jueves, mayo 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Coronavirus afecta mucho más a personas latinas y negras en EE.UU.

Prensa LatinaPorPrensa Latina
julio 6, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Coronavirus afecta mucho más a personas latinas y negras en EE.UU.
0
COMPARTIDAS
18
VISTAS
Compartir en Facebook

Las personas negras y latinas tienen tres veces más probabilidades de infectarse con el coronavirus SARS-Cov-2 en Estados Unidos que los residentes blancos, confirman hoy datos difundidos por el diario The New York Times.

Esta situación abarca todo el país, pues se repite en cientos de condados de áreas urbanas, suburbanas y rurales, y en todos los grupos de edad, señaló el medio, el cual obtuvo datos federales sobre el tema tras demandar a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Los números divulgados por el periódico, los cuales abarcan las características de 640 mil contagiados en casi mil condados, también arrojaron que los afronorteamericanos y latinos tienen casi el doble de probabilidades de morir por el virus que las personas blancas.

Tales disparidades persisten a través de las fronteras estatales y regionales, al registrarse en pueblos rurales de las Grandes Llanuras, en condados suburbanos como el de Fairfax, Virginia, y en muchas de las ciudades más grandes del país.

El racismo sistémico no solo se evidencia en el sistema de justicia penal, declaró al respecto Quinton Lucas, el alcalde de Kansas City, Missouri, un estado donde el 40 por ciento de los infectados son negros o latinos, aunque esos grupos representan solo un 16 por ciento de la población.

Lucas sostuvo que la pandemia está cobrando vidas no solo en el Estados Unidos urbano, sino en las áreas rurales, y añadió que las personas merecen la misma oportunidad de vivir: recibir atención médica, hacerse pruebas, obtener seguimiento. Según el Times, en el análisis encontró un total de 249 condados que tienen al menos cinco mil residentes negros, de los cuales hubo 235 en los que la tasa de infección para ese grupo fue más alta que para las personas blancas.

Asimismo, de los 206 condados con al menos cinco mil latinos, 178 mostraron tasas de infección más altas para esa parte de la población que para los residentes blancos.

Entre las circunstancias que pueden provocar esta situación los expertos señalan que afronorteamericanos y latinos son más propensos a exponerse al virus porque muchos tienen empleos de primera línea que les impiden trabajar en casa; usan más el transporte público; o viven en apartamentos estrechos u hogares multigeneracionales.

Datos de 2018 muestran que, en todo el país, el 43 por ciento de los trabajadores negros y latinos están empleados en puestos de servicio o producción que en su mayor parte no se pueden hacer de forma remota, mientras solo uno de cada cuatro empleados blancos tienen tales ocupaciones.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

51 aniversario de Guerrillero

Siguiente artículo

Solidaridad de brigadas médicas de Cuba continúa combate a Covid-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Solidaridad de brigadas médicas de Cuba continúa combate a Covid-19

Solidaridad de brigadas médicas de Cuba continúa combate a Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sesión extraordinaria del Consejo de Ministros. / Foto: Estudios Revolución.

Consejo de Ministros: Cuba se alista para la recuperación tras la epidemia

junio 10, 2020
Momento de la instalación de la caja decodificadora, en la casa de uno de los beneficiarios de la asistencia social en Pinar del Río. / Foto: Cortesía de la dirección provincial de Trabajo y Seguridad Social.

Avanza en Pinar del Río entrega de cajas decodificadoras a beneficiarios de la asistencia social

noviembre 7, 2021
Con poco cambio depresión tropical número 13: El Caribe vigila su evolución (+ Cono de trayectoria)

Con poco cambio depresión tropical número 13: El Caribe vigila su evolución (+ Cono de trayectoria)

agosto 21, 2020
Muestras de la vacuna contra el covid-19 desarollada por Sinovac, Pekín, China, el 16 de marzo de 2020. Foto: Xinhua.

Empresa china anuncia una vacuna contra el coronavirus con una eficacia de más del 90%

junio 16, 2020
Coronavirus

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 22 de abril a las 12 de la noche

abril 23, 2021
Localizadas las cajas negras del Boeing que se estrelló en Indonesia

Localizadas las cajas negras del Boeing que se estrelló en Indonesia

enero 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist