• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, abril 1, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Covid-19: Queda paralizado todo el transporte público de Cuba

CubasíPorCubasí
abril 10, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Eduardo Rodríguez Dávila
0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, informa en la emisión del programa televisivo Mesa Redonda de este jueves 9 de abril nuevas medidas para favorecer el aislamiento social en Cuba. Explica, además, que hasta el momento se han adoptado 32 medidas centrales, con decenas de medidas de apoyo cada una, pero que en los últimos días se aprecia un incremento de la movilidad que resulta peligroso para la nación, ya afectada por la epidemia Covid-19.

Como parte de las medidas ya adoptadas, se limitaron los servicios de transportación internacionales e interprovinciales, se fortaleció el servicio de ambulancias, se organizó el traslado de las personas desde los centros de aislamiento hasta sus destinos, se garantizó la movilidad de las altas médicas, así como la transportación de cargas del país.

Sin embargo, dice, en el transporte urbano e intermunicipal, a pesar de las medidas de desinfección y uso del nasobuco, en los últimos días se aprecia un incremento de la movilidad. También es perceptible el hacinamiento en los ómnibus urbanos.

NUEVAS MEDIDAS DEL TRANSPORTE

– Se paraliza el transporte público urbano, lo que incluye los ómnibus, ruteros y otras modalidades estatales y privadas; se incluyen los servicios intermunicipales y rurales. Se trata de una paralización total a partir del próximo sábado 11 de abril.

– El transporte que se mantendrá será solo en actividades de los servicios y priorizadas, como los Medibus, etc…

– Para la implementación de estas medidas, se trazarán medidas de supervisión.

– A través del Consejo de Defensa, se valorarán las necesidades urgentes de movilidad.

– Los transportes que estarán autorizados llevarán la mitad de los pasajeros, y se les aplicarán otras medidas regulatorias.

– Se ratifica la medida del uso obligatorio del nasobuco para viajar en cualquier tipo de transporte.

– Las personas vulnerables y de edad avanzada no deben abordar los vehículos.

– Queda prohibido que los transportes de carga lleven personas.

– A los trabajadores por cuenta propia, se les suspende la licencia de operación de transporte. Una vez que se solucione la situación, se les restablecerá.

– Pondremos en función de la transportación de alimentaciones todos los medios que se requieran.

– Los inspectores estatales del transporte estarán en función de asegurar las nuevas medidas.

«Estamos conscientes de que estas medidas producen un impacto sobre la vida de muchas personas, pero estábamos esperando una disminución de la movilidad que no se produce. Es peligroso estar en la calle, es peligroso reunirse y, por tanto, hay que tomar estas medidas», declaró el Ministro.

El titular del Transporte también solicitó apoyo a la población para que esta medida no se convierta en un freno, sino en un apoyo de la lucha del pueblo contra la pandemia.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

COVID-19 en el mundo: Suman 16 millones de desempleados por el coronavirus en EEUU

Siguiente artículo

Nuevas medidas en el comercio y la gastronomía para el distanciamiento social ante la Covid-19

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Betsy Díaz Velázquez

Nuevas medidas en el comercio y la gastronomía para el distanciamiento social ante la Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mijaín, Idalis y Omara sobresalen entre los mejores deportistas de 2021 en Cuba

Mijaín, Idalis y Omara sobresalen entre los mejores deportistas de 2021 en Cuba

diciembre 15, 2021
Hugo Chávez

Hugo Chávez, esencia de los pueblos, afirmó canciller de Venezuela

julio 28, 2020
Mipymes

Nació HERY en Mantua, la pequeña empresa de pinturas

octubre 29, 2021
La bandera estadounidense ondea frente a la cúpula del Capitolio de los Estados Unidos el 10 de septiembre de 2021 en Washington, DC. Un politólogo canadiense advirtió que su país debería prepararse para la posibilidad de una dictadura estadounidense en 2030.

Prepárese para la dictadura de derecha de EEUU antes de 2030, académico insta a Canadá

enero 3, 2022
Prioritario el apoyo del pueblo

Prioritario el apoyo del pueblo

octubre 9, 2022
Comenzará la venta de cloro mediante la libreta de abastecimiento

Comenzará la venta de cloro mediante la libreta de abastecimiento

marzo 22, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist