• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, febrero 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Crean en Pinar del Río observatorio científico para apoyar la producción de alimentos

Ronald Suárez RivasPorRonald Suárez Rivas
octubre 27, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Observatorio científico

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
48
VISTAS
Compartir en Facebook

Especialistas de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de Pinar del Río han puesto a disposición de los hombres y mujeres del campo de esta provincia, un observatorio científico con el propósito de apoyar la producción de alimentos.

La novedosa plataforma, contiene informaciones y noticias, pronósticos agrometeorológicos, mapas de suelos, estudios de clima, datos demográficos, de la maquinaria, del uso de la tierra y el control pecuario, entre otras prestaciones.

Además, varias aplicaciones para teléfonos móviles que pueden resultar de gran utilidad para los productores. Entre ellas, un servicio de laboratorio virtual que les permite a los usuarios identificar las plagas o enfermedades que pueden estar afectando sus cultivos, la manera de combatirlas y hasta la posibilidad de solicitar la asistencia de un técnico de sanidad vegetal.

Otras APK incluidas en el observatorio, están relacionadas con las características de los suelos, los efectos que provocan en los cultivos la escasez de determinados componentes, y la manera de incorporarlos.

También la consulta virtual para detectar las enfermedades que pueden estar presentando los animales y de ser necesario, pedir la visita de un veterinario.

La interactividad con especialistas y la posibilidad de realizar trámites en línea para solicitar licencias sanitarias y otros documentos, o la presencia de un técnico de los servicios de sanidad vegetal o animal, son otras de las virtudes de la plataforma.

La doctora en Ciencias Madelyn Díaz, coordinadora del Grupo de Investigación, Gestión de Información, Conocimiento y Tecnologías (PROGINTEC) de la universidad pinareña, a cargo del proyecto, explica que el observatorio puede ser de utilidad, tanto para directivos y especialistas del sector, como para los productores, y hasta para quienes se dedican a cultivar o a la cría de animales en sus patios.

«Esta es una manera de contribuir, desde la ciencia, a conducir de forma más efectiva la producción de alimentos, facilitando servicios que estén al alcance de todos los actores, y favoreciendo la toma de decisiones» asegura.

Disponible en la dirección electrónica https://observatoriosaen.upr.edu.cu, el observatorio ha contado con el respaldo de la Delegación Provincial de la Agricultura de Vueltabajo y forma parte de las acciones comprendidas en el Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional que dirige el Gobierno en el territorio.

Con él, según sus creadores, se da cumplimiento a la indicación del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de enfocar el trabajo de las universidades hacia problemas puntuales que existen en el país, y ayudar a producir alimentos con más ciencia.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Congratula Díaz-Canel a nueva viceministra de Exteriores de Cuba

Siguiente artículo

Campeones universales debutan por Cuba en Mundial de boxeo

Ronald Suárez Rivas

Ronald Suárez Rivas

Publicaciones relacionadas

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas
Pinar del Río

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas

febrero 2, 2023
equipos donados por china eaapr
Pinar del Río

Acueducto en Pinar del Río donativo de equipos especializados

febrero 2, 2023
escuela en granjas avicolas
Pinar del Río

Convierten antiguas escuelas en granjas avícolas en Pinar del Río

enero 31, 2023
bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Campeones universales debutan por Cuba en Mundial de boxeo

Campeones universales debutan por Cuba en Mundial de boxeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Centro editorial Hermanos Loynaz en Pinar del Río

Centro editorial Hermanos Loynaz en Pinar del Río

marzo 26, 2022
Banco Central de Cuba alerta sobre billete mil pesos cubanos (CUP)

Banco Central de Cuba alerta sobre billete mil pesos cubanos (CUP)

julio 26, 2021
Siembra de corales en Guanahacabibes ayuda a recuperar esos ecosistemas

Siembra de corales en Guanahacabibes ayuda a recuperar esos ecosistemas

junio 10, 2020
Béisbol: hoy, Cuba vs República Dominicana en partido de fogueo en la Florida

Béisbol: hoy, Cuba vs República Dominicana en partido de fogueo en la Florida

mayo 27, 2021
Yadier Fernández es protagonista de El regreso junto a Blanca Rosa Blanco. / Foto Léster Pérez / Cubadebate.

El regreso, en su lista de filmes por ver

abril 26, 2021
El actor Alberto Corona visitó recientemente Pinar del Río para participar en la décima edición del encuentro de jóvenes radialistas La Vuelta Abajo / Foto: Januar Valdés Barrios

Alberto Corona: “Actuar es la verdad en su estado más sublime”

diciembre 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist