• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, mayo 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche

ACNPorACN
julio 21, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche
0
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre del día de ayer, 20 de julio, se encuentran ingresados en hospitales 136 pacientes. Otras 146 personas se vigilan en la atención primaria de salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 746 muestras resultando tres muestras positivas. El país acumula 232 mil 103 muestras realizadas y 2 mil 449 positivas (1,1%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman tres casos nuevos, con un acumulado de 2 mil 449 en el país.

Los tres casos diagnosticados son cubanos. De ellos uno (33,3%) fue contacto de un caso confirmado, otro (33,3%) con fuente de infección en el extranjero y en el último (33,3%) no se precisa la fuente de infección.

De los tres casos confirmados, dos (66,6%) fueron mujeres y uno (33,3%) hombre. Los grupos de edades más afectados fueron: de 20 a 39 años con dos casos (66,6%) y uno (33,3%) en el grupo de 40 a 59 años. El 33,3% (1) fue un caso asintomático.

Detalles de los casos confirmados:

Artemisa

  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, perteneciente al municipio Bauta, provincia Artemisa. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.

La Habana

  • Ciudadano cubano de 34 años de edad, perteneciente al municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
    Ciudadana cubana de 24 años de edad, perteneciente al municipio Plaza, provincia La Habana. Viajera procedente de México. Se mantienen en vigilancia 2 contactos.

De los 2 mil 449 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 39 (1,5%), de ellos 38 el 97,4% con evolución clínica estable. Se reportan 87 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y 2 mil 321 pacientes recuperados (94,8%) (dos altas del día). Se reporta un paciente en estado crítico.

Paciente en estado crítico:

  • Ciudadana cubana de 64 años. Procede del Municipio Boyeros. Antecedentes patológicos personales y obesidad. Paciente con fiebre, cefalea, decaimiento, tos seca, diarreas e inapetencia. En el día de ayer se constata empeoramiento clínico, humoral y radiológico, trasladándose para la sala de Terapia Intensiva. Comienza de forma súbita con polipnea franca, desaturación y agobio respiratorio con necesidad de intubar y ventilar. Se encuentra afebril y sin diarreas. Ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente. Rx de tórax Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Se reporta en estado crítica estable.

Hasta el 20 de julio se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 14 millones 476 mil 729 los casos confirmados (+ 209 mil 636) y 605 mil 979 fallecidos (+ 4 mil 045) para una letalidad de 4,19 (-0,02).

En la región de las Américas se reportan 7 millones 711 mil 095 casos confirmados (+ 118 mil 012), el 53,27 del total de casos reportados en el mundo, con 311 mil 868 fallecidos (+ 2 mil 236) para una letalidad de 4,04 (-0,03).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Trabajar con todo rigor, también en la etapa de recuperación de la COVID-19

Siguiente artículo

Inauguran librería Joyero y flor en la Uneac pinareña

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Inauguran librería Joyero y flor en la Uneac pinareña

Inauguran librería Joyero y flor en la Uneac pinareña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa: 05 de junio 2020

Edición impresa: 05 de junio 2020

junio 5, 2020
El valor de la cultura

El valor de la cultura

diciembre 12, 2020
Livan Moinelo en los Halcones de Softbank de Japón

Reto para extranjeros en beisbol de Japón

enero 4, 2022
Pareja de enamorados

Amor: su espontaneidad en solo una pregunta

febrero 14, 2021
Presente y futuro para muchos habitantes de la comunidad 4 de Abril

En el nobilísimo y urgido empeño de la transformación

julio 3, 2022
Foto de José Luis Tassende herido

La juventud que se irguió en el Moncada

julio 23, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist