• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Crece la infestación tras las indisciplinas en la provincia Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
mayo 21, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
3
El Intendente Julio César Amador Sánchez también recorrió la Unidad Asistencial " Rafael Ferro Macías" en Sandino, como parte de la estrategia de enfrentamiento a la pandemia. / Foto: Radio Sandino

El Intendente Julio César Amador Sánchez también recorrió la Unidad Asistencial " Rafael Ferro Macías" en Sandino, como parte de la estrategia de enfrentamiento a la pandemia. / Foto: Radio Sandino

0
COMPARTIDAS
609
VISTAS
Compartir en Facebook

El alto número de casos confirmados en los últimos 15 días en el municipio de Sandino, específicamente en el consejo popular Manuel Lazo de esa localidad, que ya acumula más de 146 enfermos, tiene su raíz en las violaciones de las normas establecidas por el Consejo de Defensa Provincial (CDP), así como varias indisciplinas sociales e ilegalidades vinculadas al ámbito comunitario, entre ellas, las peleas de gallos, por citar un ejemplo.

A ello se unen el incumplimiento de las medidas higiénico sanitarias y fallas en la labor del sistema de Salud del territorio, fundamentalmente en lo relacionado con la calidad de la pesquisa, la detección de sospechosos, el tratamiento a los contactos y la realización precisa de la encuesta epidemiológica, lo cual da al traste hoy con la dispersión que existe dentro del propio municipio, según confirmó Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del CDP.

Esta situación puntual es atendida directamente desde este órgano con especial prioridad, a la vez que se realiza un enfrentamiento riguroso a las indisciplinas y se llama a la población a cumplir lo establecido. Se aclara que no se confirma la presencia de personas de otros territorios del país en los juegos ilícitos.

Unido a este evento en la provincia se trabajan otros dos de carácter comunitario y uno institucional. El doctor Ariel Godoy del Llano, director de Salud en Vueltabajo, resaltó que se mantienen 113 controles de foco e incrementa el número de pacientes persistentes por lo aguda que se manifiesta la enfermedad en estos momentos.

Pinar del Río acumula más de 640 casos en las últimas dos semanas y se constata una alta transmisibilidad del virus, en muchos casos con sintomatología evidente.

Rodríguez Pimentel expresó que la estrategia de la provincia es otorgar más protagonismo a las zonas de defensa, pues es en el barrio y en la comunidad donde mayor debe ser el control y el enfrentamiento a la COVID-19.

En función de ello se crean grupos de trabajo a estos niveles para apoyar la labor de los consultorios del médico de la familia y a la vez supervisar el trabajo de los mismos.

Godoy del Llano puntualizó que es importante que las familias pinareñas mantengan, además de las medidas dispuestas ante la pandemia, condiciones higiénicas que eviten la proliferación del mosquito Aedes aegypti, ante el incremento palpable de casos de dengue.

“Los que se confirman con dengue se aíslan también y se trata de evitar en las personas un doble contagio, por lo peligroso que puede resultar enfermar de dengue y COVID-19 a la vez. Indicó realizar el autofocal en cada vivienda y cooperar para mantener un control epidemiológico”, argumentó el doctor.

Trabajadores del Ranchón de Manuel Lazo garantizan alimentación durante la cuarentena. / Foto: Radio Sandino
Trabajadores del Ranchón de Manuel Lazo garantizan alimentación durante la cuarentena. / Foto: Radio Sandino
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Meteoro hasta el domingo en Pinar del Río

Siguiente artículo

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 21 de mayo de 2021

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Feria agropecuaria Pinar del Rio
Pinar del Río

Feria agropecuaria en Pinar del Río este sábado 25 de marzo

marzo 23, 2023
Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 21 de mayo de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 21 de mayo de 2021

Comments 3

  1. Chino says:
    2 años ago

    Es lamentable lo que ha ocurrido, pero sino se toman las medidas entre otras las represivas, los que generaron tal situación continuarán burlándose de las autoridades, porque donde se generan tales miserables egoísmos, no puede esperarse que no vuelva a ocurrir.
    Las peleas de gallos, supuesto deporte de entretenimiento, a veces hasta estimulados, van hasta contra el maltrato animal.
    En tiempos como los que corren, todo lo que ocurre es consciente de lo que representa. Cuantas personas inocentes que nada han tenido que ver con esta irrespetuosa desfachatez irresponsable, hoy sufren de este mal?. Cuantos médicos y personal de la salud y de apoyo en riesgo?. Cuánto gasto y recursos llevados en una dirección que no hubieran tenido que desviarse de otro objetivo.
    Yo de verdad espero una contundente respuesta de la autoridad.
    Gracias.

    Responder
  2. Jorge says:
    2 años ago

    Me informan q si hay personas de otros territorios, Matanzas, entre los que estuvieron en las peleas de gallos

    Responder
  3. Jose says:
    2 años ago

    Quién fue el irresponsable que dejó pasar a esas personas desde matanzas, hasta cayuco, si eso se sabia, q estaban hacien2 las autoridades competentes?,
    Entonces aquí cualquiera puede hacer lo q se le pega en gana, q nadie hace nada?
    Mano dura con los culpables, to2 el peso d la ley sobre ellos, okk, una medida ejemplar q la recuerden para 100pre, tanto los pinareños, como alas personas d matanzas!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

María Elvira

Mafia anticubana de Miami pide más internet para la subversión en Cuba

agosto 6, 2021
Padre con su hijo.

Padres, eternos guardianes

enero 21, 2022
Las galletas de sal tienen gran demanda en la red comercial, pero los volúmenes que se elaboran no responden a la misma. / Foto: Pedro Paredes Hernández

La misma batalla, otros héroes en Pinar del Río

abril 17, 2020
Grandes inundaciones y no hay paso para Guane ni Sandino

Varias zonas inundadas e incomunicadas en provincia Pinar del Río

junio 3, 2022
Las plantaciones de Reinel Rojas: Exitoso cultivo de tabaco tapado en La Coloma, Pinar del Río

Las plantaciones de Reinel Rojas: Exitoso cultivo de tabaco tapado en La Coloma, Pinar del Río

marzo 1, 2023
Incrementar la siembra de distintos cultivos, como plátano y café, es una meta de este productor de Minas de Matahambre en la provincia Pinar del Río.

Cuando la tierra depende del hombre

febrero 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist