martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Crecen contagiados por COVID-19 en Pinar del Río

Desde este miércoles a más de 350 personas de diferentes grupos de riesgo se les administra la primera dosis de Abdala. En la última decena del mes la recibirán los mayores de 19 años del municipio cabecera

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
julio 9, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Crecen contagiados por COVID-19 en Pinar del Río

Foto: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
199
VISTAS
Compartir en Facebook

Esta semana Pinar del Río alcanzó las cifras más elevadas en su tasa de incidencia, por encima de los 300 casos por cada 100 000 habitantes, a la vez que los territorios de Sandino, Guane, Mantua, Viñales y el municipio cabecera superaron la media provincial.

Los datos ilustran la complejidad de la actual situación. Al respecto, el doctor Aldo Muñoz, experto del Minsap que acompaña a los vueltabajeros en el enfrentamiento a la COVID-19, dijo que aquí se mantiene gran dispersión de la enfermedad, una alta velocidad de transmisión, una magnitud elevada del número de casos y un incremento en la severidad del nuevo coronavirus.

“Por ello es importante, acotó, ganar la batalla en tres escenarios fundamentales que se han definido como `las tres C`: la casa, los centros de hospitalización y aislamiento y la calle”.

El experto informó que se creció en capacidades de hospitalización en 300 camas y también se elevaron las disponibilidades en terapia intensiva.

Agregó, además, que hay que darle un prestigio y un reconocimiento mayúsculo al pueblo en este enfrentamiento a la pandemia, y aseguró que aunque las vacunas son buenas y efectivas, todavía queda mucho por conocer de la enfermedad.

“Cuando el paciente se enferma vacunado el 94 por ciento tiene formas leves de la enfermedad, pero transmite. Pinar del Río está dentro de las provincias que sus cuatro indicadores marcadores están diciendo que si no tomamos las medidas -con la cooperación del pueblo-, llegaremos a una magnitud elevada del número de casos, que se traduciría entre 200 y 300 diarios”. 

En comparecencia en el programa televisivo Jueves de Debate, el doctor Ariel Godoy del Llano, director de Salud en la provincia, explicó  que el nuevo protocolo sanitario establece que en los municipios se asilarán los contactos en los centros de aislamiento.

En el territorio cabecera -que es donde más complejidades existen con las capacidades debido al incremento de casos- se procederá al ingreso en el hogar.

Además, comenzará a realizarse el test de antígeno SUMA al décimo día de aislamiento. Si este da negativo, se pide mantenerse en el hogar para continuar la vigilancia epidemiológica. En caso de resultar positivo, pasa a un centro de hospitalización.

Desde este miércoles más de 350 personas reciben la primera dosis del fármaco Abdala. Se incluyen entre ellos pacientes del hospital psiquiátrico Isidro de Armas, abuelos de los hogares de ancianos Carlos Castellano y Luz Saldívar, nefrópatas que requieren hemodiálisis y los taxistas que se encargan de su traslado.

Pinar del Río implementó un grupo de medidas que contribuirán a desconcentrar personas en las calles y comercios, a la vez que reducirán la movilidad, fundamentalmente en la cabecera provincial.

Rubén Ramos Moreno, gobernador en Vueltabajo, explicó en el programa especial de Radio Guamá Pinar con Vida, las principales medidas que desde esta semana son de estricto cumplimiento.

Entre ellas, se prohíbe la circulación entre municipios y al resto de las provincias del país, solo se autorizarán para problemas personales muy puntuales y turnos médicos previa autorización de las direcciones de Salud de provincia y municipio, según corresponda.

Debido al déficit de baterías, estuvieron sin termómetro por varios meses, un problema que finalmente se logró solucionar
Foto: Januar Valdés Barrios.

No se aprobarán movimientos entre municipios o fuera de la provincia para cuestiones de trabajo. Se reducirá a la mínima expresión el transporte ligero estatal, de igual forma se limita la circulación del transporte privado.

“Hasta el momento se ha reducido notablemente la movilidad de las personas y de carros, tanto estatales como particulares. Aquellos que acuden a su centro laboral en un auto propio, deberán tener un permiso gestionado por su director”, explicó el Gobernador.

Asimismo, dijo, “un total de 115 actividades estatales están detenidas y se redujeron los permisos de salida de la provincia casi en un 80 por ciento. Los campesinos se mantienen con el mismo permiso de antes”.

Se indicó implementar acciones para la organización de las colas en los comercios (tiendas, mercados, bancos, correos, farmacias…) e incrementar los servicios de mensajería.

Quedan suspendidos trámites de forma presencial; se minimiza la cantidad de trabajadores físicos en los organismos y se aprovechan el teletrabajo y el trabajo a distancia. 

También se paralizan de forma temporal las actividades de trabajadores por cuenta propia que no resultan vitales en las condiciones actuales. En los organismos que sea posible se reducirá la jornada de trabajo y en algunos se efectuarán cierres temporales.

Desde esta semana se entrega una tarjeta personalizada a la persona que se encargará de realizar las compras y gestiones de cada hogar. Las tarjetas entregadas por centro de trabajo no permitirán el acceso a las tiendas. Solo se podrá comprar con el nuevo permiso.

REGULACIONES DE TRANSPORTE

medidas movilidad autos
Foto: Januar Valdés Barrios.

Los autos estatales que mantienen la movilidad estarán diferenciados  por pegatinas de diferentes tipos: pegatina fondo verde con libre circulación las 24 horas en toda la provincia, pegatina fondo verde con libre circulación 24 horas únicamente en el municipio donde radica y pegatina fondo rojo con movilidad con el mismo horario que establece el Grupo Temporal de Trabajo para las personas, solo en el municipio donde radica.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Apuntes sobre… movilidad en Pinar del Río

Siguiente artículo

Con Pinar del Río aún frente a la pantalla, una valoración de las tele-clases

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

La Conchita tiene contratadas más de 2 000 toneladas de mango para la actual cosecha
Pinar del Río

La Conchita en Pinar del Río, alternativas a tiempo para evitar pérdidas

junio 28, 2022
Normas jurídicas
Pinar del Río

Concurso para ingresar al Sistema de Tribunales en Pinar del Río

junio 28, 2022
Pleno del Partido en Pinar del Río
Pinar del Río

La producción de cultivos varios en la mira del Pleno del Partido en Pinar del Río

junio 27, 2022
Combatir al mosquito Aedes Aegypti
Pinar del Río

Aumenta en Pinar del Río índice de infestación por Aedes

junio 27, 2022
escáner de un código QR
Pinar del Río

En Pinar del Río, certificaciones al alcance de un clic

junio 27, 2022
Carlos Lazo acompañado por estudiantes norteamericanos y sus padres, aseguró que este es solo 1 granito de solidaridad.
Pinar del Río

Hospital pediátrico de Pinar del Río recibe donativo de leche en polvo

junio 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Teleclases para estudiantes de escuelas deportivas

Con Pinar del Río aún frente a la pantalla, una valoración de las tele-clases

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez

Cuba confirma compromiso con integración regional en Celac

enero 7, 2022
El campismo internacional Aguas Claras en Pinar del Río tiene gran aceptación

Turismo listo en Pinar del Río para la temporada

septiembre 6, 2020
Fidel Castro Ruz, en la inauguración de la escuela secundaria básica en el campo, Comandante Pinares, Sandino (áreas de Guane, en esa época), Pinar del Río el 20-09-1971

“La educación impone las virtudes”

agosto 11, 2020
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 9 de diciembre a las 12 de la noche

diciembre 10, 2021
Arte-Factos, crear como vía de escape

Arte-Factos, crear como vía de escape

agosto 19, 2020
Campeones olímpicos cubanos Mijaín López y Luis Alberto Orta.

Campeones olímpicos cubanos lideran ranking mundial de lucha

agosto 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist