• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 25 de mayo a las 12 de la noche

ACNPorACN
mayo 26, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Parte médico del 26 de mayo de 2020
0
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre del día de ayer, 25 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 434 pacientes. Otras mil 823 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 492 muestras, resultando 16 muestras positivas. El país acumula 97 mil 003 muestras realizadas y mil 963 positivas (2,0%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 16 nuevos casos, para un acumulado de mil 963 en el país.

Los 16 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos 15 (93,7%) fueron contactos de casos confirmados, y en uno (6,25%) no se precisa la fuente de infección.

De los 16 casos diagnosticados, 11 (68,7%) fueron mujeres y cinco (31,2%) hombres. El grupo de edad más afectado, fue el de 40 a 59 años con siete casos (43,7%), seguido de los de 20-39 años con cinco casos (31,2%). El 87,5% (14) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Detalles de los 16 nuevos casos confirmados:

La Habana: 13 casos

Ciudadana cubana de 40 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
Ciudadano cubano de 4 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
Ciudadana cubana de 43 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
Ciudadana cubana de 83 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
Ciudadana cubana de 59 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
Ciudadana cubana de 34 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
Ciudadana cubana de 18 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 24 contactos.
Ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.

Matanzas: 3 casos

Ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
Ciudadana cubana de 20 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
Ciudadano cubano de 72 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

De los mil 963 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 170 y de ellos 166 (97,6%) presentan evolución clínica estable. Se acumulan 82 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados y mil 709 pacientes recuperados (87,1%). Se reportan cuatro pacientes en estado grave.

Pacientes reportados en estado grave:

Ciudadano cubano, de 85 años. Procedente del municipio Centro Habana. Con antecedentes de Cáncer de Próstata con metástasis pulmonar. Estando ingresado por presentar tos, comenzó con polipnea y se trasladó para la Terapia Intensiva. Se encuentra con evolución favorable, estable hemodinámicamente. RX de tórax con lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio del hemitórax izquierdo relacionadas con metástasis pulmonares y posibles óseas. Se reporta en estado grave.
Ciudadana cubana, de 68 años. Procede del municipio Arroyo Naranjo. Con antecedentes de Anemia hemolítica. Se encuentra con evolución favorable, estable hemodinámicamente. RX de tórax con lesiones inflamatorias en base derecha. Se reporta en estado grave.
Ciudadano cubano, de 52 años, del Municipio Habana del Este. Antecedentes de Hipertensión arterial, VIH positivo con 20 años de evolución, asma bronquial. Ingresó en Terapia Intensiva por presentar empeoramiento de su cuadro clínico. Comenzó con tos seca, falta de aire y fiebre. Se encuentra estable hemodinámicamente. RX de tórax con lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio de los 2/3 inferiores del pulmón izquierdo y el lóbulo medio del pulmón derecho. Se reporta en estado grave.
Ciudadano cubano de 62 años, procedente del municipio Matanzas. Antecedentes de Hipertensión Arterial y hemorragia cerebral traumática. Paciente convaleciente con secuelas de ingreso por Politrauma que fue dado de alta del Hospital Faustino Pérez con test negativo. Se le realiza PCR el día 11 de mayo, por presentar tos húmeda, con resultado positivo, se traslada para la Terapia Intensiva del Hospital Militar Mario Muñoz por demanda ventilatoria y debilidad marcada. Se encuentra con afasia motora, estable hemodinámicamente. RX de tórax con lesiones inflamatorias en ambas bases pulmonares. Se reporta en estado grave.

Hasta el 25 de mayo se reportan 185 países con casos de COVID-19, con 5 millones 371 mil 660 casos confirmados (+ 98 mil 088) y 344 mil 814 fallecidos (+ 3 mil 092) para una letalidad de 6,42% (-0,06).

En la región de las Américas se reportan 2 millones 471 mil 491 casos confirmados (+ 52 mil 136), el 46,01% del total de casos reportados en el mundo, con 144 mil 347 fallecidos (+ 1 mil 767) para una letalidad de 5,84% (-0,05).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Consultoría online: psicología a la mano en tiempos de crisis

Siguiente artículo

Pinar del Río apuesta por una distribución más equitativa de productos de primera necesidad

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río apuesta por una distribución más equitativa de productos de primera necesidad

Pinar del Río apuesta por una distribución más equitativa de productos de primera necesidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dos ancianos más protegidos con Abdala en Pinar del Río

Dos ancianos más protegidos con Abdala en Pinar del Río

julio 10, 2021
Sanitario prepara dosis de la vacuna contra la malaria en Ndhiwa, en el oeste de Kenia, el 13 de septiembre de 2019. / Foto: Brian Ongoro/ AFP.

Primera vacuna contra la malaria que alcanza 77 % de eficacia es desarrollada en Reino Unido

abril 24, 2021
Reanuda transporte sus servicios en Pinar del Río

Reanuda transporte sus servicios en Pinar del Río

octubre 4, 2022

MANUEL CUETO MELO (PATATO)

mayo 9, 2020
Exhiben en Pinar del Río excelentes indicadores del PAMI

Exhiben en municipio pinareño de Los Palacios excelentes indicadores del PAMI

julio 12, 2022
Tuvo que reiniciar la campaña tabacalera, pero no renuncia a crecer en áreas y rendimiento / Foto: Pedro Paredes Hernández

El verde de los hombres en Pinar del Río

noviembre 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist