• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

COVID-19: Crece en Cuba variante sudafricana

ACNPorACN
abril 21, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
COVID-19: Crece en Cuba variante sudafricana

Foto: @DIAZCANELB

0
COMPARTIDAS
137
VISTAS
Compartir en Facebook

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, alertó hoy en Twitter que científicos cubanos han determinado que crece en el país la presencia de la variante de COVID-19 descubierta en Sudáfrica.

Advirtió que la llegada al país de nuevas cepas del virus obligan a ajustar nuestros protocolos, y agregó que se trata de una variante más contagiosa y letal si no somos más oportunos en el tratamiento.

“La llegada al país de nuevas cepas del virus obligan a ajustar nuestros protocolos. Científicos han determinado que crece la presencia de la variante descubierta en Sudáfrica, que es más contagiosa y letal si no somos más oportunos en el tratamiento”, tuiteó.

1. Expertos insisten en que los pronósticos de la #COVID19 en #Cuba son desfavorables. 1183 positivos este martes rompen nuevo récord de contagiados. Los fallecidos también aumentan. En reunión con científicos evaluamos medidas para reforzar las unidades de cuidados intensivos. pic.twitter.com/71UEiND08C

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 21, 2021

En otra comunicación en la Red Social, Díaz-Canel señaló que en el intercambio sostenido este martes con intensivistas que enfrentan la epidemia, se conocieron las complejidades de los pacientes con COVID-19 graves y críticos; además, informó que se evaluaron medidas para reforzar las unidades de cuidados intensivos en el país.

Nos hablaron de la necesidad de que las personas acudan al médico ante cualquier alarma. El tiempo es vida, resaltó el mandatario.

“En intercambio en el Palacio de la Revolución con intensivistas que enfrentan la epidemia, conocimos de las complejidades de los pacientes con #Covid19 graves y críticos. Nos hablaron de la necesidad de que las personas acudan al médico ante cualquier alarma. El tiempo es vida”, escribió.

La llegada al país de nuevas cepas del virus obligan a ajustar nuestros protocolos. Científicos han determinado que crece la presencia de la variante descubierta en Sudáfrica, que es más contagiosa y letal si no somos más oportunos en el tratamiento.

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 21, 2021

El sitio web de la Presidencia de Cuba destacó hoy que más medidas clínico-epidemiológicas para contener la mortalidad por la COVID-19 en Cuba fueron presentadas durante el encuentro semanal entre la dirección del país y expertos y científicos cubanos.

El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, explicó que la intensificación de las acciones es resultado de los intercambios sistemáticos con especialistas de los centros hospitalarios, especialmente los de las salas de terapias intensivas.

Trascendió que entre las causas y condiciones que inciden en el incremento de la morbi-mortalidad por COVID-19 en Cuba se encuentran la alta incidencia de la enfermedad y el consiguiente incremento de casos graves y críticos.

Otras causas están asociadas al hecho de que los pacientes ingresan con patologías de base descompensadas o se descompensan como parte del curso de la enfermedad, complicando el manejo clínico; y la aceleración en la transición de los cuadros ligeros de la enfermedad a cuadros graves/críticos y fallecidos en períodos cortos de evolución.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Refuerza Cuba acciones para disminuir mortalidad por COVID-19

Siguiente artículo

Aboga Díaz-Canel por mayor relación Cuba-Rusia tras diálogo con Putin

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026
Cuba

En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026

septiembre 9, 2025
Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo
Cuba

Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo

septiembre 9, 2025
Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo
Cuba

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo

septiembre 8, 2025
Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Aboga Díaz-Canel por mayor relación Cuba-Rusia tras diálogo con Putin

Aboga Díaz-Canel por mayor relación Cuba-Rusia tras diálogo con Putin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Feliz 2021

Feliz aniversario

diciembre 24, 2020
Sostiene Díaz-Canel encuentro con el Papa Francisco (+ Video)

Sostiene Díaz-Canel encuentro con el Papa Francisco (+ Video)

junio 20, 2023
Edición impresa del 3 de diciembre de 2021

Edición impresa: 3 de diciembre de 2021

diciembre 3, 2021
Tele Pinar cumple 40

Tele Pinar cumple 40

abril 12, 2024
Edición impresa 28 de mayo de 2021

Edición impresa: 28 de mayo de 2021

mayo 28, 2021
hombre-frio-termometro

En Pinar del Río hoy, otro día invernal y escasas lluvias

enero 9, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados