martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Correos de Cuba y la Aduana aceleran tramitación de envíos internacionales

ACNPorACN
agosto 17, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Paquetes de envíos de Cuba

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
93
VISTAS
Compartir en Facebook

El Grupo Empresarial Correos de Cuba, y la Aduana General de la República adoptaron estrategias y acciones que han permitido acelerar los procesos operacionales y de tramitación de los envíos internacionales que llegan al país, informa el periódico Granma.

El pasado año la demora era de tres a seis meses, según el lugar de destino, sin embargo, en lo que va de 2021 ese trámite se ha reducido a menos de un mes como promedio, de acuerdo con autoridades de ambos organismos.

Las dos entidades reconocen la existencia de muchas insatisfacciones con la calidad de este servicio, tanto en los remitentes como en los destinatarios.

Entre los factores que inciden en el proceso destacan el complejo escenario que vive Cuba, marcado por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, la pandemia de COVID-19 y factores subjetivos.

También impacta el aumento de envíos internacionales por la vía postal, cuyas cargas recibidas al cierre del primer semestre del presente año superaban con creces todo lo procesado en 2020, lo que sobrepasa las capacidades logísticas y operacionales de ambas instituciones, tanto en la Oficina de cambio internacional de la Empresa de Mensajería de Correos de Cuba, en La Habana, como en los centros de clasificación postal y de distribución domiciliaria de las provincias y municipios del país.

Ante este escenario ambas instituciones acordaron nuevas decisiones y acciones dirigidas a lograr mayor celeridad en los procesos de recepción y tramitación de las cargas en el aeropuerto internacional José Martí y en el puerto del Mariel, así como en su traslado a las instalaciones donde se procesan.

Igualmente, se revisa la marcha del proceso inversionista, lo cual permitirá automatizar la planta de procesamiento de los envíos postales internacionales de entrada y salida del país, con el propósito de lograr niveles de calidad en este servicio, acordes con los estándares internacionales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Depresión Grace vuelve a convertirse en tormenta tropical

Siguiente artículo

Cuba actualiza marco jurídico en materia de telecomunicaciones y tipifica incidentes de ciberseguridad

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

UNE
Cuba

Unión Eléctrica: Se estima una afectación de 350 MW para el horario del día

junio 28, 2022
Tropas Guardafronteras (TGF), bastiones infranqueables para los recalos de droga, infiltraciones del territorio nacional o intentos de salida ilegal del país, en la provincia de Las Tunas, Cuba, 4 de marzo de 2013. Foto: Yaciel Peña de la Peña/ ACN/ Archivo.
Cuba

Ministerio del Interior informa sobre incidentes violentos relacionados con salidas ilegales del país

junio 28, 2022
En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río. Parte de Covid-19

Parte de cierre 16 de agosto: 902 casos de Pinar del Río, en los 9 772 de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

China enfrenta a tres enemigos: la pandemia, Estados Unidos y la desinformación

China enfrenta a tres enemigos: la pandemia, Estados Unidos y la desinformación

abril 21, 2020
Sondear en el terreno a toda la población de su área de salud para este joven médico es una garantía.

Una profesión para amar

octubre 25, 2021
Coronavirus en Pinar del Río, Cuba

Pinar del Río. Parte de cierre del 12 de junio las 12 de la noche

junio 13, 2021
Temporada beisbolera cubana

Inician hoy subseries finales de la temporada beisbolera cubana

mayo 10, 2022
Dudas de uso: Quizás o quizá

Dudas de uso: Quizás o quizá

agosto 29, 2018
Defensa Provincial en Pinar del Río.

Defensa Provincial este domingo en Pinar del Río

abril 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist