cada año trae su propio afán

enero 23, 2023
Yolanda Molina Perez
Opinión

Seamos patrocinadores

enero 18, 2023
Ana María Sabat
Opinión

Hay motivos para estar de fiesta

enero 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ganaderos buscan alternativas ante la adversidad

Ganaderos buscan alternativas ante la adversidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Decretan fase de Alarma para la región occidental de Cuba

Decretan fase de Alarma para la región occidental de Cuba

agosto 24, 2020
Tras 11 semanas de cierre, la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, está experimentando una reanudación parcial de las actividades comerciales. Foto: Reuters.

Wuhan vive su primer día tras el fin de la cuarentena

abril 8, 2020
Universidad de Pinar del Río

Situación epidemiológica aplaza comienzo del curso escolar en Universidad de Pinar del Río

agosto 26, 2021
Cuba reporta 59 nuevos casos de COVID-19

Cuba reporta 59 nuevos casos de COVID-19

agosto 8, 2020
Ministerio del Interior

Ministerio del Interior informa acerca de operación de tráfico humano en las costas de Cuba

diciembre 12, 2021
Estudiantes de secundaria básica

Retornan las actividades docentes presenciales en Pinar del Río

noviembre 9, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist