• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

COVID-19 desafío global: China sueña con volver a la normalidad; España e Italia esperan la etapa peor

CubadebatePorCubadebate
marzo 23, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

En el primer día de la primavera en el hemisferio norte, y por tercer día consecutivo, China no ha detectado nuevos contagios de coronavirus en su territorio, según los datos de la Comisión Nacional de Sanidad. Únicamente ha declarado 41 casos “importados” del extranjero –entre viajeros que llegan procedentes de otros focos–, un número récord que hace que estos casos se eleven ya a 250.

En total, desde el comienzo de la epidemia hace tres meses, este país ha detectado más de 81.000 casos, de los que más de 3.200 han fallecido y más de 71.000 han recibido el alta, siempre según las cifras oficiales.

En Pekín, la vuelta a la normalidad es cada vez más palpable, aunque aún dista mucho de alcanzarla por completo. Autobuses y metros aún circulan semivacíos; los taxis, forrados por dentro de plástico protector y con sus conductores armados de desinfectante. Las barreras que impiden el acceso a barrios enteros para quienes no sean residentes continúan en pie. Los colegios siguen cerrados y aún no hay fecha para su reapertura, que será el gesto definitivo de que todo ha pasado. Pero los comercios ya han ido reabriendo, cada vez permanecen operativos durante más horas, y pasea mucha más gente por la calle.

La canciller alemana, Angela Merkel, fue puesta en cuarentena

La canciller alemana, Angela Merkel, habla en una conferencia de prensa sobre el coronavirus, en Berlín, el 22 de marzo de 2020. Michael Kappeler. / Foto: AP
La canciller alemana, Angela Merkel, habla en una conferencia de prensa sobre el coronavirus, en Berlín, el 22 de marzo de 2020. Michael Kappeler. / Foto: AP

La canciller alemana, Angela Merkel, entró en cuarentena luego de ser informada de que un médico que le administró una vacuna le dio positivo para el nuevo coronavirus.

El portavoz de Merkel dijo que el canciller alemán, que tiene 65 años, fue informado sobre la prueba del médico poco después de celebrar una conferencia de prensa el domingo anunciando nuevas medidas para frenar la propagación del virus.

Su portavoz, Steffen Seibert, dijo que Merkel había recibido una vacuna preventiva el viernes contra la infección neumocócica.

Para la mayoría de las personas, el nuevo coronavirus causa solo síntomas leves o moderados, como fiebre o tos. Para algunos, especialmente los adultos mayores y las personas con problemas de salud existentes, puede causar enfermedades más graves, incluida la neumonía. Se han recuperado unas 93.800 personas, principalmente en China.

Seibert dijo en un comunicado que Merkel se someterá a «pruebas regulares» en los próximos días y continuará con su trabajo desde casa por el momento.

El coronavirus avanza en EE.UU.: más de 400 muertos y más de 33.000 infectados

Un pasajero con mascarilla en el Aeropuerto Internacional de Miami (Florida, EE.UU.), el 21 de marzo de 2020. Foto: Reuters
Un pasajero con mascarilla en el Aeropuerto Internacional de Miami (Florida, EE.UU.), el 21 de marzo de 2020. / Foto: Reuters.

Los infectados por coronavirus en EE.UU. ascienden ya a 33.073 casos, mientras que la cifra de muertos se ha elevado a 416, según los últimos datos de la Universidad de Johns Hopkins (EE.UU.).

Nueva York es el estado más afectado hasta ahora por la pandemia, con 117 muertes. Washington acumula 94 casos letales, mientras que en California se han registrado hasta la fecha 30 muertes.

Entretanto, el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, ha anunciado que al menos 254.000 estadounidenses se han sometido ya a la prueba del covid-19 y han recibido los resultados. Más de 30.000 personas han dado positivo, indicó Pence, precisando que esos números no incluyen hospitales locales o laboratorios privados que han realizado pruebas.

Quinto día con menos de 10 muertes por COVID-19 en China

Médicos chinos contra el coronavirus
COVID-19 desafío global: China sueña con volver a la normalidad; España e Italia esperan la etapa peor

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el número de fallecimientos en su territorio por la neumonía COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, fue de 9, lo que supone el quinto día consecutivo en el que esta estadística queda en un solo dígito.

Según la fuente, todos los decesos se produjeron en la provincia centro-oriental de Hubei y, en concreto, en su capital, Wuhan, de unos 11 millones de habitantes y epicentro del brote.

Asimismo, después de contar ayer con 1 nuevo contagio local de coronavirus, una racha de 3 días sin diagnosticar ninguno, el país asiático volvió a colocar un 0 en ese casillero, mientras que el de casos «importados» (viajeros procedentes del extranjero) se situó en 39.

España registra 1.813 muertes y más de 29.900 contagios

Pedro Sánchez
COVID-19 desafío global: China sueña con volver a la normalidad; España e Italia esperan la etapa peor

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido “ampliar el estado de alarma otros 15 días”, hasta el 11 de abril, una medida que tiene que aprobar el Congreso. El Ejecutivo ha ordenado reforzar, además, el papel del Ejército para garantizar las infraestructuras críticas y dar apoyo logístico para la distribución del material sanitario.

Sánchez ha insistido en que «lo peor está por llegar y pondrá al límite nuestras capacidades”. Más de 400 personas han fallecido con coronavirus en las últimas 24 horas en España, donde ya hay 1.813 muertos y 29.909 contagiados, según datos cruzados del Ministerio de Sanidad y las comunidades.

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias de Sanidad, ha alertado de que “el 12% del total de afectados son trabajadores sanitarios”.

[COVID19]

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cortina y el béisbol

Siguiente artículo

Cuba: Ante la COVID-19, alertas, pero tranquilos, aconseja experto del Minsap

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo

Cuba: Ante la COVID-19, alertas, pero tranquilos, aconseja experto del Minsap

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El funcionamiento de los colectivos laborales y los beneficios que representan para los obreros fue uno de los temas sobre los que dialogó con los trabajadores de El Pitirre / Foto: Pedro Paredes Hernández

Tradición, ciencia e innovación para el desarrollo en Pinar del Río

septiembre 14, 2022
Protocolos cubanos para tratar la COVID-19, vitales en la evolución clínica de los pacientes

Protocolos cubanos para tratar la COVID-19, vitales en la evolución clínica de los pacientes

julio 10, 2020
Mitos y bondades del teletrabajo

Mitos y bondades del teletrabajo

junio 14, 2020
Viruela del mono

Cuba trabaja para crear protocolo contra la viruela del mono

mayo 24, 2022
triatleta cubana Leslie Amat

Competirá triatleta cubana en Copa Mundial en Huatulco

junio 7, 2021
Momentos antes de que las autoridades locales encabezaran el desfile de los 17 bloques

La Palma despierta entre ritmos y colores

mayo 1, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist