lunes, agosto 8, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Covid-19: alteraciones olfativas asociadas con congestión nasal en mitad de casos

CubasíPorCubasí
julio 19, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Covid-19: alteraciones olfativas asociadas con congestión nasal en mitad de casos
0
COMPARTIDAS
51
VISTAS
Compartir en Facebook

La red de salud de Cuba, Infomed, dio a conocer recientemente que, las alteraciones olfativas frecuentes en pacientes positivos al virus SARS-CoV-2, incluso con mayor presencia en esta que en otras epidemias de coronavirus, sólo se pueden asociar con congestión nasal en la mitad de los casos.

El estudio, a cargo de un grupo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Hospital Clínico de San Carlos también de esa capital europea, arrojó que el 54 por ciento de los enfermos en análisis infectados con el nuevo coronavirus presentaron pérdida del olfato sin congestión nasal con moco.

Si bien este tipo de alteraciones olfativas son frecuentes en otra serie de infecciones como el rinovirus o la gripe, la comunidad científica describe que por lo general su causa es la obstrucción nasal ocasionada por la mucosidad.

Empero, Jesús Porta Etessam, Jefe de Sección de Neurología del Hospital Clínico San Carlos y profesor de la Facultad de Medicina de la UCM, señaló que la anosmia, pérdida del sentido del olfato, puede ser un síntoma aislado, que habitualmente es autolimitado y bastante específico en los casos que no hay mucosidad.

También explicó que “hay varias hipótesis, aunque las más plausibles en vista del conocimiento actual son la destrucción de la mucosa olfativa o una lesión del bulbo olfatorio que impida la transmisión de información al cerebro”.

Aunque la anosmia pudiera considerarse un síntoma de poca relevancia, lo cierto es que los contagiados con la Covid-19 además desarrollan alteraciones de la alimentación al no poder distinguir sabores en las comidas, cuadros de ánimo bajo y ponen en riesgo su vida al no ser consciente de la presencia de humo o escapes de gas, entre otros síntomas.

Con esta investigación también se determinó que de forma habitual los pacientes recuperan el sentido del olfato al paso de una y cuatro semanas.

No obstante, Porta Etessam alertó que “ha observado pacientes que llevan desde marzo sin el olfato, y que hay que ser optimistas, pues en otros virus pueden tardar hasta dos años en mejorar, aunque existe la posibilidad de que un grupo pequeño de pacientes pueda quedarse sin olfato”.

Para esta investigación los expertos analizaron una muestra total de 909 pacientes contagiados por el SARS-CoV-2, de los cuales, 824 casos, lo que significa el 90,65 por ciento, informaron implicación olfativa y gustativa simultánea.

El análisis también reveló otras alteraciones en estos pacientes como ageusia – pérdida total de sabor- (64.1 por ciento), hipogeusia -sensibilidad disminuida del gusto- (28.2 por ciento), disgeusia -cambio de sabores- (2.4 por ciento), hiposmia -reducción de la percepción de olores- (15.6 por ciento) y disosmia- distorsión cualitativa de olores- (0.9 por ciento).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Vacunas contra la Covid-19, las más avanzadas

Siguiente artículo

Batista y su maquinaria atroz- II

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Foto: @SantanaMiriel/ Twitter
Cuba

Matanzas frente al fuego: Gran explosión y llamarada en la zona del siniestro (minuto a minuto)

agosto 8, 2022
Helicópteros llevan agua hasta el lugar del incendio para evitar que el fuego se propague. / Foto: AP.
Cuba

Base de Supertanqueros de Matanzas: Se trabaja sin descanso para controlar el incendio (Minuto a minuto)

agosto 7, 2022
Se apagan las llamas en el primer tanque siniestrado
Cuba

Se apagan las llamas en el primer tanque siniestrado

agosto 7, 2022
El incidente se produjo en la Vía Blanca, cerca del puente de Canasí. No hay perdida de vidas humanas.
Cuba

Cupet informa sobre accidente de camión cisterna

agosto 7, 2022
Suman cuatro mil evacuados en Matanzas, Cuba, por incendio
Cuba

Suman cuatro mil evacuados en Matanzas, Cuba, por incendio

agosto 7, 2022
Despliegan recursos e insumos para control de incendio en Cuba
Cuba

Despliegan recursos e insumos para control de incendio en Cuba

agosto 7, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Primero de izquieda a derecha cuando participó en la Limpia del Escambray siendo un joven imberbe

Batista y su maquinaria atroz- II

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

juventud en Pinar del Río

Hablar con la juventud en Pinar del Río

junio 17, 2022
Reflejan avances en comercio exterior de Cuba

Reflejan avances en comercio exterior de Cuba

abril 9, 2021
Díaz-Canel

Díaz-Canel: «Todos tenemos la obligación moral de prestar cooperación sustancial y desinteresada a Haití»

febrero 16, 2022
Mujica, expresidente de Uruguay.

Valora expresidente de Uruguay Mujica vacuna de Cuba para Covid-19

mayo 14, 2021
ETECSA

Crece la densidad telefónica en Pinar del Río

abril 15, 2021
La poda y tala de árboles que representan un riesgo para las cubiertas o tendidos eléctricos y telefónicos son prioridades del ejercicio Meteoro / Foto: Pedro Paredes

Pinar del Río en Meteoro

mayo 22, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist