• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

COVID-19 en el mundo: España avanza en la desescalada y reabre más de la mitad de sus playas

CubadebatePorCubadebate
mayo 25, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Dos mujeres en una terraza cercana a la playa, Valencia, España, 18 de mayo de 2020. / Foto: Nacho Doce / Reuters.

Dos mujeres en una terraza cercana a la playa, Valencia, España, 18 de mayo de 2020. / Foto: Nacho Doce / Reuters.

0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en Facebook

Tras permanecer cerradas dos meses y medio para actividades de ocio, más de la mitad de las playas españolas recobrarán cierta normalidad a partir de este lunes, permitiendo el acceso a los bañistas.

La reapertura se enmarca en la fase 2 de la desescalada de las restricciones impuestas para frenar la pandemia de coronavirus, lo que se traduce en ciertos alivios para fomentar el turismo y la reactivación económica. La fase 2 ya afecta al 47% del territorio español.

Las playas de toda Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Tarragona (Cataluña), Murcia, tres provincias andaluzas y las de todas las islas canarias y baleares quedan abiertas para el ocio. Los bañistas deberán mantener la distancia de seguridad o usar medios de protección, al tiempo que se autorizan grupos de hasta 15 personas y la apertura de chiringuitos. El establecimiento de turnos, citas previas, parcelaciones, aforos, carriles de acceso y otras medidas para evitar la aglomeración quedarán en manos de los diferentes ayuntamientos.

España es también uno de los países más afectadas en el mundo por el coronavirus. Según los últimos datos oficiales, publicados este domingo el país tiene registrados 235 772 contagios confirmados por PCR y 28 752 fallecidos.

Tras más de dos meses de confinamiento, Madrid reabre las terrazas de bares

Por primera vez desde hace dos meses y medio las terrazas de bares y restaurantes tienen permitido abrir en Madrid, después de que la región abandone esta semana la fase 0 de la desescalada y comience una flexibilización que también tiene como finalidad la reactivación económica.

A partir de este lunes por primera vez en toda España no hay ningún territorio en fase 0 de la desescalada. La Comunidad de Madrid, Barcelona y su área metropolitana y la mayoría de Castilla León, las únicas regiones que permanecían en el nivel inicial, han avanzado a la fase 1 de la desescalada. Además, otras provincias y áreas, que suponen el 42% del país, avanzan también esta semana hasta la siguiente fase 2.

Desde hoy todos la población del país podrá salir a una terraza y podrán reencontrarse con familiares y amigos. Siempre dentro de la misma provincia o área sanitaria y manteniendo la distancia de seguridad o usando mascarillas faciales.

Ambas fases tienen en común la libertad de movimientos para ir a comprar, visitar a un allegado o ir a la terraza de un negocio de restauración y la apertura de comercios con diferentes requisitos, entre otros, pero tienen también algunas diferencias de calado.

Japón levanta por completo el estado de emergencia impuesto por el coronavirus

Clientes manteniendo distancia entre ellas mientras esperan en fila para pagar en una sección de alimentación de los grandes almacenes Matsuya Ginza, que reabría parcialmente el lunes, 25 de mayo de 2020, en Tokio. / Foto: AP.
Clientes manteniendo distancia entre ellas mientras esperan en fila para pagar en una sección de alimentación de los grandes almacenes Matsuya Ginza, que reabría parcialmente el lunes, 25 de mayo de 2020, en Tokio. / Foto: AP.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha anunciado este lunes el levantamiento del estado de emergencia en todo el país, que había sido decretado a causa de la pandemia del coronavirus, informa el diario The Japan Times.

Con esta medida, se espera que la economía nipona, golpeada por la recesión provocada por la COVID-19, se recupere gradualmente. Sin embargo, el Gobierno establecerá un período de transición y evaluará la situación sobre la epidemia cada tres semanas para determinar si se modifican las restricciones de movimiento de la población.

Las últimas estadísticas informan que Japón acumulaba 16 600 casos confirmados y unas 850 muertes por el nuevo coronavirus.

(Con información de RT y agencias)

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Bolsonaro saluda a una multitud sin llevar mascarilla mientras Brasil supera las 22 000 muertes

Siguiente artículo

Crece en mayo empleo de EnZona en el comercio electrónico cubano

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
En zona, Cuba

Crece en mayo empleo de EnZona en el comercio electrónico cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Siembra de maíz

Resiembran tierras dedicadas al tabaco Virginia

febrero 15, 2021
Caravana contra bloqueo a Cuba

Nueva caravana mundial contra bloqueo a Cuba en mayo

abril 26, 2021
Preside Díaz-Canel reunión con autoridades de Pinar del Río

Preside Díaz-Canel reunión con autoridades de Pinar del Río

enero 12, 2023
Iran Capote: girar la mirada hacia los “otros”

Iran Capote: girar la mirada hacia los “otros”

agosto 19, 2022
Teleclases para estudiantes de escuelas deportivas

Comienzan hoy teleclases para estudiantes de escuelas deportivas

abril 24, 2020
Beca de creación literaria

Convocan en Pinar del Río a Beca de creación literaria Leandro González Alcorta 2022

agosto 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist