lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Covid-19: Mantiene Cuba medidas sanitarias en viajeros

ACNPorACN
abril 20, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Covid-19: Mantiene Cuba medidas sanitarias en viajeros

Foto: Ariel Ley Royero / ACN

0
COMPARTIDAS
92
VISTAS
Compartir en Facebook

El pasado 6 de febrero, Cuba puso en práctica nuevos protocolos sanitarios para los viajeros que arriban al territorio nacional, y desde la fecha el país mantiene todas las medidas para el manejo y control de los casos importados positivos en coronavirus SARS CoV-2, causante de la COVID-19.

Según informó el Ministerio de Salud Pública de la isla (MINSAP), hasta el 16 de abril, de las 42 mil 364 personas que arribaron al país solamente 909 personas fueron detectadas con la enfermedad y, de ellos, el 83 por ciento (759) son de nacionalidad cubana, con mayor incidencia en aquellos que regresan de Rusia, España y los Estados Unidos.

Según el doctor Carmelo Trujillo, jefe del departamento de Control Sanitario Internacional del MINSAP, a finales del pasado año, cuando los números evidenciaban una baja transmisión del nuevo coronavirus en la nación, se decidió el aislamiento de los viajeros en la residencia de los mismos o en la dirección declarada por ellos.

Trujillo, citado por el sitio web del MINSAP, señaló que la medida tuvo una buena ejecución en algunos espacios como los hoteles, pero no fue así en las comunidades, donde aumentó el contagio de la enfermedad por el incumplimiento de las medidas establecidas.

Se pudo comprobar en el terreno que algunos viajeros no mantenían el aislamiento durante los siete días dispuestos y había dificultades con la trasmisión de la información de los PCR (reacción en cadena de la polimerasa); esto impactó en el aumento del número de confirmados con la COVID-19 en las últimas semanas del 2020 y el primer mes del actual año, por la relación de estos con los pobladores de las comunidades, explicó el titular de Control Sanitario Internacional.

Ante este escenario, refiere el MINSAP, la dirección del país retomó el aislamiento en las instituciones designadas por las autoridades en todas las provincias, y también se redujo el número de vuelos hacia la Isla, especialmente desde los países con una delicada situación epidemiológica y sanitaria.

Reforzó la vigilancia epidemiológica realizando un primer examen de PCR en tiempo real a la llegada de los viajeros en el aeropuerto y un segundo al quinto día de su estancia en el centro de aislamiento.

Como resultado, actualmente el promedio de ciudadanos que llegan al país procedentes del extranjero oscila entre 750 y 800 personas, un control que ha permitido disminuir el número de casos importados, sobre todo, de vuelos procedentes de Estados Unidos, Rusia y otros de América Latina.

Los protocolos sanitarios para viajeros internacionales se mantendrán en funcionamiento hasta que el país lo disponga; si bien la disminución de vuelos procedentes desde el exterior afecta económicamente al país, la prioridad de Cuba es la reducción de la incidencia de la enfermedad en todo el territorio nacional.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Gobierno de EEUU cambia lenguaje sobre migrantes

Siguiente artículo

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 19 de abril a las 12 de la noche

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río
Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Asamblea Nacional de Cuba
Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río. Parte de cierre del 19 de abril a las 12 de la noche

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 19 de abril a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Silvio Rodríguez, voz imprescindible de Cuba a sus 75 años

Silvio Rodríguez, voz imprescindible de Cuba a sus 75 años

noviembre 29, 2021
Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república

Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república

mayo 20, 2022
Afroamericanos en Estados Unidos.

El coronavirus se ensaña con los afroamericanos en Estados Unidos

abril 8, 2020
Camilo y otros combatientes del Frente en los días previos a la caída del cuartel de Yaguajay. Foto: Perfecto Romero

Como si estuviéramos en la Sierra

febrero 6, 2022
Edición impresa: 21 de enero de 2022

Edición impresa: 21 de enero de 2022

enero 21, 2022
Agua de lluvia

Perspectiva climática del período lluvioso

mayo 11, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist